Bolivia Lab presenta los ganadores del proyecto Cine en Casa
La plataforma llevó producciones nacionales a 15.000 espectadores hasta la fecha

Sed de Pedro Camargo, Cosas que pueden cambiar de Katy Avendaño, _ Tunari_ de Elizabeth Salgar y Creatividad aislada de Mauricio Mendoza son los cortometrajes ganadores del certamen Cine en casa, una iniciativa de la plataforma Bolivia Lab.
Esta competencia tenía como objetivo incentivar la creación en el confinamiento en los hogares debido a la cuarentena para evitar el contagio del COVID -19.
«Fue todo un éxito. Recibimos propuestas de todo el país, así como respuestas de audiencia a nivel nacional que comentaron y distribuyeron los enlaces», manifestó Viviana Saavedra, responsable de Bolivia Lab.
Los trabajos pueden verse de forma gratuita mediante la cuenta de Facebook del Bolivia Lab o buscando con su título en YouTube.
Saavedra indicó que uno de los factores más positivos fue la llegada a un público más amplio, pues la red permite mayor acceso.
«Aunque la industria y el arte audiovisual fue muy golpeado por la pandemia, también nos abrió nuevas oportunidades. Hemos llegado con estos cortos a 15.000 bolivianos, cifra muy importante para nuestros creadores», agregó.
Los cortos ganadores participarán en una exhibición internacional de la red CCD, integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y México.