La Fiesta de la Francofonía presenta un viaje cinematográfico en el Teatro 6 de Agosto
Los días 21 y 22 de marzo se proyectarán películas del ciclo de cine francófono que exploran temas universales

En el marco de la Fiesta de la Francofonía, que organiza cada año La Organización Internacional de la Francofonía (OIF), los días viernes 21 y sábado 22 de marzo, el Cine Teatro 6 de Agosto abrirá sus puertas para un viaje cinematográfico.
Esas jornadas se proyectarán películas del ciclo de cine francófono que exploran temas universales como la filosofía, ética, viajes, amistad, conflictos sociales, aventuras globales y reflexiones que conectan culturas con historias propias para todas las edades.
Para ambos días la organización dispuso que el ingreso sea gratuito a la sala cinematográfica. Que está situada en la Avenida 6 de Agosto en la ciudad de La Paz.
Lea: El estreno mundial de El Hombre Araña 4, con Tom Holland, será en julio de 2026
Francofonía
La OIF en Bolivia lleva adelante La Fiesta de la Francofonía 2025 con más de 50 actividades culturales. Entre películas, ferias, conciertos, exposiciones, conferencias, debates de ideas y talleres gastronómicos que comparten los valores de la diversidad cultural y lingüística.
La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Sucre albergan esta gala cultural que este año comenzó el 7 y que se extiende hasta el 22 de marzo de esta gestión.
Participan las embajadas de Alemania, Argentina, Canadá, Egipto, Estados Unidos (Estado de Louisiana), Francia, México, República Dominicana, Suiza y Uruguay, junto al Consulado de Ghana. Así como la red de las Alianzas Francesas en Bolivia, el Goethe-Institut, la Agencia Francesa de Desarrollo, el “Lycée Franco Bolivien”. También numerosos socios bolivianos como la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y la Unión Franco Boliviana.
La OIF representa a una comunidad de 93 estados y gobiernos (56 miembros, 5 miembros asociados y 32 observadores). Con una población de más de 1.000 millones de personas en todo el mundo; incluidos más de 320 millones de francófonos.