Sunday 19 Jan 2025 | Actualizado a 06:41 AM

ABB frente a Nueva Santa Cruz en cuartos de la ‘Simón’

Once titular de ABB en la Simón Bolívar

/ 3 de noviembre de 2024 / 05:25

El cuadro paceño goleó 6-0 a Stormers ayer en el estadio de Pucarani

El representativo paceño de ABB jugará con Nueva Santa Cruz en los cuartos de final de la Copa Simón Bolívar, tras golear 6-0 a Stormers, este sábado en la localida de Pucarani.

De acuerdo con la programación inicial, ABB jugaría de local la ida y la vuelta será en el oriente boliviano.

El cotejo se disputó ayer en el pueblo paceño de Pucarani, en el estadio Familia Lazo.

Ya en la ida, el crédito amarillo se impuso por 6-1 y con la goleada de ayer cerró con un global de 12-1.

Lo negativo del equipo paceño será que ayer sufrió la expulsión de Gary Rea, quien será una baja importante para el equipo paceño en los dos partidos de los cuartos.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Haquín y Terceros se sumarán a la Selección hasta el martes

“Felices por pasar de fase. Tenemos un equipo muy comprometido, con mucho gol, pero toca doblar la página y mentalizarnos para enfrentar a un rival muy duro. Sin embargo, nosotros sabemos que el equipo es lo más importante y el profe estudiará al rival. Tenemos mucha fe”, sostuvo Kevin Romay, al programa de transmisión ‘Hablemos de futbol.com’.

Mientras que el rival del equipo paceño, Nueva Santa Cruz es un destacado rival que también logró su pase a la siguiente fase con amplio margen de triunfo sobre sus rivales.

Otra llave definida en la Copa Simón Bolívar está conformada por Universitario de Sucre y Olimpia Chaco Petrolero, que se medirán en los cuartos de final.

Mientras que el otro crédito paceño como Fatic empató 2-2 con la U de Sucre y quedó eliminado, en el certamen organizado por la Federación Boliviana de Fútbol.

Temas Relacionados

Zago: ‘(El Tigre) es un gran equipo que siempre seduce’

El DT brasileño de The Strongest dijo que tiene mucho por dialogar con la directiva: ¿La Paz o El Alto? ¿Ortega?, ¿Clásico del centenario?, ¿refuerzos?

El entrenador de The Strongest, Zago, este viernes en El Alto.

Por Rafael Sempértegui

/ 17 de enero de 2025 / 19:23

Muchos temas y detalles por definir, fue el mensaje general que dio este viernes, casi por la noche, el entrenador brasileño de The Strongest, Antonio Carlos Zago a su llegada a La Paz, para asumir la conducción del Tigre.

Finalmente llegó el entrenador de los atigrados, a quien se le preguntó, qué sentía de llegar al cuadro atigrado: “Es un gran equipo, siempre seduce a un entrenador y jugador. Es de los principales equipos en Bolivia”, respondió.

Sin embargo llamó la atención cuando respondió mayormente que tiene mucho qué hablar con la directiva sobre diversos temas que están en el tapete deportivo.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
DT Leitao: ‘Año crucial este para Bolivia y su opción de ir al Mundial’

Si sostuvo que el primer gran objetivo es llegar a la fase de grupos de la Copa Libertadores.

“Trabajaremos para pasar de fase. Intentaremos hacer de todo para llegar a los grupos, ese es nuestro objetivo”, explicó.

Añadió que deben trabajar bastante para encarar y vencer a Bahía, de quien dijo es un gran equipo, que invierte mucho dinero, que tiene detrás al Grupo City.

“(Nosotros) al menos debemos jugar cinco amistosos. Ellos jugarán 8. Ya competirán en su torneo estatual. Ellos hacen pretemporada en Girona y nosotros debemos hacer igual un gran trabajo”, mencionó.

¿LA PAZ O EL ALTO? ¿ORTEGA? ¿CLÁSICO CENTENARIO?

“Que la directiva decida si jugamos en La Paz o El Alto. ElloS definirán”, respondió cuando se le preguntó dónde jugará contra Bahía dentro de un mes.

Dio a entender que le daba lo mismo en uno y otro escenario.

Con relación a la continuidad del colombiano Michael Ortega, Zago dijo que es un problema que los dirigentes están discutiendo.

