La Revista

Wednesday 15 Jan 2025 | Actualizado a 07:27 AM

Harry Styles, primer hombre en posar solo para la portada de la revista Vogue

En las fotos el cantante luce extravagantes modelos de Alessandro Michele, diseñador de Gucci, y creador del ‘look’ de la tapa de su último álbum ‘Fine Line’.

/ 16 de noviembre de 2020 / 13:48

Harry Styles se convirtió en el primer hombre en aparecer solo en la portada de Vogue. La revista especializada en moda propone un especial de diciembre que contará con fotografías de Tyler Mitchell y una entrevista en exclusiva con el exintegrante de One Direction.

“La editora Anna Wintour ha querido hacer cambios en su portada dando cancha a íconos masculinos”, señala el portal El Periódico.

En la tapa, el cantante lleva puesto un traje de Alessandro Michele, de la firma Gucci, quien también creó su estilo para el disco Fine Line. Según adelanta el diario británico Independent, en la entrevista Styles conversa sobre moda y sobre sus gustos al vestir. “La ropa está ahí para divertirse, experimentar y jugar”.

Cuenta también sobre artistas que lo inspiran, habla sobre su infancia y se refiere a su vida actual: practica la meditación, trabaja como modelo, y forma parte de la película de Olivia Wilde Don’t worry darling, junto a Dakota Johnson y Florence Pugh.

Antes que Styles, aparecieron en la portada de Vogue Richard Gere, George Clooney, Ben Affleck y Justin Bieber acompañados de sus parejas Cindy Crawford, Gisele Bundchen, Penélope Cruz y Hailey Bieber.

Comparte y opina:

Zegarra y Arredondo se unen para el proyecto streaming Metanoia

Las dos figuras del entretenimiento y la farándula nacionales volverán a conducir juntas un espacio, después de su participaron en el programa vespertino Bigote

Oriana Arredondo (izq.) y Gabriela Zegarra

/ 14 de enero de 2025 / 16:44

Gabriela Zegarra y Oriana Arredondo estrenarán un nuevo proyecto juntas, esta vez en formato streaming con su programa Metanoia, que se emitirá a través de la plataforma Youtube por el canal VHS, del esposo de Zegarra, Carlos Marquina, y Mario del Alcázar.

Las dos figuras del entretenimiento y la farándula nacionales volverán a conducir juntas un espacio, después de su participaron en el programa vespertino Bigote, que se emitía por la Red Uno en Tv abierta.

Arredondo y Zegarra anunciaron su nuevo proyecto en el programa de Marquina, que también fue parte de Bigote y otros espacios junto a las dos creadoras de contenidos.

“Esto va más allá de la mente, es una transformación que lleva a las personas a algo”, señaló Gabriela Zegarra durante la entrevista.

Consulte también: Grupo cruceño Fiesta Cuetillo presenta su nuevo álbum en La Paz

Metanoia

El espacio de las dos conductoras se verá de lunes a viernes de 10.00 hasta el mediodía y cuyo estreno se llevará a cabo el venidero viernes 17 de enero por VHS.

“Estaremos de lunes a viernes de 10.00 a 12.00, son dos horas de entretenimiento, de hablar de cosas superinteresantes”, dijo a su turno Oriana Arredondo.

Zegarra comenzó en la Tv en el programa juvenil Teens junto a Marquina. Ahí conoció al que sería su futuro esposo y padre de sus hijas, con el que también coprodujo el reality documental Los Marquina durante cuatro años entre 2017 y 2020.

Arredondo inició en los medios en el programa infantil Chispitas de la red Unitel, después pasó por Unitoons, Chicostation, Bigote y también en el reality Bailando de Red Uno.

Comparte y opina:

‘La fe mueve montañas’: El Alto da paso a la Alasita 2025 con una celebración

La alcaldesa Eva Copa hizo la invitación a visitar las más de 10 ferias que se instalarán en el municipio, en esta fiesta de la miniatura.

Por Aylin Peñaranda

/ 14 de enero de 2025 / 16:43

Con celebración y las infaltables miniaturas, la Alcaldía de El Alto presentó este martes, de manera oficial, la fiesta de la Alasita 2025. La alcaldesa Eva Copa presidió el evento e invitó a la población a darse cita en las más de 10 ferias que se instalarán en la ciudad y donde se expondrá el talento de decenas de artesanos.

