Un concierto navideño de jazz para ‘curar el alma’
Con bandas nacionales e internacionales, el Festival Jazz en Navidad 2020 se llevará a cabo de manera virtual el 12 y 13 de diciembre
“Con música se cura el alma y el jazz, además, es una filosofía de vida”, dijo la gestora cultura Iris Mirabal, parte del equipo de producción del “Festival Jazz en Navidad 2020”, el evento que reunirá a músicos y amantes del jazz en La Paz y El Alto en dos días de conciertos virtuales.
Bajo el lema de “Unidos por el Jazz, unidos por La Paz”, el festival es organizado por Gustavo Orihuela Quartet y financiado por la Embajada de los Estados Unidos en Bolivia como una continuación al Jazz Day (30 de abril) que este año no pudo ser festejado como se hubiera querido debido a la pandemia.
Proponiendo a la música como una aliada para expresar y evocar emociones, y al jazz como una fuerza que impulsó movimientos transformadores de inclusión e interculturalidad, los productores del evento invitan a Bolivia a reencontrarse con sentimientos de paz y amor para culminar este año 2020.
Dos noches de puro jazz
El sábado 12 y el domingo 13 de diciembre, a partir de las 19.00, el evento reunirá a siete ensambles musicales que cuentan reconocidos jazzistas a nivel nacional e internacional. La primera noche contará con Heber Peredo Trío, la Carlos Fischer Band, Rodolfo Laruta y la Sonora final de los Ándes de Juan Andrés Palacios y el trío KimzaBop del virtuoso baterista Daniel “Zegadex” Zegada.
La segunda noche tendrá a la Big Band El Alto, el elenco de jazz dirigido por Israel Mendoza, y Gustavo Orihuela Quartet, quien entrarán en escena junto a Carla Casanovas, una de las voces más importantes del jazz boliviano.
Pero el invitado estelar del Festival Jazz en Navidad 2020 también se presentará el domingo. José André Montaño, pianista virtuoso boliviano cuya carrera progresa a nivel mundial, será parte del show en un trío con grandes músicos estadounidenses.
Exceptuando a las presentaciones de Juan Andrés Palacios y José André Montaño, todas las presentaciones serán transmitidas en vivo desde el Teatro Nuna. Para verlas el público interesado deberá visitar la página de Facebook de la Embajada de los Estados Unidos en Bolivia los días del evento.
(12/12/2020)