Descubren pinturas rupestres del Neolítico en el sureste de Francia
Las obras se encuentran en unos refugios rocosos, en un acantilado habilitado para la escalada desde 2017.
Parte de las pinturas rupestres descubiertas en Francia. Foto: Getty Images.
Más de un centenar de pinturas rupestres de 4.000 años de antigüedad, realizadas en el Neolítico, fueron descubiertas en el sureste de Francia. Se trata de un hallazgo «importante». Así lo indicó el presidente del Instituto de Prehistoria y Arqueología Alpes-Mediterráneo (IPAAM).
Las 120 pinturas rupestres fueron elaboradas 2.000 años antes de la era cristiana. Específicamente durante el «Neolítico final y el comienzo de la Edad de Bronce», explicó a AFP Claude Salicis, presidente del IPAAM. Con ello confirmó la información publicada en el diario regional Nice-Matin. Las obras representan a guerreros y «escenas de combate, de caos o de funerales».
El yacimiento de Valdeblore es «un descubrimiento importante en la región». «Pues hasta ahora solo se habían identificado dos pinturas de este tipo» en la zona, insistió Salicis. Valdeblore está ubicado a unos 20 kilómetros de los grabados del «Valle de las Maravillas». Esta área se encuentra en el sureste de Francia.
También puede leer: Japonés Murakami publicará su primera novela en seis años
«Ahora, el desafío es clasificar estas pinturas y así poder protegerlas», señaló el responsable.
La datación y autentificación de las pinturas fue posible analizando los pigmentos utilizados.
Fueron dos yudocas que viven cerca del lugar los que descubrieron las pinturas en el verano de 2022.
«Con mi hijo, solemos recorrer estas montañas y hemos pasado muy a menudo por delante del acantilado, sin ver las pinturas». Así explicó Marcel Pietri, de 64 años, quien es exvicecampeón de Europa de Judo.
«Un día de verano, mi hijo decidió grabar el acantilado con un dron y fue entonces cuando vimos la primera pintura, y luego otras». Así se expresó Pietri, un «apasionado de la historia y de la arqueología».
Las pinturas se encuentran en unos refugios rocosos, en un acantilado habilitado para la escalada desde 2017.