La cultura japonesa lucirá en la muestra artística Miyabi
Esta muestra artística conmemora 110 años de relaciones diplomáticas entre Bolivia y Japón

Las muñecas de piel de seda japonesas que estarán en la muestra
Imagen: Embajada de Japón en Bolivia
Del 20 de noviembre al 4 de diciembre de 2024, a partir de las 19.00, se expone en el Museo Nacional de Arte (MNA) la muestra Miyabi con materiales de exposición de arte y cultura japonesas.
El evento lo organizan en conjunto la Fundación Cultural Banco Central de Bolivia y la embajada de Japón en nuestro país.
Esta muestra artística conmemora 110 años de relaciones diplomáticas entre Bolivia y Japón, y en la que se exhibirán piezas en papel de arroz, sedas, tintas y maderas que muestran la elegancia y la belleza de la cultura japonesa tradición.
Además, la doctora en Historia del Arte, Margarita Vila, dará la conferencia «Arte y Arquitectura de Japón», a las 18.30 horas, el día de la inauguración.
Lea también: La Paz palpitó con la Noche Iberoamericana de Museos

Miyabi
Otra de las atracciones para el público que asista son las muñecas japonesas que estarán en exposición y otros varios tipos de muñecos tradicionales. Algunos representan a niños y bebés, otros a la corte imperial, guerreros y héroes, personajes de cuentos de hadas, dioses y (rara vez) demonios, y también personajes del Kabuki, teatro tradicional de Japón.
Las muñecas de piel de seda o con «cara de máscara» se convirtieron en una artesanía popular en Japón. Los artesanos diseñaron kimonos elaborados para muñecas que representaban a mujeres de varios períodos de la historia japonesa, particularmente el período Edo. Estas muñecas muestran el estilo y la moda de la vestimenta y el peinado de la época.
Muchos de los objetos tienen una larga tradición y todavía se fabrican hoy en día para santuarios domésticos. Así como regalos formales o celebraciones festivas como Hinamatsuri, el festival de las muñecas, o Kodomo no Hi, el Día del Niño.
(15/11/2024)