En solo cuatro horas, 1.300 personas visitaron el MNA en el primer viernes de 2025
El público no sólo apreció el edificio patrimonial del museo, también todas las exposiciones habilitadas en sus salones

Los visitantes en el MNA durante la noche del primer viernes de 2025
Imagen: MNA
Durante el primer viernes de mes en el Museo Nacional de Arte (MNA) y solo en cuatro horas (entre las 18.00 y 22.00), 1.300 personas visitaron los salones de este espacio cultural en la primera actividad del MNA de la gestión.
Este repositorio –dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB)– da ingreso libre a toda la población el primer viernes de cada mes, como parte de un convenio de cooperación interinstitucional firmado entre la Delegación Presidencial para el Bicentenario y la Fundación, que tiene por objeto incentivar el ingreso libre y gratuito a todos sus espacios nacionales y centros culturales de la institución.
Consulte también: El Musef rinde homenaje al ceramista Walter Melendres
Primer viernes
En aquel viernes 3 de enero de 2025, el público no sólo apreció el edificio patrimonial del museo, que data de 1775, también todas las exposiciones habilitadas en las salas.
Las muestras que los visitantes apreciaron fueron: la expo permanente «Creadoras, mujeres artistas en Bolivia», que reúne la obra de más de 100 artistas; «Las formas del tiempo», del aclamado artista boliviano Cristian Laime Yujra, misma que permanecerá esta semana más; «Tesoros espirituales: simbolismo y alegoría en el arte de los siglos XVII al XIX», con piezas de la colección de arte virreinal; «Tiempo y forma», propuesta pictórica de Magenta Murillo y la exposición de esculturas «Wiñayata Leksutha», de Efraín Callisaya.
Con esa masiva asistencia, el MNA dio inicio a la gestión, que según los administradores, será intensa y contundente. Ya que no sólo proyecta una exposición del icónico muralista potosino Miguel Alandia Pantoja, sino que prepara la exposición dedicada al Bicentenario de Bolivia.