La reconocida actriz iraní Taraneh Alidoosti, en libertad bajo fianza
Alidoosti, de 38 años, fue detenida el 17 de diciembre tras publicar en las redes sociales una serie de mensajes de apoyo al movimiento de protesta y de condena a la ejecución de manifestantes.

Una de las imágenes difundidas, donde se ve a Taraneh Alidoosti en libertad. Foto: AFP
La actriz iraní Taraneh Alidoosti, encarcelada durante casi tres semanas por su apoyo al movimiento de protesta del país, fue puesta en libertad bajo fianza el miércoles, informaron medios locales.
Irán está sacudido por protestas desde la muerte, el 16 de septiembre, de Mahsa Amini. La detención de la kurda iraní fue por violar supuestamente el estricto código de vestimenta del país.
Las autoridades iraníes afirman que cientos de personas, entre ellas miembros de las fuerzas de seguridad, murieron. Además de que se detuvo a otras miles, en lo que califican de «disturbios».
Detuvieron a Alidoosti, de 38 años, el 17 de diciembre tras publicar en las redes sociales una serie de mensajes de apoyo al movimiento de protesta y de condena a la ejecución de manifestantes.
«Mi cliente ha quedado hoy en libertad bajo fianza», declaró el miércoles la abogada Zahra Minooee a la agencia de noticias ISNA sobre Alidoosti.
También puede leer: Reconocida actriz iraní publica en Instagram una foto suya sin velo
Trayectoria y apoyo internacional
Alidoosti tiene un considerable renombre internacional y ha actuado en películas premiadas del director Asghar Farhadi, incluyendo la ganadora del Óscar en 2016, El cliente.
Acudió al Festival de Cannes de 2022 para promocionar la aclamada película Leila y sus hermanos, protagonizada por ella y dirigida por Saeed Roustayi.
Famosos y grupos de defensa de derechos en el extranjero habían pedido su liberación. Entre ellos, más de 600 artistas como la actriz británica Kate Winslet o el director español Pedro Almodóvar.
El periódico reformista Shargh publicó fotos en Telegram en las que se ve a Alidoosti supuestamente tras su liberación de la prisión de Evin, en el norte de Teherán.
En la imagen Alidoosti sonríe mientras habla por teléfono móvil con un ramo de flores en la mano y rodeada de simpatizantes.
En otra foto, se la ve en un coche mientras hace el símbolo de la victoria con sus dedos.
El último mensaje de Alidoosti en redes sociales se publicó el 8 de diciembre, el mismo día en que Mohsen Shekari, de 23 años, se convirtió en la primera persona ejecutada en relación a las protestas. «Su silencio significa el apoyo a la opresión y al opresor», escribió la actriz en Instagram.