La Sinfónica Nacional cierra el año con Piraí Vaca y Cergio Prudencio en La Paz
Las presentaciones están programadas para las 20:00 horas de este jueves y viernes. Las entradas ya están disponibles en el Centro Sinfónico Nacional y a través de sus plataformas digitales.
El maestro Cergio Prudencio en Piedra, Papel y Tinta. Foto: Oswaldo Aguirre.
La Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia cierra con broche de oro su temporada 2024 los días jueves 19 y viernes 20 de diciembre con un concierto que promete ser inolvidable.
En el Centro Sinfónico Nacional, ubicado en la calle Ayacucho casi esquina Potosí, La Paz, se presentará un programa que combina obras clásicas, estrenos y música navideña, bajo la dirección del maestro Cergio Prudencio y con la participación especial del guitarrista de renombre internacional, Piraí Vaca.
El evento tendrá como pieza central el estreno mundial del “Concierto a Tarija” del compositor boliviano Fernando Arduz, un homenaje musical que representa las distintas geografías de la región de Tarija.
En Piedra, Papel y Tinta, de La Razón, Prudencio afirmó que el repertorio incluye también la célebre Séptima Sinfonía de Beethoven, considerada una de las obras más emblemáticas del compositor alemán, así como un segmento especial de música navideña con villancicos tradicionales.
“Es un privilegio dirigir a la Sinfónica Nacional en este evento tan significativo, donde rendimos homenaje a Fernando Arduz y trabajamos junto a un talento de la talla de Piraí Vaca. Es un programa que busca conmover al público y cerrar el año con un mensaje de esperanza y emoción”, dijo.
Por su parte, Piraí Vaca expresó su entusiasmo por el estreno de esta obra. “El ‘Concierto a Tarija’ es una creación especial que combina el folklore y la grandiosidad de la música sinfónica. Estoy emocionado de interpretar esta pieza que resalta nuestras raíces y muestra la riqueza cultural de Bolivia al mundo”.
Ambos artistas adelantaron la posibilidad de llevar este concierto a otras ciudades del país, como Santa Cruz y Tarija, para compartir esta obra maestra con un público más amplio.