San Valentín, el origen de una celebración mundial
La fiesta ganó importancia a lo largo del tiempo, como día de los enamorados o día del amor y la amistad.

San Valentín, un sacerdote que casaba clandestinamente.
El 14 de febrero de cada año, en varios países del mundo se celebra el Día de San Valentín, también conocido como el Día de los Enamorados. Esta fecha se ha convertido en sinónimo de amor y afecto, intercambiando tarjetas, flores, chocolates y otros regalos para demostrar su cariño hacia sus seres queridos. Pero, ¿conocemos realmente el origen de esta celebración?
Tiene sus raíces en las festividades de la antigua Roma. Uno de los personajes clave de esta historia es San Valentín, un sacerdote que vivió en el siglo III. Durante el reinado del emperador Claudio II, se prohibieron los matrimonios para que los soldados jóvenes fueran solteros y según el emperador, más eficientes en el combate. Sin embargo, San Valentín desafió esta orden y continuó celebrando matrimonios en secreto. Su valentía y compromiso con el amor le valieron la prisión y finalmente la ejecución el 14 de febrero del año 270.
Podría interesarle: La agenda del Carnaval empieza en un helipuerto de El Alto
Con el paso de los siglos, San Valentín se convirtió en una figura venerada. Durante la Edad Media, la fecha se asoció con el amor romántico, y la práctica de intercambiar mensajes y obsequios se popularizó.
Hoy en día, San Valentín es una celebración mundial que trasciende fronteras y culturas. Aunque sus raíces son religiosas, se ha transformado en una fecha comercial y cultural que invita a expresar amor y afecto en todas sus formas.