“Sería importante que todos lleguen juntos, pero veremos que se da. No sé, nos reuniremos, hablaremos mucho”, respondió cuando se le preguntó qué pensaba de la incorporación del colombiano.

Y con relación a la invitación que hizo Bolívar al Tigre por su centenario, el entrenador dijo que eso igual debe definirlo la directiva.

“Yo soy un profesional, caminé por Bolívar, fue importante, pero ahora defendemos los colores del Tigre, eso no sé discute”, respondió cuando se le preguntó sobre su pasado celeste.

Finalmente dijo que no tiene ninguna sorpresa de traer a otros jugadores, y que además no se tiene cupos para extranjeros.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El alpinista Ayaviri ascenderá el Aconcagua y luego el Manaslu, en Nepal

El escalador boliviano busca cumbre en los “14 ochomiles”. Ya lleva seis y apunta a su séptima montaña

El alpinista Hugo Ayaviri en un nevado anterior que escaló.

Por Rafael Sempértegui

/ 17 de enero de 2025 / 10:29

El alpinista Hugo Ayaviri sigue en la búsqueda de ser el primer boliviano en hacer cumbre en los “14 ochomiles” (nevados que superan los 8.000 metros de altura en el mundo). A fines de este año apunta a escalar el Manaslu (que se encuentra Nepal y tiene una altura de 8.163) y para ello cumplirá con una preparación en el Aconcagua, que se encuentra en Argentina y es el más alto de Sudamérica (6.962 metros).

Ayaviri, quien es respaldado por la Federación Boliviana de Ski y Andinismo, ya conquistó seis de los “14 ochomiles”. El más reciente fue el Lhotse (entre China y Nepal, 8.516), que lo hizo en mayo de 2024.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La dupla boliviana Arias-Zeballos salta a las semifinales en Argentina

Los otros cinco son: el Gasherbrum I (China/Pakistán, 8.068), el Gasherbrum II (China/Pakistán, de 8.035), el Nanga Parbat (Pakistán, 8.125), el Broad Peak (China/Pakistán, 8.047) y el K2 (China/Pakistán, 8.611).

Le faltan por hacer cumbre en ocho nevados: el Manaslu, el Everest (China/Nepal, 8.848), el Kanchenjunga (India/Nepal, 8.586), el Makalu (China/Nepal, 8.463), el Cho Oyu (China/Nepal, 8.201), el Dhaulagiri (Nepal, 8.167), el Annapurna (Nepal, 8.091) y el Shisha Pangma (China, 8.027).

A ARGENTINA

Para llegar en forma ala Manaslu, tiene planificado hacer cumbre en el Aconcagua.

“Es una preparación para una montaña de 8.000 metros. Hay dos temporadas para ir a Nepal: en abril-mayo y septiembre-octubre, iré para el segundo”, manifestó Ayaviri.

Acotó que “para hacer un 8.000 hay que aclimatarse y luego bajar para oxigenar tu cuerpo y pulmones, eso es lo que hacemos. El sábado me iré al Aconcagua, estaré dos semanas, luego volveré y seguiré entrenando. Si no estás preparado físicamente no podrás subir nada, también está la economía, que siempre hubo problemas”.

Reveló que el ascenso de cada montaña tiene un costo que oscila entre los 20.000 a 25.000 dólares.

Será la segunda ve que buscará hacer cumbre el Aconcagua, la primera y única fue en 2007.

BECADO

Ayaviri forma parte del proyecto de Incentivo al Alto Rendimiento “Sueño Bicentenario” del Ministerio de Salud y Deportes, que lo deja contento porque le ayudará en su preparación.

“Ahora tengo apoyo y te motiva a continuar a lograr tus sueños, que en mi caso es lograr las 14 montas más altas del mundo, para mí es un orgullo representar al país”.

“Quiero aprovechar esta boca para prepararme bien, eso ayuda mucho, también tuve un encuentro en Brasil con los escaladores”, apuntó Ayaviri, quien, si bien tiene planificado escalar este año solo el Manaslu, también desea hacer cumbre a una segunda montaña ochomil, pero ello dependerá del factor económico.

