La Revista

Monday 17 Mar 2025 | Actualizado a 09:54 AM

Polémico estudio vincula flúor del agua con menor coeficiente intelectual

Descubrieron que un aumento en la concentración de fluoruro en la orina de la mujer embarazada de 1 miligramo por litro estaba asociado con una caída de 4,5 puntos del CI en niños de tres y cuatro años, pero no en niñas.

Por AFP

/ 20 de agosto de 2019 / 11:10

El flúor, presente en el agua del grifo en algunos países, podría afectar el coeficiente intelectual (CI) de los bebés, según un estudio publicado el lunes, cuyos resultados, sin embargo, han sido cuestionados por varios expertos.

Desde la década de 1950, se ha agregado fluoruro al agua del grifo en muchos países industrializados para prevenir la caries dental.

Se ha demostrado que concentraciones muy altas del mineral son tóxicas para el cerebro, pero las concentraciones en el agua corriente generalmente no entrañan riesgos.

"Nos dimos cuenta de que había muchas dudas sobre la peligrosidad del fluoruro, especialmente para las mujeres embarazadas y los niños pequeños", dijo a la AFP Christine Till, de la Universidad York de Canadá, autora principal del estudio, publicado en JAMA Pediatrics.

Según los investigadores, el agua fluorada se distribuye a aproximadamente entre el 66% de la población de Estados Unidos, 38% de la de Canadá y 3% de la de Europa.   El estudio incluyó aproximadamente a 601 parejas madre-hijo en seis ciudades canadienses, de las cuales 41% vive en comunidades con agua municipal fluorada.

Descubrieron que un aumento en la concentración de fluoruro en la orina de la mujer embarazada de 1 miligramo por litro estaba asociado con una caída de 4,5 puntos del CI en niños de tres y cuatro años, pero no en niñas.

Al medir la ingesta diaria de flúor de la madre en lugar del fluoruro en su orina, los investigadores encontraron que un aumento de 1 miligramo en la ingesta de flúor se asoció con una caída de 3,7 puntos del CI tanto en niños como en niñas.

Pero muchos expertos en áreas que van desde la estadística hasta la toxicología y la neurociencia han expresado críticas al estudio.

"Creo que los hallazgos son bastante débiles y limitados", estimó el psicólogo Stuart Ritchie, del King's College de Londres. "Podrían ser interesantes como parte de un conjunto más amplio de estudios sobre este tema, pero por sí solos no deberían influir mucho en el debate sobre la peligrosidad del flúor".

Anticipándose a la controversia, JAMA Pediatrics tomó la inusual decisión de publicar una nota indicando que la decisión de publicar el artículo no había sido "fácil".

Debido a su contribución a la disminución significativa de las caries en Estados Unidos, la fluoración del agua se considera uno de los 10 grandes hitos del siglo XX en salud pública, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). (20/08/2019)

Comparte y opina:

Ucrania lanza ataque con drones contra una refinería de petróleo rusa

El ataque ucraniano contra la refinería de petróleo de la región rusa de Astracán fue el último de una serie de bombardeos de ambas partes contra instalaciones energéticas.

Algunos drones impactaron en una zona residencial

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 09:48

Las fuerzas ucranianas lanzaron un ataque con drones contra el sur de Rusia durante la noche, provocando un incendio en una refinería de petróleo, según informaron el lunes las autoridades locales, mientras Moscú atacó con cerca de 200 drones Ucrania.

El ataque ucraniano contra la refinería de petróleo de la región rusa de Astracán fue el último de una serie de bombardeos de ambas partes contra instalaciones energéticas.

El gobernador regional, Igor Babushkin, dijo que el personal de un complejo de «combustible y energía» fue evacuado antes del ataque, que provocó un gran incendio.

«Una persona resultó herida durante el ataque. La víctima ha sido trasladada al hospital», escribió Babushkin en las redes sociales. 

Este último bombardeo se produce en momentos en que Ucrania critica a Rusia por negarse a aceptar un alto al fuego de 30 días sin condiciones previas propuesto por Estados Unidos. 

