La Revista

Tuesday 25 Mar 2025 | Actualizado a 10:41 AM

Jueza posterga juicio Twitter – Musk para que lleguen a acuerdo de compra

El magante ofreció pagar 54,20 dólares por acción, para un total de 44.000 millones de dólares, a condición de que la empresa detuviera el pleito y él obtuviera los fondos necesarios.

Una imagen del millonario Elon Musk y el logotipo de Twitter, fotografiados en Washington el 4 de octubre de 2022. Foto: AFP.

Por AFP

/ 7 de octubre de 2022 / 11:01

La jueza encargada del litigio entre el millonario Elon Musk y Twitter dio plazo a ambos hasta el 28 de octubre para llegar a un acuerdo que permita al fundador de Tesla comprar la red social.

Sin acuerdo, el juicio previsto inicialmente para el 17 de octubre comenzará en noviembre.

Horas antes, los abogados del empresario pidieron la suspensión del litigio iniciado por Twitter para forzarlo a ejecutar la adquisición de la empresa acordada en abril.

Es por ello que aseguraron que la operación debería concluirse «alrededor del 28 de octubre».

Musk acordó la compra de la red del pájaro azul en abril, pero luego, unilateralmente, volvió sobre sus pasos algunas semanas más tarde.

Pero el lunes, cuando se acercaba el juicio previsto para el 17 de octubre, Musk envió una carta a Twitter para proponerle seguir adelante con la compra al precio inicialmente propuesto.

El magante ofreció pagar 54,20 dólares por acción, para un total de 44.000 millones de dólares, a condición de que la empresa detuviera el pleito y él obtuviera los fondos necesarios.

Twitter señaló entonces que mantenía la «intención» de concluir la transacción.

También puede leer: Musk y Twitter o la crónica de un millonario melodrama

La traba para Musk

Según la agencia Bloomberg, para concluir un nuevo acuerdo al precio originalmente pactado, hay una traba sobre el financiamiento de la deuda de Twitter.

Este asunto fue puesto sobre la mesa por Musk el lunes.

Para los abogados de Musk, su cliente «aceptó hacer» lo que Twitter pedía.

«Sin embargo, Twitter rechaza aceptar esta respuesta positiva. Increíblemente, (la firma) insiste en continuar el juicio», aseguran.

Los abogados de Twitter se opusieron el jueves al aplazamiento del juicio solicitado por Musk y calificaron esa posibilidad como un intento de «dilación».

La jueza Kathaleem McCormick medió: «El proceso queda suspendido hasta el 28 de octubre de 2022 a las 17.00 (hora local) para permitir a las partes concluir la transacción».

«Si no se concluye, las partes deberán contactarme por mail para obtener las fechas de un juicio en noviembre», agregó.

Financiamiento

«Continuar el juicio no solo es un enorme derroche de recursos de las partes y de la corte, sino que reducirá la capacidad de concluir la transacción», afirman los representantes de Musk.

«Twitter rechaza terminar el litigio debido a la posibilidad teórica de un futuro fracaso para obtener el financiamiento» necesario para la operación, destacan.

Pero «ese fracaso no ocurre ahora», enfatizan. «Al contrario», los financistas indicaron «estar listos a honrar sus obligaciones», sostuvieron los juristas.

«Las especulaciones sin fundamento por parte de Twitter fueron refutadas por los propios bancos».

Cuestión de confianza

El grupo argumenta que no tiene ninguna razón para confiar en el hombre más rico del mundo.

«En numerosas ocasiones», el entorno de Musk «no respetó su obligación de hacer todo lo posible para cerrar la operación», respondieron los abogados de la empresa.

«Desde hace meses, (Musk) lanza acusaciones cada vez más inverosímiles para retrasar el proceso (…), acusaciones que se evidenciaron sin fundamento» aseguraron en audiencias preliminares.

«Ahora, en vísperas del juicio, dicen querer cerrar» la operación. «‘Tengan confianza’, dicen; ‘va en serio esta vez», ironiza la red social.

Los abogados de Musk por su parte señalan que «hay dos posibilidades».

