‘Madre Patria’ es el mural del Bicentenario que lucirá el frontis del BCB
La obra le pertenece al artista plástico orureño Wilson Zambrana Delgado, que fue la elegida de 36 propuestas que se presentaron a la convocatoria pública para realizar el trabajo y que es parte de las actividades que se realiza con miras a los 200 años de la fundación de Bolivia.

La obra del artista orureño Wilson Zambrana se lucirá en el frontis del Banco Central de Bolivia.
Imagen: FCBCB
‘Madre Patria’ es el nombre de la obra de arte que lucirá el frontis del Banco Central de Bolivia (BCB) en 2025. Se trata de un mural conmemorativo para celebrar el Bicentenario de fundación del país.
La obra le pertenece al artista plástico orureño Wilson Zambrana Delgado. Su trabajo es el elegido de 36 propuestas que se presentaron a la convocatoria pública para realizar el trabajo. Forma parte de las actividades que se realiza con miras a los 200 años de la fundación de Bolivia.
Los participantes mostraron en sus creaciones la riqueza y diversidad de enfoques y estilos, pero, sobre todo, el interés y la pasión de los artistas plásticos bolivianos por contribuir al patrimonio cultural.
El ambicioso proyecto pretende capturar la esencia de la historia económica y monetaria del país a través de una obra que reflejará los hitos más importantes de este proceso en homenaje a la celebración de los 200 años de independencia de Bolivia.
Los bocetos presentados fueron calificados por un jurado encabezado por Lorgio Vaca Durán, el artista cruceño que es reconocido como unos de los mejores muralistas de América Latina. Rodney Pereira Maldonado, destacado economista nacional; Claribel Arandia Torrez, directora del Museo Nacional de Arte y Jonny Quino, artista y consejero de la Fundación Cultural del BCB.
JURADO
En representación del BCB formaron parte del jurado el director Gabriel Herbas; Rubén Ticona Chique, gerente General; y William Torrico, gerente de Operaciones Monetarias.
Lea también: Óscar García de Alfredo Domínguez: Revolucionó la música boliviana contemporánea
“El mural que será descubierto en agosto de 2025, ocupará la parte central del frontis del edificio del Banco Central de Bolivia edificado en la década de los 70. La idea es que la obra se convierta en un testimonio para las futuras generaciones de los episodios más importantes de la historia monetaria del país. Desde el auge de la minería de la plata con el descubrimiento de los yacimientos del cerro rico de Potosí en el siglo XIX, hasta la fase de impulso a la industria nacional en el siglo XXI”, señala una nota institucional.

CARACTERÍSTICAS
Una de las características centrales de la obra de Wilson Zambrana es la Madre Patria, representada por una mujer que simboliza a la madre naturaleza.
Como parte inherente estarán el cóndor de Los Andes y el jaguar que representan al occidente y el oriente de Bolivia. De manos de la imagen principal fluirá la riqueza del color amarillo de la bandera nacional.
El centro del mural estará ocupado por el mapa de Bolivia y el logo del BCB, a manera de una moneda, que sintetizará la riqueza nacional.
El Cerro Rico de Potosí y la Casa Nacional de Moneda aparecerán en la obra recordando la gloriosa etapa del auge de la plata. El ciclo del estaño estará representado por un minero y una planta de gas la era hidrocarburífera.
Finalmente, la obra destacará el inicio de desarrollo industrial en el país. La riqueza que ostenta actualmente con el litio, y el proceso de industrialización que encara el país.
Wilson Gregorio Zambrana es un artista plástico boliviano egresado de la Escuela de Bellas Artes de Oruro en 1998. Fue presidente de la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP) Filial Oruro entre 2007 y 2008. Realizó más de 30 exposiciones colectivas e individuales dentro y fuera del país.