Moscú lanzó más de 170 drones sobre Ucrania, donde las unidades de defensa antiaérea derribaron 90 de estos aparatos, entre ellos del tipo Shahed, de diseño iraní, informó el ejército.

Alrededor de 500 personas en la región de Odesa se quedaron sin electricidad debido a los ataques y una persona resultó herida, dijo el gobernador Oleg Kiper, añadiendo que varios edificios resultaron dañados, entre ellos un establecimiento preescolar.

Lea: Rusia confirma que Trump y Putin hablarán por teléfono el marteshttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/17/rusia-confirma-que-trump-y-putin-hablaran-por-telefono-el-martes/

Comparte y opina:

Marc Márquez gana la carrera esprint del Gran Premio de Argentina de MotoGP

Marc Márquez tras ganar el Gran Premio y la esprint en Tailandia en la primera prueba de la temporada de 2025

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 09:43

El seis veces campeón mundial Marc Márquez continúa su inicio dominante con el equipo oficial Ducati y este sábado ganó la carrera esprint del Gran Premio de Argentina de MotoGP.

Tras ganar el Gran Premio y la esprint en Tailandia en la primera prueba de la temporada de 2025, Márquez reforzó su condición de favorito para lograr un nuevo doblete en en el circuito de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero (noroeste de Argentina).

Márquez se ha mostrado imperial en esta segunda prueba de las 22 de la temporada, liderando los tiempos en los entrenamientos y consiguiendo la ‘pole’ el sábado con un récord de pista.

Y lideró la esprint, de 12 vueltas, de principio a fin, para consolidar su liderazgo del campeonato mundial de pilotos, donde busca una séptima corona de MotoGP.

Al igual que en Tailandia, cruzó la meta seguido por su hermano Alex, quien heredó el asiento del mayor de los Márquez en el equipo Ducati-Gresini.

Lea también: Orlando acaba con la gran racha de Cleveland y Doncic brilla para Lakers

– Resultado de la carrera esprint del Gran Premio de Argentina:

1. Marc Marquez (ESP/Ducati) 19:37.331

2. Alex Marquez (ESP/Ducati-Gresini) a 0.903

3. Francesco Bagnaia (ITA/Ducati) 3.859

4. Johann Zarco (FRA/Honda-LCR) 5.026

5. Fabio Di Giannantonio (ITA/Ducati-VR46) 6.451

6. Marco Bezzecchi (ITA/Aprilia) 7.333

7. Franco Morbidelli (ITA/Ducati-VR46) 8.368

8. Joan Mir (ESP/Honda) 10.858

9. Pedro Acosta (ESP/KTM) 11.229

10. Fabio Quartararo (FRA/Yamaha) 12.356

– Clasificación del mundial de pilotos de MotoGP:

1. Marc Marquez (ESP/Ducati) 49 puntos

2. Alex Marquez (ESP/Ducati-Gresini) 38

3. Francesco Bagnaia (ITA/Ducati) 30

4. Franco Morbidelli (ITA/Ducati-VR46) 21

5. Ai Ogura (JPN/Aprilia-Trackhouse) 17

6. Johann Zarco (FRA/Honda-LCR) 15

7. Marco Bezzecchi (ITA/Aprilia) 14

8. Fabio Di Giannantonio (ITA/Ducati-VR46) 11

9. Brad Binder (RSA/KTM) 10

10. Enea Bastianini (ITA/KTM-Tech3) 7term

13. Fabio Quartararo (FRA/Yamaha) 4

17/03/2025

Comparte y opina:

Argentina, Messi y el Mundial-2026: ¿el último show o un desafío imposible?

El astro argentino ya tiene 37 años y su presencia en la cita planetaria aún no está definida

Lionel Messi y su familia con la Copa del Mundo en brazos.

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 09:31

Superada la sobrecarga muscular que lo mantuvo fuera de las canchas durante dos semanas, Messi volverá a vestirse de albiceleste ante Uruguay y Brasil. Argentina, líder de la eliminatoria sudamericana, ya pone la mirada en el Mundial-2026. ¿Hará lo mismo su capitán?

