¿Por qué está abandonado en Perú un avión con bandera boliviana? Le contamos su historia
La aeronave cubría la ruta entre La Paz y Lima y tuvo un aterrizaje de emergencia en la comunidad Armiri, cerca de Cusco.
La aeronave aún lleva pintada la tricolor boliviana.
Algunos le dicen el avión fantasma, para otros es un atractivo turístico. Un avión fokker de la aerolínea AeroNorte que cubría la ruta Lima (Perú)-La Paz (Bolivia) permanece abandonado desde hace 30 años en la comunidad campesina Armiri, distrito de Colquemarca, provincia Chumbivilcas de Cusco.
Las redes sociales y múltiples videos que circulan en redes sociales dan cuenta que hace 30 años, la aeronave llegaba desde La Paz y tuvo un aterrizaje de emergencia; invadió terrenos de la comunidad y allí se quedó. Durante muchos años permaneció abandonado y era utilizado como depósito de productos agrícolas por los comunarios.
Las imágenes muestran la aeronave aún con la tricolor boliviana pintada en la parte delantera de su fuselaje.
En 2011, con recursos del Fondo Minero Regional Tintaya se lo refaccionó y actualmente es una biblioteca para niños y uno de los mayores atractivos turísticos de la región.
Lea más: Espoiler, teletrabajo y Chorear entre los nuevos términos aceptados por la RAE
Avión
La cabina de control del piloto y el fuselaje de un avión fokker, se convirtieron en la sala de lectura de una biblioteca escolar.
Según la prensa peruana, aproximadamente 800 menores en edad escolar son los beneficiados con la puesta en servicio de la biblioteca escolar; y un cerco perimétrico de seguridad con malla olímpica y alambre de púas.
La biblioteca cuenta con textos, enciclopedias, diccionarios, colección de libros, atlas geográfico de 32 tomos, libros de cómo aprender a leer; manualidades y temas agropecuarios. Además, en este lugar, se ha instalado una moderna computadora.
La historia del avión es conocida en todo Cusco y se ha convertido en un símbolo de curiosidad histórica y turística de esta ciudad.
Aunque las circunstancias exactas que llevaron al abandono de la aeronave en esta remota zona andina aún no están claras, su presencia sigue generando preguntas y asombro entre los visitantes y locales.
La comunidad ha integrado este peculiar avión en su entorno; destacándolo como un atractivo singular que conecta la historia de la aviación con la riqueza cultural y paisajística de los andes peruanos.