(17/01/2025)

Comparte y opina:

DT Leitao: ‘Año crucial este para Bolivia y su opción de ir al Mundial’

Está en el país hace más de tres lustros y es la primera vez que observa esta ilusión por la Verde

El DT brasileño Thiago Leitao en entrevista con el streaming de La Razón.

Por Rafael Sempértegui

/ 17 de enero de 2025 / 08:39

«Bolivia encara un año que puede ser decisivo y volver a disputar un Mundial de fútbol», afirmó este jueves Thiago Leitao, DT de FC Universitario, con relación al equipo de todos.

«Este año es crucial para Bolivia porque tiene chance de volver a disputar un Mundial. Me gustó lo que hizo (Óscar) Villegas. Fue una audaz con una renovación de golpe», añadió Leitao en entrevista con el streaming deportivo de La Razón.

Sostuvo que lo bueno es que hay varios jugadores jóvenes que salen al exterior y eso es un aporte importante.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
La posibilidad de Vaca al Wydad Casa Blanca resurge

“Después de muchísimos años estamos con esa posibilidad, cosa que no pasaba en las últimas seis o siete eliminatorias. Desde que estoy acá, primera vez que veo esa ilusión”, aseguró el entrenador.

Explicó que se dan diversos pasos, como el trabajo de Bolivia 2022 la principal formadora de jugadores para los clubes.

Dijo que se deben tener paciencia porque es un proceso a largo plazo y que debería apoyarse para que todo mejore.

Añadió que otro paso importante es potenciar a los clubes en lo económico y de esa forma salir adelante.

“Me gustó lo que vi de la selección. El profesor Villegas apostó a chicos que incluso no tenían un partido en la selección mayor y se va por ese camino”, explicó.

Comentó que se debe seguir en esa tarea y avanzar en la apuesta a los jóvenes y prepararlos de la mejor forma.

“Veo que el profesionalismo mejora casa vez más, en los jugadores y entrenadores, por ello la capacidad de manejar una gestión exitosa”, aseguró.

(17/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Bolívar pacta tres amistosos en Inglaterra

Se enfrentará a los planteles alternos de Manchester City, Aston Villa y un rival por confirmar

El mediocampista Carlos Melgar en la práctica en Ananta.

Por Rafael Sempértegui

/ 16 de enero de 2025 / 14:49

Bolívar acordó partidos de preparación frente a Manchester City (2 de febrero), un rival (4) por confirmar y Aston Villa (el 8) durante su pretemporada en Inglaterra.

La delegación académica viajará a Londres la madrugada del 28 de este mes, para entrenarse en los predios del City donde se entrenará dos semanas de trabajo.

La gestión para estos partidos la realizó el presidente académico Marcelo Claure, quien desde hace años hizo que la Academia sea parte del City Group.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Ascarrunz y Pacheco: ‘Debemos jugar y ganar a Bolívar en su aniversario’

En tanto, en La Paz, el entrenador Flavio Robatto sostuvo que ellos intensifican su labor para viajar con base y jugar en suelo inglés partidos preparatorios.

Con relación a la incorporación de Robson Matheus, el DT dijo que se trata de un gran jugador y sería un valioso aporte para la Academia.

El jugador sostuvo ayer que no sabía aún nada, pero sería muy importante para su carrera ser parte de la Academia, jugar la Copa Libertadores.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Ascarrunz y Pacheco: ‘Debemos jugar y ganar a Bolívar en su aniversario’

Los expresidentes de The Strongest sugieren se acepte la invitación de la Academia de jugar el 12 de abril. Son optimistas de que el Tigre supere la crisis institucional

El expresidente de The Strongest Douglas Ascarrunz (izq.) junto al conductor de Fútbol sin Anestesia, el periodista Jorge Barraza, y el extitular atigrado del centenario, Jorge Pacheco, ayer en las Colinas de Santa Rita, en Auquisamaña.

Por Rafael Sempértegui

/ 16 de enero de 2025 / 00:04

Pese a la crisis dirigencial que The Strongest atraviesa, dos expresidentes como Douglas Ascarrunz y Jorge Pacheco son optimistas de que la marca y la institucionalidad atigrada es más fuerte y que saldrá adelante.

Además, coincidieron en que en vez de estar con temas judiciales y líos, el club debería —en este inicio de temporada— analizar y planificar la gestión deportiva.

