Fundación Cultural del BCB y Turismo lanzan ticket único para promoción de repositorios nacionales
Los repositorios nacionales y centros culturales dependientes de la FC-BCB, la gestión pasada, rompieron récords de visitas, 271.179 participantes presenciales y 204.800 virtuales en las actividades.

Autoridades y representantes del sector turismo lanzaron un ticket para la visita a repositorios culturales.
Imagen: FCBCB
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) y el Viceministerio de Turismo, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, presentaron un ticket único para una “Ruta de museos turísticos, rumbo al Bicentenario”.
Con ese boleto se busca fortalecer y enriquecer el turismo cultural en el país y que los turistas nacionales y extranjeros conozcan más sobre la riqueza que existe en el país.
Los repositorios nacionales y centros culturales dependientes de la FCBCB rompieron el año pasado récords de visitas. Se registró 271.179 participantes presenciales y 204.800 virtuales en las actividades.
La estrategia es para integrar a estos repositorios en un solo circuito turístico. No solo se ofrece una amplia oferta a los visitantes, también los anima a que permanezcan por más días en las ciudades donde se ubican los museos.
El evento, realizado en el Museo Nacional de Arte (MNA), contó con la presencia del presidente de la entidad, Luis Oporto Ordóñez, y el viceministro de Turismo, Hiver Flores.
También estuvieron la representante de la Cámara Nacional de Operadores de Turismo, María Lourdes Benavides; el director general de la FCBCB, Pavel Pérez Armata, y la directora del MNA Claribel Arandia, entre otras autoridades.
“Como empresarios privados, estamos muy interesados en esta nueva propuesta. Siempre apoyaremos estas iniciativas que promuevan el flujo turístico en nuestro país. Estamos agradecidos por habernos incluido “, resaltó Benavidez.
Lea también: Más del 30% de la electricidad en 2023 fue de origen renovable, según informe
CREADORAS
Oporto destacó la muestra Creadoras. Mujeres artistas en Bolivia, una exposición de obra de arte que rinde homenaje a más de 100 mujeres artistas bolivianas. Sobre ello, resaltó que la muestra fue apoyada por mujeres que están trabajando en el arte boliviano.
“Nos complace que el viceministro de Turismo, que le ha dado un dinamismo a la cartera, apoye estas actividades. Esperamos que se replique en todas las capitales y departamentos. El turismo es una alternativa para incorporar el patrimonio cultural. Éste es la base de la identidad cultural, a través de los museos de la Fundación, al producto interno bruto”, dijo.
El viceministro de Turismo contó que, después de reuniones y mesas de trabajo con el sector privado, determinaron promocionar los repositorios nacionales y centros culturales dependientes.
“Las agencias de viaje venderán el ticket único. Servirá para visitar el Museo Nacional de Arte, Museo Nacional de Etnografía y Folklore y Casa Museo Inés Córdova-Gil Imaná. El turismo es un sector estratégico, reduce la pobreza y genera empleos, nuestro deber es dinamizarlo”, dijo el viceministro.
El ticket único es una iniciativa del Viceministerio de Turismo y la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia y pretende extenderse a otros repositorios dependientes de la institución que están en Potosí, Chuquisaca y Santa Cruz.