Pese a la crisis dirigencial que The Strongest atraviesa, dos expresidentes como Douglas Ascarrunz y Jorge Pacheco son optimistas de que la marca y la institucionalidad atigrada es más fuerte y que saldrá adelante.
Además, coincidieron en que en vez de estar con temas judiciales y líos, el club debería —en este inicio de temporada— analizar y planificar la gestión deportiva.
Entre ellas, aceptar la invitación de Bolívar para jugar el Clásico del Centenario el 12 de abril y apuntar a ganar dicho cotejo, ese y otros criterios fueron expresados en el programa de debate ‘Fútbol sin Anestesia’ —de todos los miércoles— que se emite por las diversas plataformas digitales de La Razón y también por Palenque TV en señal abierta y cables nacionales.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Héctor Montes: ‘Impotencia, pero a la vez impulso, para no desfallecer’
“Este año tenemos que ganarle al Bolívar, en su clásico centenario y que se acuerden por 100 años. Como no vamos a ir en esos temas que son la esencia futbolera de una institución deportiva. No fallos judiciales”, sostuvo Pacheco, presidente en el centenario atigrado el 2008.
Añadió que ese criterio es con todo respeto al rival y dentro de lo deportivo, porque en lo institucional debe darse una buena relación.
“Se debe aceptar la invitación que hubo en el marco de la buena actitud de su presidente (Bolívar). El 8 de abril nosotros celebramos y el 12 les ganamos para dejarle un gran recuerdo”, insistió el extitular Pacheco.
Observó que no es posible que un club centenario como el Tigre esté así y debe reconvertirse de una vez, más allá de todas sus dificultades.
Mientras que Ascarrunz coincidió en que debe aceptarse la invitación de Bolívar para ese clásico aniversario.
“Se recibió esa invitación para jugar un clásico nacional. Será importante jugarlo y ganarlo” añadió.
Complementó que se debe salir de la costumbre del gasto y entrar a la política de una mejor administración de gestión, no solo el Tigre, sino el fútbol nacional en general.
“The Strongest estuvo 10 años consecutivos en copas, qué ha dejado eso, solo gasto en jugadores y no dejó infraestructura ni otros, siendo cantidades importantes los ingresos. Debemos cambiar esa visión”, sugirió.
SIEMPRE LA ESPERANZA
“The Strongest está unido, y así la gente es capaz de llevar adelante sus ilusiones, y reconstruirse y arreglar las cosas”, reflexionó Ascarrunz.
Recordó que tratan de ayudar en lo posible, cuando ellos ya no deberían estar, pero dijo que debe haber una contraparte. “No podemos hacerlo todo, y vamos a procurar de que este año sea la reconstitución del club y visualicemos el futuro con mayor optimismo y certidumbre”, destacó.
En esa misa línea, Pacheco expresó que la marca, historia e institución atigrada es mucho más fuerte.
“Hay luz para salir adelante y en estos días se dieron los primeros pasos para recomponer todo esto y busquemos la voluntad de partes”, dijo.
“Seguro debemos recuperarnos. Precisando, el 8 de abril nosotros festejamos nuestro aniversario y el 12 le ganamos a Bolívar en su centenario”, anticipó Pacheco.
Sin embargo, agregó que esa competencia debe darse en ese nivel, deportivo, de cariño, de confraternidad y de rivalidad solo en cancha.
Ambos expresidentes se reunieron con el titular de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, a quien pidieron ayude a institucionalizar al club de su crisis.
DIÁLOGO CON LA FBF
“Todos queremos que se institucionalice The Strongest. Hablamos de lo jurídico y los problemas que se pueden venir. Costa se comprometió en ayudar a que The Strongest retome el camino de la normalidad e institucionalidad”, comentó Ascarrunz.
Sostuvo que también se pidió no involucrar al club en lo jurídico ordinario, porque puede ser sancionado por normas internacionales.
“Tratamos de acelerar una solución y pedimos al TCP nos ayude con una respuesta inmediata. No estamos con una y otra persona que pugna por la presidencia, sino no queremos se paralice el club”, añadió.
En tanto, Pacheco explicó que no debe inmiscuirse a la entidad en los juicios y otros. “Hay voluntad y conocimiento de la federación sobre el problema. Pedimos que con prontitud ayude a salir de esta”, explicó
Ambos expresidentes esperan que hasta la siguiente semana pueda surgir una solución y alineamiento a la institucionalidad.
“Puede haber una Asamblea que cese a ambos en pulseta y se cite a elecciones y se cuente con alguien fuera de discordia y además se ejecute un control”, afirmó el expresidente del centenario atigrado.
(16/01/2025)