Gemio: ‘La Paz es el centro cultural de todo nuestro país’
El GAMLP resaltó el valor que representan museos históricos como el de la Revolución Nacional y la casa de Murillo, como monumentos que mantienen vivas las luchas históricas y a los referentes o caudillos de La Paz

Américo Gemio, secretario de Culturas y Turismo.
Imagen: GAMLP
La Paz resguarda una riqueza cultural y museográfica invaluable que la erige en una de las urbes con mayor caudal de patrimonio artístico que reflejan los hitos históricos y las luchas por la independencia del país. El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), a través de su secretaria de Culturas y Turismo se constituye en salvaguarda de este patrimonio cultural y artístico paceño, que para la Alcaldía representa el centro cultural del país.
“La Paz cuenta con una Ley de Culturas, a diferencia de otros departamentos. La ciudad tiene la fiesta del Gran Poder, la Alasita y otros factores de mucha relevancia, es definitivamente el centro cultural de Bolivia por su música, su arte y todo lo que albergan nuestros museos”, señaló a La Razón el secretario municipal de Culturas, Américo Gemio.
Gemio resaltó el valor que representan museos históricos como el de la Revolución Nacional y la casa de Murillo, como monumentos que mantienen vivas las luchas históricas y a los referentes o caudillos de La Paz y que proyectan a la urbe como gran destino turístico.
“En La Paz tenemos museos realmente históricos, porque representan la historia de las luchas presentes y vivas en la ciudad. Esto tiene que motivar al turismo y así mejorar las condiciones de vida de todos los paceños”, acotó la autoridad edil.
Revise: Dos museos paceños tienen más de 60 años de antigüedad
Centro cultural
Para resguardar este patrimonio artístico, la Alcaldía asigna un presupuesto significativo y personal experto. Destinado en el mantenimiento y conservación de las obras que estos espacios acogen en sus instalaciones.
Cerca a una veintena de personas trabaja cada día para que los trabajos de grandes artistas se salvaguarden sin modificaciones para el deleite de la comunidad. Entre ellas un conservador, archivistas, personal de limpieza.
“Que los jóvenes conozcan la relevancia histórica de nuestras luchas políticas y económicas del país es fundamental. Para ello nos constituimos en salvaguarda con personal permanente. Así como calificado para la restauración de obras y así lograr que la gente disfrute de estos espacios”, agregó Américo Gemio.
Con el fin de promover la difusión de la cultura, la Alcaldía prepara una variedad de actividades culturales. Como la larga Noche de Museos y el primer “muralazo” en su agenda.