Icono del sitio La Razón

‘Para elles’, un magazine audiovisual que celebra el arte y la cultura LGBTIQ+ en Bolivia

‘Para elles’, un magazine audiovisual que celebra el arte y la cultura LGBTIQ+ en Bolivia.

‘Para elles’, un magazine audiovisual que celebra el arte y la cultura LGBTIQ+ en Bolivia.

En el marco de la II Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística 2024, el Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), se estrenará el magazine audiovisual “Para Elles”, una producción de Daniela Coímbra Inchu, que muestra un panorama artístico y cultural de la comunidad LGBTIQ+ y las luchas feministas en Santa Cruz y en Bolivia.

El proyecto surge como una respuesta a la carencia de espacios de cobertura y difusión para estas iniciativas.

En este contexto, se propone un espacio único y necesario en el panorama cultural boliviano. Pare ello tendrá una sección dedicada a entrevistas con artistas y activistas LGBTIQ+ y feministas.

“La propuesta visual de esta sección buscará destacar el impacto del trabajo de les artistas entrevistades. Elles se desenvuelven en diversos campos como las artes plásticas, la literatura y el performance drag queen, entre otras”, señala una nota de prensa.

Estas cápsulas ofrecerán una cobertura exhaustiva de las acciones más relevantes en la agenda del movimiento LGBTIQ+, permitiendo que sus voces y aportes sean visibles y reconocidos.

SKETCHS

La segunda sección de Para Elles propone una serie de sketchs que abordan situaciones cotidianas vividas por las personas LGBTIQ+. Estos videos de ficción dramatizan experiencias comunes utilizando la ironía como hilo conductor y herramienta inteligente para desmontar discursos discriminatorios y excluyentes. En esta sección se propone entretener y fomentar mayor comprensión y aceptación de la diversidad sexual y de género en la sociedad.

Las iniciativas de arte y cultura LGBTIQ+ y feministas a menudo carecen de espacios adecuados para ser difundidas.

Para Elles se presenta como una respuesta a esta necesidad, ofreciendo una plataforma dedicada exclusivamente a les artistas y activistas gais, lesbianas, bisexuales y trans. A través de las redes sociales y medios digitales, Instagram, Facebook, YouTube y TikTok, se buscará demostrar el valioso aporte de la comunidad LGBTIQ+ en diferentes áreas de la cultura y el arte en Bolivia.

También puede leer: ‘Nicola’, de Pablo Terrazas, se estrena el martes en el Multicine de La Paz y Santa Cruz

“La idea de Para Elles, nace como una crítica a la revista Para ellas, conocida en la ciudad cruceña, que muestra una idea conservadora de la mujer y de la sociedad en su conjunto”.

CONTENIDOS

Los contenidos, como entrevistas, consejos de cocina y moda, desvirtúan la lucha colectiva de la comunidad de la diversidad sexual, reduciendo a esta a los estereotipos clásicos del patriarcado, se menciona en el comunicado.

El público en general podrá ser parte de Para Elles el martes 25 de junio, a las 19.00, en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Santa Cruz, ubicado en la calle Sucre, esquina Potosí. El ingreso es libre.

Daniela Carolina Coímbra Inchu, es licenciada en psicología, activista independiente por los derechos de las mujeres y de la población LGBTIQ+. Llevó adelante varios proyectos con temáticas de género y diversidades. Fue responsable de la asistencia fotográfica y gestión cultural de la muestra artística Revolución Orgullo 2023, presentada en el MAC.