“La fe mueve montañas y la Alasita es fe, si nosotros compramos la casita, compramos los terrenos con fe, el Ekeko se los va a traer. Las caseritas ya deben estar listas, con todo, con las casitas, con los autos, con la mercadería”, expresó la alcaldesa.

Lea también: Alcaldía de La Paz inaugura el 17 de enero la exposición por Alasita

De acuerdo con el cronograma de la comuna, la agenda por la fiesta de la miniatura empieza ya este miércoles 15. Para esa jornada está prevista la instalación de la Jach’a Alasita, donde se ofrecerán los productos al por mayor; este evento será en los predios del Campo Ferial de la Ceja, hasta el 23 de enero.

ALASITA 2025

Luego, el 24 de enero, se instalarán más de una decena de ferias en diferentes zonas. Entre las principales están la que se ha vuelto tradicional en la zona de Villa Dolores; además habrá otras en la Avenida La Paz, Río Seco, Nuevos Horizontes, El Carmen, 16 de Febrero, El Kenko y Villa Adela, entre otros.

“Invito a todos los hermanos que puedan pasar por estas ferias, el 24 de enero con todas sus familias para que vengan a compartir un momento con nuestros artesanos que trabajan todo el año en las miniaturas”, expresó Copa.

El evento fue presentado con una celebración en el edificio municipal Jach’a Uta. Allí, la alcaldesa, junto a otros funcionarios municipales, se reunió con los artesanos y vivió un poco de lo que es la Alasita, con la presencia del Ekeko, las miniaturas que representan los sueños y anhelos de los creyentes, y sahumerios. Además, se hizo una wajta para augurar un buen año a los artesanos.

“Pidamos que nuestro país vuelva a la normalidad en temas económicos, hagamos que nuestro país vuelva a reconciliarse y que la Alasita sea un momento de reconciliación y del reencuentro de todas las familias bolivianas”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La cinemateca proyecta la cinta Ajayu, dirigida por Francisco Ormachea, en 2K

Este cortometraje de 1996 narra la visión de la nación aymara de la vida después de la muerte, dirigido y producido por Ormachea

Por Rodolfo Aliaga

/ 14 de enero de 2025 / 15:31

La Fundación Cinemateca Boliviana proyecta desde el pasado jueves 9 y hasta este miércoles 15 de enero el recordado cortometraje Ajayu, que dirigió el aclamado cineasta Francisco Ormachea.

La cinta, considerada por los expertos como una “trascendental” producción cinematográfica de los años 90, fue digitalizada en formato 2k para el público.

Las últimas funciones de la película se verán en los horarios de las 16.05 y 19.00, el miércoles 15 en las salas de la Cinemateca Boliviana, cuyas instalaciones están en la calle Oscar Soria, esquina Rosendo Gutiérrez No. 110 de la ciudad de La Paz.

Lea: Movie nigths regresa el martes 14 de enero a la Cinemateca

Ajayu

Este cortometraje de 1996 narra la visión de la nación aymara de la vida después de la muerte, dirigido y producido por Ormachea, tuvo en su reparto a actores como Reynaldo Yujra y Celia López.

El guion estuvo a cargo de Fernando Vargas, Francisco Ormachea y Francisco Cajías; musicalización de Óscar García.

La resolución 2K, también llamada DCI 2K, es una resolución de pantalla de 2048 × 1080 píxeles,​ con una relación de aspecto de 1.90:1. Fue establecida por la Digital Cinema Initiatives (DCI),​ una organización que establece estándares para la proyección cinematográfica digital.

Restauraciones

La Cinemateca comenzó con su ciclo de cintas restauradas en 2024 con el fin de ofrecer al público una gama de producciones de varias décadas en el marco del programa de conservación y difusión de cintas bolivianas.

Enfocándose en la digitalización en 2k y 4k (más que la alta definición), también en la proyección de películas bolivianas emblemáticas como El Bolillo Fatal, cuya restauración de imagen se realizó en México, y «Wara Wara», en la que se mejoró el sonido.

Asimismo, la fundación restauró «Chuquiago». Además, la institución exhibió películas históricas del Instituto Cinematográfico Boliviano, como «Pequeños Grandes Volantes». También «El Surco Propio» y «Sucre, la Ciudad Blanca», consolidando así su papel como el «Archivo Nacional de las Imágenes en Movimiento». Y garantizando el acceso a la riqueza cultural del país para las futuras generaciones.

