La ‘monumental’ Megalópolis de Francis Ford Coppola llega a los cines bolivianos
La cinta, que costó $us 136 millones, trasciende como una de las películas más ambiciosas en la dilatada trayectoria del cineasta
Banner de la cinta Megalópolis
Este jueves 5 de diciembre de 2024, la megaproducción Megalópolis del afamado director y cineasta Francis Ford Coppola ya puede espectarse en las principales salas cinematográficas del país, una cinta que invita a la reflexión.
La cinta, que costó $us 136 millones, trasciende como una de las películas más ambiciosas en la dilatada trayectoria de una de las figuras más influyentes del nuevo Hollywood, así los han catalogado los expertos en materia.
A sus 85 años, el también guionista estadounidense plasma en su obra un cuestionamiento a las bases de la sociedad actual. Así como a los valores inculcados que prevalecen en la gente.
“La gente quiere ver por sí misma si es un desastre o una obra maestra”, dijo Coppola, durante una entrevista con The Wall Street Journal, hace unos días.
Revise también: Videoclip de Euphoria con Jeanette arrasa en Youtube
Coppola
En la trama del director de cintas como El Padrino o Apocalypse Now incorpora al héroe de Megalópolis, Cesar Catilina. Que interpreta el actor estadounidense Adam Driver. El personaje es un arquitecto que evoca a personajes de la historia romana para la construcción de Megalon.
El proyecto autofinanciado por Coppola fue concebido en la década de 1970 y acaparó la polémica sobre un rodaje supuestamente caótico. Con acusaciones de conducta indebida y dudas sobre las perspectivas comerciales de la película.
Megalópolis nos transporta a Nueva York, donde un arquitecto quiere reconstruir la ciudad tras un desastre devastador. Aunque tendrá la oposición del alcalde y una controversia con una mujer dividida entre la lealtad y el amor.
La obra de Francis Ford Coppola ya está disponible en las salas del espacio cultural Cinemateca Boliviana, Multicine y CineCenter de La Paz, así como en otros cines del país.
(05/12/2024)