A sus 37 años y con todos los títulos que alguna vez soñó, Messi, el futbolista más célebre e idolatrado de las últimas dos décadas, contempla en silencio, y cada vez con mayor frecuencia, el final de su carrera con una fecha en el horizonte.

El gran enigma que rodea su futuro es si la fecha marcada en ese calendario, que solo él conoce, llegará antes o después del Mundial norteamericano, el que podría ser su último gran show antes de colgar los botines.

Alejado del máximo nivel del fútbol europeo, el ’10’ es consciente de que cada partido con la selección podría ser uno de los últimos, y la posibilidad de despedirse en la Copa del Mundo resulta tan tentadora como desafiante.

«No sé si voy a jugar en el Mundial-2026. Sé que estamos cerca, pero al mismo tiempo es mucho tiempo. Todavía no lo pienso. Vivo el día a día sin pensar más allá», dijo Messi en octubre a 433, la agencia de contenido digital de fútbol más importante del mundo. 

Sin embargo, más allá de su deseo, su continuidad dependerá de cómo responda su cuerpo en los próximos meses. Su físico ya le impone condiciones, como quedó en evidencia este mes, cuando se perdió tres partidos del Inter Miami. 

LAS «GANAS» LAS TIENE, DICE SCALONI

¿La Pulga tendrá el tanque suficiente para llegar hasta junio de 2026, o preferirá bajarse antes y evitar una despedida forzada?

Aunque su presente en el Inter Miami le permite dosificar esfuerzos, la exigencia de Uruguay, al que Argentina visitará el viernes en Montevideo, y de Brasil, al que recibirá en Buenos Aires cuatro días después, pondrá a prueba su recuperación y revelará si aún tiene resto para afrontar este tipo de encuentros.

Los campeones del mundo buscarán asegurar de manera anticipada su clasificación al Mundial en las fechas 13 y 14, y para ello necesitan a un Messi en plenitud, capaz de marcar la diferencia en los momentos decisivos.

Frente a Uruguay y Brasil, rivales históricos y de gran exigencia, su regreso a las canchas no solo refuerza a la Albiceleste, sino que también reaviva la pregunta sobre su permanencia hasta la cita de 2026. ¿Será esta una escala más en su camino hacia su sexta cita mundialista o el inicio de su despedida?

«Tanto él como sus compañeros son conscientes de que queda un tiempo prudencial y las ganas de querer jugar un Mundial las tiene él y las tienen todos», aseguró en enero el seleccionador argentino Lionel Scaloni en una entrevista con DSports.

«Hay que dejar que pase el tiempo y ver cómo va llegando. Él sabe muy bien lo que pensamos nosotros. A mí no me preocupa, lo único que quiero es que él sea feliz», agregó esperanzado el entrenador.

¿RÉCORD EN EL MUNDIAL?

Messi llegará a la concentración de los campeones del mundo en Buenos Aires con apenas cinco partidos oficiales disputados este año.

Tras perderse tres encuentros consecutivos por la sobrecarga muscular, el ’10’ regresó a la acción el pasado jueves en Kingston ante Cavalier por la Copa de Campeones de la Concacaf. Jugó 37 minutos y anotó un gol.

Y el domingo disputó todo el partido en la victoria 2-1 frente al Atlanta United, por la cuarta fecha de la temporada de la MLS, con buena participación y marcando un tanto.

El 24 de junio cumplirá 38 años y, aunque su talento sigue intacto, el desgaste físico se hace cada vez más evidente en el Inter Miami. Ahora queda por ver cómo afrontará la exigente doble fecha de eliminatorias y en qué condiciones terminará.

Apenas días después del partido inaugural del Mundial, programado para el 11 de junio de 2026 en la Ciudad de México, Messi soplará las 39 velitas.

Competitivo como pocos y siempre en busca de más gloria, La Pulga podría aspirar a convertirse en el primer futbolista en jugar seis Mundiales, siempre que le dé a Scaloni el «ok» para el 2026.