Comparte y opina:

Alcaldía de La Paz inaugura el 17 de enero la exposición por Alasita

La muestra artística estará abierta al público del 17 de enero al lunes 3 de marzo del presente año en la Casa de la Cultura Franz Tamayo y el salón Cecilio Guzmán de Rojas

Una obra de la exposoción

Por Rodolfo Aliaga

/ 14 de enero de 2025 / 10:58

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) inaugura este viernes 17 de enero a las 18.00 la exposición de arte en pequeño formato “X Alasita de mil colores La Paz 2025”, en el marco de las actividades referidas al bicentenario y esa fiesta tradicional de los paceños.

La muestra artística estará abierta al público del 17 de enero al lunes 3 de marzo del presente año en la Casa de la Cultura Franz Tamayo y el salón Cecilio Guzmán de Rojas.

La Alcaldía, a través de su secretaria de Culturas y Turismo, informó que los trabajos se recibieron del 2 al 9 de enero en dependencias de la Casa de la Cultura Franz Tamayo.

Revise también: Se preparan más de una decena de ferias de Alasita en El Alto

Exposición por Alasita

La fiesta de las miniaturas está muy pronto a celebrarse, por lo que la Alcaldía ya comienza a difundir algunas actividades culturales. Todo en torno a esa celebración de La Paz.

La convocatoria estaba dirigida a los artistas bolivianos y residentes extranjeros a presentarse, ya sea de forma individual o colectiva. Y plasmar trabajos referidos a la fiesta de la Alasita bajo la temática en mil colores.

Pintura, dibujo, grabado, cerámica, escultura y otras son las especialidades que los artistas eligieron para realizar sus obras.

Las medidas para los trabajos tienen las siguientes dimensiones: máximo 15 centímetros en cualquiera de sus lados, incluyendo el marco. En el caso de las obras tridimensionales, base y profundidad de 15 centímetros.

Comparte y opina:

Grupo cruceño Fiesta Cuetillo presenta su nuevo álbum en La Paz

Los Bolitas se unen a la fiesta que los cruceños brindarán para La Paz el próximo sábado 1 de febrero

Los integrantes de la banda Fiesta Cuetillo

Por Rodolfo Aliaga

/ 14 de enero de 2025 / 09:49

La agrupación cruceña de rock Fiesta Cuetillo presentará su nuevo álbum Homónimo el sábado 1 de febrero, para ello organiza una fiesta que tendrá la participación del grupo paceño Los Bolitas que compartirán escenario con los orientales.

El show que ofrecerán cruceños y paceños se celebrará en Inni Espacio, un teatro ubicado en la Av. 6 de Agosto entre Pinilla y Pedro Salazar No. 2570.

“¡Estamos emocionados de anunciar la presentación de nuestro cuarto álbum de estudio en la hermosa Ciudad Maravilla!”, indica el anuncio con el que Fiesta Cuetillo invita a sus fanáticos para que los acompañen en la velada de febrero.

Lea también: Fabio Zambrana y Nansana Kids lanzan la canción I am Happy

Y si no, de Fiesta Cuetillo. Video: Fiesta Cuetillo

Nuevo álbum

Los Bolitas, una banda paceña con un recorrido de más de 15 años de recorrido, también se manifestaron para atraer al público paceño y que se dé cita en el concierto.

“Nuestros amigos de Fiesta Cuetillo presentan su nuevo álbum en La Paz este 1 de febrero y estaremos tocando junto a ellos”.

Durante el show, Fiesta Cuetillo tocará los nuevos temas del disco y algunos de los favoritos que sus seguidores ya conocen.

El grupo Fiesta Cuetillo se formó en el año 2011 a la cabeza de Nacho Cossio y Pablo Román que impulsados por el funk, el blues y el rock.

Durante su trayectoria los músicos de la banda se hicieron muy conocidos por producciones como «Astro Funk» y «Funkymetro», que lograron calar en las listas musicales del país.

En 2024, Fiesta Cuetillo produjo su disco Homónimo, una producción musical del que se desprenden canciones como Kete Kito, Sol en barras, El último adiós y Virus del progreso, entre otras.

Comparte y opina: