La Revista

Tuesday 25 Mar 2025 | Actualizado a 14:59 PM

Hijos de Piqué y Shakira comparten momentos con la novia del futbolista

Unas imágenes que fueron reveladas por el programa El Gordo y la Flaca muestran a los niños jugando y compartiendo en el jardín de una de sus residencias.

Imagen donde se ve a los hijos de Shakira y Gerard Piqué, jugando con la novia del futbolista y su mascota. Captura: El Gordo y la Flaca.

/ 11 de octubre de 2022 / 17:04

Hace semanas que Gerard Piqué no esconde su relación con la modelo Clara Chía Martí, pero, al parecer, sus hijos Milan y Sasha también conocen a la joven pareja del jugador.

Los hijos del central del Barcelona, fruto de la relación con Shakira y rota después de más de 12 años, pasaron un día junto a su padre y Clara Chía en la casa de Piqué, en Cerdanya.

La filtración de las primeras imágenes de los hijos de Piqué junto a Shakira supone la constatación de que se ha dado un paso más en la relación entre Gerard y Clara Chía.

En las imágenes publicadas por el programa El Gordo y la Flaca, se puede ver a Piqué y Clara Chía junto a los hijos del futbolista y la cantante, Milan y Sasha.

También puede leer: Fiscalía española pide 8 años de prisión para Shakira

Captura: El Gordo y la Flaca.

Todos visten con ropa cómoda y juegan fútbol con un perro y una portería de fondo, dentro del interminable césped de la parcela que adquirieron Gerard y Shakira cuando estaban juntos.

En las fotografías se deja entrever el buen rollo entre la familia, donde Clara Chía parece ya una más.

La casa en la que pasaron el día Gerard Piqué, Clara Chía Martí y los hijos del jugador del Barcelona es la segunda residencia que tenían este y Shakira en Cerdanya.

Se trata de un terreno de en torno a 2000 metros cuadrados, con una vivienda a la que se escapaban habitualmente el central y la cantante durante su idilio, también con sus hijos.

Ahora, con la ruptura, la casa no ha quedado en el olvido y Piqué ya la ha utilizado junto a su nueva pareja.

Captura: El Gordo y la Flaca.

Comparte y opina:

Develan que la salud de Yalo Cuéllar mejora y que ‘lo peor ya pasó’

En un comunicado, su círculo familiar informó que Yalo tiene una voluntad inquebrantable y que sigue avanzando con mucha fe

El músico boliviano Yalo Cuéllar

Por Rodolfo Aliaga

/ 25 de marzo de 2025 / 12:41

En un comunicado se informó este martes que la salud del cantautor boliviano Yalo Cuéllar mejora día tras día, que lo peor ya pasó y que se encamina a una recuperación con mucha esperanza.

“Hoy con el corazón más tranquilo y lleno de esperanza queremos compartir con ustedes la alegría de ver a Yalo cada día mejor. Su recuperación ha sido un verdadero milagro, y aunque aún queda camino por recorrer –no tanto en lo físico, pero si en lo neuronal—podemos decir con alivio que lo peor ha pasado”, indica un comunicado difundido en la cuenta del músico en redes sociales.

La nota revela que Cuéllar tiene una “voluntad inquebrantable”, y que, con la ayuda de los médicos, familia y amigos, sigue avanzando con mucho optimismo.

“De la mano de Dios, con el compromiso de los neurocirujanos que lo atienden y el apoyo de otros profesionales que se irán sumando, seguiremos avanzando con fe y optimismo. Yalo tiene una voluntad inquebrantable, una fuerza admirable y el amor incondicional de su familia, sus amigos y esa maravillosa banda que lo acompaña siempre”, acota el comunicado.

Revise también: El chaco boliviano acoge en marzo el Festival Internacional de Arte 2025

La salud

Yalo recibió ayuda de sus seguidores y amigos de diversas formas, por ello su círculo agradece el aporte de sus fanáticos.

“Desde lo más profundo de nuestro corazón enviamos un cálido y sincero agradecimiento a todos los que se unieron a esta causa. Aportando de mil maneras para hacer posible su recuperación”, continúa el texto.

El cantante chaqueño sufrió un accidente de tránsito cuando se dirigía de Santa Cruz a Camiri para una presentación en enero.

Los testigos en el lugar del incidente, dijeron que el vehículo en el que viajaba colisionó. Los pobladores de la región le brindaron auxilio antes de que llegue la ambulancia con los paramédicos.