«La más probable, es que la deuda sea financiada (…) y que los accionistas reciban su dinero más rápido que si Twitter ganara el juicio, y ganara la apelación».

La segunda posibilidad es que fracase el financiamiento, en cuyo caso, «Twitter tendría nuevos elementos para aportar a su querella», argumentan del lado de Musk.

Musk bombardeó a Twitter con críticas antes y luego de la firma del convenio de compra en abril, acusándola en particular de censurar a los usuarios y no luchar lo suficiente contra los spams.

El multimillonario justificó su marcha atrás sobre la compra, afirmando que la proporción de cuentas automatizadas en la red social era ampliamente superior al 5% que la empresa declaraba.

Esta semana, uno de los abogados de Twitter dio cuenta de dos reportes de sociedades de análisis de datos contratadas por el empresario, Cyabra y CounterAction. Ambas evaluaron la cifra de cuentas falsas en un rango de 11% con la primera y 5,3%, con la segunda.

Comparte y opina:

Ejército israelí bombardea bases militares en Siria pese a alerta de la UE

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, advirtió el lunes en Jerusalén del peligro de que los ataques israelíes agraven la situación regional

Por AFP

/ 25 de marzo de 2025 / 10:40

El ejército israelí informó el martes que había atacado nuevamente dos bases militares en el centro de Siria, un día después de que la jefa de la diplomacia de la Unión Europea advirtiera del riesgo de «una nueva escalada» en la región por los ataques en ese país y en Líbano.

«Hace un momento, las FDI (fuerzas de defensa israelíes) atacaron las capacidades militares que permanecían en las bases militares sirias de Tadmur y T4», dijo el ejército el martes en referencia a las bases en Palmira y otra 50 km al oeste de esa ciudad.

«Las FDI continuarán actuando para eliminar cualquier amenaza para los ciudadanos del Estado de Israel», agregó.

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, advirtió el lunes en Jerusalén del peligro de que los ataques israelíes agraven la situación regional.

Revise: La ONU culpa a tanque israelí del ataque a edificio de la organización en Gaza

Bases militares

«Las acciones militares deben ser proporcionadas y los bombardeos israelíes en Siria y Líbano corren el riesgo de provocar una nueva escalada». Así declaró Kallas junto al ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar.

«Creemos que estas acciones son innecesarias porque Siria no está atacando a Israel en este momento. Y esto alimenta la radicalización, que también está dirigida contra Israel», explicó Kallas.

Desde la caída de Bashar al Asad en diciembre, Israel lanzó decenas de ataques contra emplazamientos militares del antiguo gobierno de Siria. Alegando que quiere evitar que el arsenal caiga en manos de las nuevas autoridades, que Israel considera «yihadistas».

El nuevo gobierno sirio denunció la «agresión [como] parte de una campaña israelí contra el pueblo sirio y la estabilidad del país».

En Líbano, pese a la tregua en vigor desde el 27 de noviembre con el movimiento Hezbolá, Israel realiza regularmente ataques.

Según el ejército israelí, estos bombardeos buscan destruir infraestructuras o miembros del movimiento chiita libanés, apoyado por Irán.

Comparte y opina:

La corte suprema de Brasil decide si juzga a Bolsonaro por intento de golpe

Bolsonaro, que espera competir en las presidenciales pese a estar inhabilitado políticamente, enfrenta una posible pena de unos 40 años de prisión

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro

Por AFP

/ 25 de marzo de 2025 / 10:26

La corte suprema de Brasil empezó a examinar este martes si abre un juicio contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, en un caso que podría llevar al expresidente ultraderechista a una larga pena de prisión.

Según la Fiscalía, el exmandatario (2019-2022) lideró una organización criminal que planeó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien lo derrotó en las elecciones de octubre de 2022.

Bolsonaro, de 70 años, compareció en la sala del tribunal momentos antes del inicio de la vista, acompañado de su abogado, antes de ocupar un asiento en la primera fila, delante del estrado de los jueces, constató un periodista de la AFP.

«Se trata de la mayor persecución político-judicial de la historia de Brasil, motivada por deseos inconfesables, vanidades y claros intereses políticos de impedir que participe y gane las elecciones presidenciales de 2026», escribió previamente el ultraderechista en una nota.

Vea: Bolsonaro moviliza a sus seguidores en Brasil en plena tormenta judicial

Intento de golpe

Bolsonaro, que espera competir en las presidenciales pese a estar inhabilitado políticamente, enfrenta una posible pena de unos 40 años de prisión. 

La primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) evalúa si hay elementos suficientes para iniciar un proceso penal contra él y otras siete personas. Señaladas como «el núcleo crucial» de la presunta conspiración. En total, hay 34 acusados.

La decisión, esperada este mismo martes o el miércoles, está en manos de 5 de los 11 magistrados de la corte. Entre ellos el poderoso Alexandre de Moraes, considerado un enemigo político por el bolsonarismo.

La seguridad en la sede del tribunal en Brasilia fue reforzada con mayor presencia policial y controles de acceso más estrictos.

Bolsonaro fue imputado en febrero por «golpe de Estado», «tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho» y «organización criminal armada», entre otros delitos.

La acusación sostiene que la conspiración golpista contemplaba la elaboración de un decreto que justificaría un «estado de defensa». Para revisar la validez del proceso electoral, e incluso el asesinato de Lula y del juez De Moraes.

El complot no se habría consumado por falta de apoyo de los altos mandos del Ejército, según los investigadores.

Entre los otros acusados, figuran exministros de Bolsonaro como Walter Braga Netto (Defensa) y Anderson Torres (Justicia), y un excomandante de la Marina. 

Comparte y opina:

Trump dice que filtración de planes secretos ‘resultó no ser grave’

La Casa Blanca dijo que Trump sigue "teniendo la máxima confianza en su equipo de seguridad nacional"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eun acto oficial

Por AFP

/ 25 de marzo de 2025 / 10:20

El presidente estadounidense, Donald Trump, restó importancia este martes a la filtración de planes secretos de bombardeo contra rebeldes hutíes en Yemen a través de un grupo de chat que incluyó accidentalmente a un periodista.

Trump declaró a NBC News en una llamada telefónica que es «el único fallo en dos meses, y resultó no ser grave». Añadió que su asesor de seguridad nacional, Michael Waltz, ha «aprendido la lección».

Un periodista estadounidense fue incluido sin querer en un chat grupal en el que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y otros altos funcionarios del gobierno de Donald Trump discutían ataques inminentes contra los rebeldes hutíes de Yemen, confirmó la Casa Blanca.

Lea también: Un periodista recibió por error un plan de guerra secreto de EEUU

Filtración de planes secretos

Trump anunció los ataques el 15 de marzo, pero el jefe de redacción de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, afirma que recibió un aviso sobre el plan horas antes a través de un chat grupal en Signal.

«El hilo de mensajes que se informó parece ser auténtico, y estamos revisando cómo se agregó un número inadvertidamente a la cadena», dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes.

La Casa Blanca dijo que Trump sigue «teniendo la máxima confianza en su equipo de seguridad nacional», después de que el presidente dijera no estar al tanto de esta aparente falla.

Hegseth, un expresentador de televisión conservador sin experiencia al frente de organizaciones de la talla del Pentágono. No asumió responsabilidad por lo ocurrido, al hablar con periodistas el lunes.

En cambio, atacó a Goldberg y pese a que la Casa Blanca confirmó la filtración, insistió en que «nadie estaba enviando mensajes sobre planes de guerra».

Comparte y opina:

El papa Francisco se recupera con fisioterapia, misa y trabajo

Francisco concelebra la misa en la capilla situada en la segunda planta del edificio, pero en los últimos dos días no ha tenido visitas

El Papa Francisco en el Vaticano

Por AFP

/ 25 de marzo de 2025 / 10:08

El papa Francisco, que el domingo regresó a su residencia en el Vaticano tras más de cinco semanas hospitalizado, se recupera haciendo rehabilitación con fisioterapia al tiempo que trabaja en sus «actividades profesionales» y concelebra la misa, afirmó este martes el Vaticano.

Francisco continúa su tratamiento farmacológico y la fisioterapia, en especial la rehabilitación respiratoria «para recuperar completamente el uso de la respiración y el habla», dijo a los periodistas el servicio de prensa del Vaticano, sin especificar cuándo realizará su próxima aparición pública.

