Pérez-Reverte ensalza la adaptación de ‘La piel del tambor’
“Son mis personajes, mis lugares, mis historias y eso me da una felicidad inmensa”, dijo el escritor sobre la adaptación de su novela.

Una escena de la la adaptación de la novela de Arturo Pérez-Reverte. Foto: Amazon Prime Video
Arturo Pérez-Reverte ensalzó la adaptación cinematográfica de su novela La piel del tambor, dirigida por el director Sergio Dow. Afirmó que «reconoció su novela», que protagoniza Richard Armitage, Amaia Salamanca, Paul Freeman o Rodolfo Sancho, entre otros
La producción se estrenará en los cines el próximo 21 de octubre.
«La prueba del algodón para un novelista es que reconozca su novela y así ha sido”, aseguró en declaraciones a los medios de comunicación.
“Son mis personajes, mis lugares, mis historias y eso me da una felicidad inmensa”. “Esta película me ha gustado mucho y es una gran película”, dijo.
Pérez-Reverte estuvo pendiente de la película, pero, como aseguró, no quiso interferir en ella porque en estos casos le gusta mantenerse lejos de la cinta. «Yo creo que un autor debe cobrar la novela y retirarse. No me necesitaban para nada», afirmó.
La cinta, que cuenta con un elenco internacional, se rodó en Sevilla. Y a pesar de contar con actores españoles se filmó al completo en inglés para lograr una mayor difusión.
También puede leer: Filme finlandés ‘Sisu’ triunfa en el festival de cine fantástico de Sitges
Richard Armitage, conocido por su papel de Thorin en El Hobbit, encarna al Padre Quart y su buen desempeño le valió para que Reverte elogie su actuación.
«Ha estado formidable. Es mi cura, yo lo imaginé como es él. Guapo, alto, duro, un cura que sabe moverse por terrenos sucios”. Además, hizo “un trabajo extraordinario y me he quedado asombrado», sentenció.
El escritor añadió que La piel del tambor, junto con El maestro de esgrima candidata a los Premios Goya en 1993, fue de las mejores películas que se realizaron con un texto suyo.
Por su parte, Armitage, en declaraciones a Europa Press, también alabó la creación de Pérez Reverte al moldear un personaje «misterioso» como el Padre Quart.
Explicado cómo fue trabajar con un elenco de actores españoles. «Ha sido una experiencia de aprendizaje. Me ha tocado conocer a gente con una barrera en el idioma que luego no ha existido”. “Nos las hemos arreglado para encontrar el camino», afirmó.