O quizás, la cercana clasificación de la Albiceleste al Mundial, que podría concretarse ante acérrimos adversarios, sea una de esas que él mismo definió como una de sus «últimas batallas».

Comparte y opina:

Orlando acaba con la gran racha de Cleveland y Doncic brilla para Lakers

Paolo Banchero fue la figura de Orlando con 24 puntos y 11 rebotes

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 09:10

Los Orlando Magic derrotaron el domingo 108-103 a los Cleveland Cavaliers y acabaron con la racha de 16 victorias seguidas de los líderes de la Conferencia Este de la NBA.

Paolo Banchero fue la figura de Orlando con 24 puntos y 11 rebotes, incluida la canasta que les puso en ventaja 104-103 con 45 segundos en el reloj.

Kentavious Caldwell-Pope y Franz Wagner convirtieron después cuatro tiros libres que aseguraron el triunfo visitante. 

«Es una gran victoria», dijo Banchero. «Llegar aquí… contra uno de los mejores equipos de la liga, que además viene de racha ganadora… ¡una gran victoria!»

Cleveland, que tenía la baja del pívot All-Star Evan Mobley, vio esfumarse así la mayor racha victoriosa de su historia. Su última derrota se remontaba al 4 de febrero ante los vigentes campeones, Boston Celtics.

«Enorme mérito para ellos. Aunque hayas ganado 16 partidos seguidos, a la vuelta de la esquina hay un equipo de playoffs y difícil de jugar», declaró Kenny Atkinson, entrenador de los Cavaliers.

Lea también: La joya Andreeva y Draper se coronan por primera vez en Indian Wells

Lakers vuelven al triunfo

Los Angeles Lakers derrotaron 107-96 a los Phoenix Suns con 33 puntos y 11 rebotes de Luka Doncic, en su regreso a la duela tras un partido de baja.

LeBron James, el otro líder angelino, se mantendrá ausente por lo menos por una semana más por sus molestias en la ingle.

Con la victoria ante los Suns, los Lakers terminaron con una seguidilla de cuatro derrotas consecutivas y suman ahora 41 triunfos para posicionarse en el quinto puesto del Oeste.

Kevin Durant anotó 21 puntos para Phoenix mientras que Devin Booker sumó 19 puntos y 11 rebotes.

Por su lado, los Philadelphia 76ers derrotaron 130-125 a los Dallas Mavericks con 28 puntos del escolta Quentin Grimes.

Por los Mavericks, P.J. Washington fue el máximo anotador con 29 puntos y 12 rebotes.

Thunder ganan en Milwaukee

Anthony Edwards tuvo una explosión ofensiva y anotó 41 puntos en la victoria 128-102 de los Minnesota Timberwolves sobre los Utah Jazz.

Edwards, de 23 años, superó los 40 puntos por séptima ocasión en la temporada y los ‘Wolves’ suman su octava victoria consecutiva. 

Por su parte, Los Angeles Clippers no se dejaron sorprender por los Charlotte Hornets y lograron una cómoda victoria 123-88 con 31 puntos de James Harden.

En el cierre de la jornada, los Oklahoma City Thunder vencieron 121-105 a domicilio a los Milwaukee Bucks. 

El duelo de aspirantes al premio MVP cayó del lado de Shai Gilgeous-Alexander, que logró 31 puntos para los líderes del Oeste, mientras Giannis Antetokounmpo firmó su séptimo triple doble del curso con 21 tantos, 12 rebotes y 10 asistencias.

— Resultados del domingo en la NBA:

Dallas Mavericks – Philadelphia 76ers 125-130

Cleveland Cavaliers – Orlando Magic 103-108

LA Lakers – Phoenix Suns 107-96

Brooklyn Nets – Atlanta Hawks 122-104

Portland Trail Blazers – Toronto Raptors 105-102

Minnesota Timberwolves – Utah Jazz 128-102

LA Clippers – Charlotte Hornets 123-88

Milwaukee Bucks – Oklahoma City Thunder 105-121

17/03/2025

Comparte y opina:

Andreeva y Draper se coronan por primera vez en Indian Wells

Con 17 años Andreeva subió otro escalón de su meteórica carrera, la ganadora más joven de un WTA 1000

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 09:05

A los 17 años, la rusa Mirra Andreeva venció el domingo a la bielorrusa Aryna Sabalenka, la número uno mundial, para alcanzar su primer título del torneo de Indian Wells (Estados Unidos), mientras el británico Jack Draper se coronó en la final masculina.