Tras 38 días de hospitalización por una doble neumonía que puso su vida en peligro dos veces, el papa argentino de 88 años regresó el domingo a la Casa de Santa Marta, la residencia donde vive. 

El Papa concelebra la misa en la capilla situada en la segunda planta del edificio, pero en los últimos dos días no ha tenido visitas «aparte de sus colaboradores más cercanos», precisó el Vaticano.

Revise: El Papa permanece estable y ya requiere menos flujo de oxígeno

Fisioterapia

El Pontífice debe estar convaleciente al menos dos meses tras su larga hospitalización por el problema de salud más grave desde su elección en 2013. Su pronóstico vital fue «reservado» durante varios días. 

Francisco no presidirá el miércoles la tradicional audiencia general semanal y el texto de su catequesis se transmitirá por escrito, informó el Vaticano. Que apunta a que «probablemente» tampoco estará presente en la oración del ángelus del domingo. 

La primera aparición pública desde su hospitalización, el 14 de febrero, fue el pasado domingo. Cuando Jorge Mario Bergoglio apareció debilitado y con la voz frágil saludando a la multitud desde el balcón del hospital.

Este martes, el doctor Sergio Alfieri, responsable del equipo médico del papa en el hospital Gemelli, reveló que en el momento más crítico se encaró la posibilidad de interrumpir el tratamiento.

«Era terrible, pensábamos verdaderamente que no lograríamos» salvarlo, declaró Alfieri en una entrevista al diario Corriere della Sera. Al referirse a la crisis respiratoria con vómitos que el papa sufrió el 28 de febrero.

Alfieri explicó también que el papa, que nunca perdió la lucidez, delegó las decisiones a su asistente médico personal, Massimiliano Strappetti. En quien tiene una total confianza.

Massimiliano Strappetti nos dijo «intenten todo, no abandonen» y «nadie abandondó», contó Alfieri.

Comparte y opina:

World Athletics anuncia un test salivar para determinar el género de las atletas

La organización internacional implementa nuevas medidas para permitir ser parte de sus competencias

La sudafricana Alexis Holmes que estuvo presente en el Campeonato Mundial de Atletismo

Por AFP

/ 25 de marzo de 2025 / 10:04

El presidente de World Athletics, Sebastian Coe, anunció este martes que la federación internacional ha aprobado el uso de un test salivar para determinar si una atleta es biológicamente femenina y poder así competir en las pruebas para mujeres.

El dirigente destacó que «es importante hacerlo» para garantizar «la integridad del deporte femenino», en una conferencia de prensa tras la celebración el fin de semana del Mundial en pista cubierta en Nanjing, China.

«Creemos que es muy importante dar confianza y mantener el foco en la integridad de la competición», insistió Coe, que la semana pasada fue uno de los candidatos derrotados por la zimbabuense Kirsty Coventry en las elecciones a la presidencia del Comité Olímpico Internacional (COI).

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Argentina, a un punto del Mundial 2026: Brasil y Bolivia, los jueces de su destino

Coe precisó que esta medida se ha tomado luego de las consultas realizadas por la federación que preside. «La opinión general es que es el camino a seguir» y destacó que la prueba del hisopo no es excesivamente intrusiva y que estaba seguro que es legal.

«Nunca hubiésemos optado por ello sino fuera para proteger la categoría femenina en el deporte», insistió la leyenda británica del mediofondo.

A diferencia de otras federaciones internacionales, World Athletics es una de las más obstáculos ha puesto en los últimos años a la participación de deportistas hiperandrógenas y transgénero en las competiciones femeninas.

A raíz de la victoria de la sudafricana Caster Semenya en los 800 m en los Juegos de 2008, World Athletics exige a las deportistas que presentan una «diferencia de desarrollo sexual» o DDS (antiguamente llamada intersexualidad o hiperandrogenismo) a seguir un tratamiento para rebajar su tasa de testosterona y desde 2023 excluye a las atletas transgénero de las competiciones femeninas si realizaron su transición después de la pubertad.

Comparte y opina:

Últimas Noticias