Para recaudar fondos, los familiares organizaron varios recitales. Sus amigos y su fiel afición no lo dejaron solo y acudieron en muestra de apoyo al reconocido artista boliviano.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La Sociedad Orquestal y Coral de La Paz presenta la obra Israel en Egipto

Se trata de una obra interpretada por solistas de coro y la orquesta, que darán vida al relato del Éxodo Hebreo

La Sociedad Orquestal y Coral de La Paz

/ 24 de marzo de 2025 / 16:07

La Sociedad Orquestal y Coral de La Paz presentará la obra Israel en Egipto de Georg Händel los días viernes 28 y sábado 29 de marzo en el auditorio de la Cámara Nacional de Comercio de la urbe paceña, situado en la Avenida Mariscal Santa Cruz.

Se trata de una obra interpretada por solistas de coro y la orquesta, que darán vida al relato del Éxodo Hebreo.

“El coro y orquesta Wagneriano de la Sociedad Orquestal y Coral de La Paz, se complacen en presentar el famoso oratorio Israel en Egipto de G. Händel”, indica el comunicado de la Sociedad Orquestal.

Lea: El chaco boliviano acoge en marzo el Festival Internacional de Arte 2025

Israel en Egipto

Israel en Egipto es un oratorio bíblico del compositor alemán Georg Friedrich Händel. Muchos historiadores consideran que el libreto fue recopilado por Charles Jennens, colaborador de Händel, y que fue compuesto completamente a partir de pasajes seleccionados de la Biblia, principalmente el «Éxodo» y del libro de los “Salmos».

El estreno mundial de la obra tuvo lugar en Londres, en el King’s Theatre en Haymarket el 4 de abril de 1739. El oratorio no fue bien recibido por el público, aunque lo elogió el Daily Post, y la segunda representación fue acortada. La parte coral principal fue aumentada actualmente con arias italianas.

La primera versión de la pieza tuvo tres partes, en lugar de las dos de la pieza posterior; incorporando al principio la famosa «The ways of Zion do Mourn» (Los caminos de Sion están de duelo), con alteraciones de texto como «The Sons of Israel do Mourn» (Los hijos de Israel están de duelo) lamentando la muerte de José. Esta sección precede al Éxodo que en la versión tripartita es la segunda parte en lugar de la primera. Esta variante la grabaron el afamado director de orquesta Andrew Parrott y el organista Stephen Cleobury.

(24/03/2024)

Comparte y opina:

El chaco boliviano acoge en marzo el Festival Internacional de Arte 2025

En esta gala participará la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos (OEIN) con el cautivador sonido de los instrumentos autóctonos

Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos (OEIN)

/ 24 de marzo de 2025 / 15:40

La región del chaco boliviano albergará este año el Festival Internacional de Arte 2025 entre el jueves 27 y el domingo 30 de marzo, en tres comunidades chaqueñas y en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Estas actividades muy tradicionales en la zona del chaco boliviano forman parte de la agenda cultural del Bicentenario de Bolivia.

El evento tiene el apoyo del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización a través del Viceministerio de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas.

En esta gala participará la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos (OEIN) con el cautivador sonido de los instrumentos autóctonos. La orquesta presentará una fusión entre lo tradicional andino y lo contemporáneo, destacando tanto la historia como las costumbres de la región.

Revise: Alcaldía paceña alista tres actividades para conmemorar el Día Mundial del Teatro

Festival Internacional

Este festival, que trascendió fronteras, es una de las citas artísticas más esperadas de la región. La presentación seguirá el camino de la colaboración entre las artes y trabaja en el desafío de comunicar lo que sucede en el entorno de una manera sencilla y conceptual.

El evento lo organiza Teko-Guaraní, una organización cultural y educativa del pueblo guaraní dirigida por Guido Chumiray, junto con la Escuela de Arte y Música del Chaco Boliviano y el destacado artista plástico italiano Mimmo Roselli.

La actividad tiene como propósito reunir a artistas de diversas partes del mundo con el fin de promover el intercambio cultural. Así como la difusión de diversas formas de expresión artística.

Dato

Parte del repertorio del Festival estará a cargo del Coro Palmarito, Daniel Leo Simpson, Missa brevis en Sol mayor, “Vibraciones y contrastes: un puente entre el Chaco y Europa” de la Orquesta del Festival de Santa Rosa con la colaboración de la Universidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz de la Sierra y el Instituto de Formación Artística Bellas Artes y el concierto de la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos OEIN.

Al Festival Internacional Santa Rosa 2025 asistirán artistas provenientes de Bolivia, Italia, Argentina, Francia, Brasil, Estados Unidos, Alemania, Granada y Cuba

El evento ofrecerá una amplia variedad de disciplinas que incluyen música, artes visuales, teatro, danza, lectura, video y cine; todas ellas enmarcadas en un contexto de expresión contemporánea.

La novedad para 2025 es que parte del festival se desarrollará en distintos lugares como Cuevo, Ivo, Camiri y Santa Cruz; algunos durante los cuatro días del Festival y también en otras fechas.

Comparte y opina:

Alcaldía paceña alista tres actividades para conmemorar el Día Mundial del Teatro

Las tres actividades agendadas son: una función de títeres y marionetas, un conversatorio y una gala de teatro en el Bicentenario de Bolivia

Por Rodolfo Aliaga

/ 24 de marzo de 2025 / 15:33

En el marco de la celebración del Día Mundial del Teatro, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) a través de su secretaria de Culturas y Turismo prepara tres actividades entre el miércoles 26 y jueves 27 de marzo en la urbe paceña.  

Las tres actividades agendadas son: una función de títeres y marionetas, un conversatorio y una gala de teatro en el Bicentenario de Bolivia.

“¡Honremos a los actores, directores, diseñadores y a todos aquellos que hacen posible este arte que nos conecta y nos transforma!”, indica el comunicado de prensa edil.

La función de títeres y marionetas: “Gala y Fantasía para niños y Grandes en el Bicentenario” se llevará a cabo el 26 de marzo en el Teatro de Cámara Norma Merlo, ubicado en la calle Genaro Sanjinés, desde las 16.00.

Lea también: Culturas rinde homenaje a cineastas en el Día del Cine Boliviano

Día Mundial del Teatro

Ese mismo miércoles, pero desde las 19.00 y también en el Teatro de Cámara Norma Merlo, se realizará el conversatorio “Como transformamos la educación a través del Arte en el Bicentenario”.

Finalmente, la gala teatral en el Bicentenario de Bolivia tendrá lugar en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez a partir de las 19.00, el jueves 27 de marzo.

El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo de cada año y fue creado por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) en el año 1961. Su principal objetivo, era dar a conocer lo que representa el teatro para la cultura a nivel mundial.

Durante este día se celebran en todo el mundo actos y eventos relacionados con la escena.

La primera vez que se celebró el Día Mundial del Teatro, fue en 1962 cuando el poeta, dramaturgo y cineasta francés Jean Cocteau pronunció el famoso Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro.

Comparte y opina:

La visita de MrBeast contó con el apoyo del Ministerio de Gobierno y la Policía

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó de la coordinación del creador de contenidos con las autoridades en lo que, consideró, fue una oportunidad de hacer conocer la belleza del país.

MrBeast y su equipo pasaron por el camino a bordo de una camioneta.

/ 22 de marzo de 2025 / 23:53

Con las visitas escalando minuto a minuto, el paso de MrBeast por Bolivia dejó de ser un misterio a verse reflejado en una tendencia en YouTube. No obstante, la aventura del creador de contenidos por el Camino de la Muerte del norte de La Paz tuvo un detrás de escenas detallado y contó incluso con el apoyo del Ministerio de Gobierno y la Policía.

“Este video se grabó el 19 de febrero en el denominado Camino de la Muerte, con el apoyo del Ministerio de Gobierno y la Policía Boliviana. Conociendo Bolivia con seguridad”, informó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, mediante su cuenta de Facebook.

Lea también: ¡Subió el video! MrBeast visitó el Camino de la Muerte de La Paz

La autoridad destacó la importancia de este tipo de plataformas para dar visibilidad a la belleza del país. En menos de 10 horas, el video publicado este sábado en el canal de MrBeast alcanzó las 16 millones de visitas y las cifras siguen en una rápida escalada.

“Es fundamental brindar las condiciones que nos permitan mostrar la riqueza de nuestros paisajes bolivianos al mundo”, complementó el viceministro.

Justamente, en el video, MrBeast hace mención de la coordinación con el Gobierno que hizo para que acceda a un tramo riesgoso del Camino de la Muerte para su paso. Y es que el video se encuentra dedicado a los “cinco lugares más mortales de la Tierra”, entre los que el famoso youtuber decidió incluir esta vía del norte del departamento de La Paz.

El video lleno de adrenalina tiene una duración de 13 minutos, pero varios usuarios coinciden en los comentarios que debería ser más extenso. Hasta el cierre de esta nota, la noche de este sábado, se acumulan 16.410 comentarios.

Comparte y opina:

Últimas Noticias