Entre ellas, aceptar la invitación de Bolívar para jugar el Clásico del Centenario el 12 de abril y apuntar a ganar dicho cotejo, ese y otros criterios fueron expresados en el programa de debate ‘Fútbol sin Anestesia’ —de todos los miércoles— que se emite por las diversas plataformas digitales de La Razón y también por Palenque TV en señal abierta y cables nacionales.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Héctor Montes: ‘Impotencia, pero a la vez impulso, para no desfallecer’

“Este año tenemos que ganarle al Bolívar, en su clásico centenario y que se acuerden por 100 años. Como no vamos a ir en esos temas que son la esencia futbolera de una institución deportiva. No fallos judiciales”, sostuvo Pacheco, presidente en el centenario atigrado el 2008.

Añadió que ese criterio es con todo respeto al rival y dentro de lo deportivo, porque en lo institucional debe darse una buena relación.

“Se debe aceptar la invitación que hubo en el marco de la buena actitud de su presidente (Bolívar). El 8 de abril nosotros celebramos y el 12 les ganamos para dejarle un gran recuerdo”, insistió el extitular Pacheco.

Observó que no es posible que un club centenario como el Tigre esté así y debe reconvertirse de una vez, más allá de todas sus dificultades.

Mientras que Ascarrunz coincidió en que debe aceptarse la invitación de Bolívar para ese clásico aniversario.

“Se recibió esa invitación para jugar un clásico nacional. Será importante jugarlo y ganarlo” añadió.

Complementó que se debe salir de la costumbre del gasto y entrar a la política de una mejor administración de gestión, no solo el Tigre, sino el fútbol nacional en general.

“The Strongest estuvo 10 años consecutivos en copas, qué ha dejado eso, solo gasto en jugadores y no dejó infraestructura ni otros, siendo cantidades importantes los ingresos. Debemos cambiar esa visión”, sugirió.

SIEMPRE LA ESPERANZA

“The Strongest está unido, y así la gente es capaz de llevar adelante sus ilusiones, y reconstruirse y arreglar las cosas”, reflexionó Ascarrunz.

Recordó que tratan de ayudar en lo posible, cuando ellos ya no deberían estar, pero dijo que debe haber una contraparte. “No podemos hacerlo todo, y vamos a procurar de que este año sea la reconstitución del club y visualicemos el futuro con mayor optimismo y certidumbre”, destacó.

En esa misa línea, Pacheco expresó que la marca, historia e institución atigrada es mucho más fuerte.

“Hay luz para salir adelante y en estos días se dieron los primeros pasos para recomponer todo esto y busquemos la voluntad de partes”, dijo.

“Seguro debemos recuperarnos. Precisando, el 8 de abril nosotros festejamos nuestro aniversario y el 12 le ganamos a Bolívar en su centenario”, anticipó Pacheco.

Sin embargo, agregó que esa competencia debe darse en ese nivel, deportivo, de cariño, de confraternidad y de rivalidad solo en cancha.

Ambos expresidentes se reunieron con el titular de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, a quien pidieron ayude a institucionalizar al club de su crisis.

DIÁLOGO CON LA FBF

“Todos queremos que se institucionalice The Strongest. Hablamos de lo jurídico y los problemas que se pueden venir. Costa se comprometió en ayudar a que The Strongest retome el camino de la normalidad e institucionalidad”, comentó Ascarrunz.

Sostuvo que también se pidió no involucrar al club en lo jurídico ordinario, porque puede ser sancionado por normas internacionales.

“Tratamos de acelerar una solución y pedimos al TCP nos ayude con una respuesta inmediata. No estamos con una y otra persona que pugna por la presidencia, sino no queremos se paralice el club”, añadió.

En tanto, Pacheco explicó que no debe inmiscuirse a la entidad en los juicios y otros. “Hay voluntad y conocimiento de la federación sobre el problema. Pedimos que con prontitud ayude a salir de esta”, explicó

Ambos expresidentes esperan que hasta la siguiente semana pueda surgir una solución y alineamiento a la institucionalidad.

“Puede haber una Asamblea que cese a ambos en pulseta y se cite a elecciones y se cuente con alguien fuera de discordia y además se ejecute un control”, afirmó el expresidente del centenario atigrado.

(16/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Opinión
Últimas Noticias