Draper, que dio la gran sorpresa entre los hombres al eliminar al español Carlos Alcaraz en semifinales, se alzó ganó su primer título Masters 1000 al arrollar en la final al danés Holger Rune por 6-2 y 6-2.

Andreeva, de su lado, necesitó de una emocionante remontada para tumbar a Sabalenka por 2-6, 6-4 y 6-3 y alzar su segunda corona WTA 1000 consecutiva.

Antes de la bielorrusa, Andreeva eliminó en semifinales a la polaca Iga Swiatek, la número dos mundial y defensora del título en el desierto californiano.

Convertida en la nueva estrella del tenis femenina, la rusa es la tercera campeona más joven de Indian Wells, sólo por detrás de Martina Hingis (1998) y Serena Williams (1999).

«Me gustaría darme las gracias a mí misma. Por luchar hasta el final y creer siempre en mí. Por no rendirme nunca», dijo la tenista siberiana antes de agradecer el trabajo de su entrenadora, la española Conchita Martínez.

«Sé que puedo ser dura y hoy no fue una excepción porque estaba muy nerviosa», dijo sobre los numerosos gestos iniciales de frustración, incluida una pelota que envió a la grada tras perder el primer set.

Con 17 años y 321 días, la rusa subió otro escalón de su meteórica carrera después de que en febrero se erigiera en la ganadora más joven de un WTA 1000 con su triunfo en Dubái.

Andreeva se rehízo de un errático inicio de final, con siete oportunidades de ‘break’ perdidas, y se agrandó en el segundo set hasta desmontar el poderoso juego de Sabalenka, que perdió su segunda final en el Valle de Coachella tras la de 2023 ante Elena Rybakina.

Segunda decepción de Sabalenka

La bielorrusa, ganadora de tres títulos de Grand Slam, sumó una nueva decepción de este inicio de temporada tras su caída en la final del Abierto de Australia ante Madison Keys.

Andreeva «no me sorprendió», aseguró ante la prensa Sabalenka, que se había impuesto en dos de sus tres encuentros anteriores.

«Sinceramente, esto fue yo contra mí misma. Es decir, cometí muchos errores no forzados en puntos importantes y la dejé jugar mejor (…) Después intenté recuperar mi ritmo, pero esta vez no funcionó», explicó.

Una vez que atemperó sus nervios, Andreeva fue un torbellino de extraordinarios golpes que entusiasmaron al público californiano, que cambió mayoritariamente de bando para apoyar al nuevo fenómeno del tenis femenino.

Únicamente Martina Hingis (17 años y 166 días) y Serena Williams (17 años y 169 días) habían alcanzado la cima de Indian Wells a una edad más temprana que Andreeva.

Draper arrolla a Rune

La final del Masters 1000 fue un monólogo absoluto de Jack Draper, que se ratificó como una de las fuerzas al alza en el tenis masculino y nuevo integrante del Top-10 de la ATP.

Draper, decimocuarto del ránking mundial, firmó una implacable actuación ante Rune (13) para imponerse 6-2 y 6-2 en apenas 69 minutos de una desnivelada final.

En una jornada de bombazos, británico y danés habían eliminado un día antes a Alcaraz y Daniil Medvedev, los finalistas de las dos pasadas ediciones que concluyeron con triunfos del español.

Con un servicio afilado, el zurdo de Sutton acribilló a Rune con 10 ‘aces’ y no le permitió una sola pelota de ‘break’.

Lea también: El británico Draper se proclama campeón del Masters 1000 de Indian Wells

Dejando atrás los problemas físicos que lastraron su carrera, Draper llegó a las semifinales del pasado Abierto de Estados Unidos y, desde octubre, es el segundo jugador que más partidos ha ganado, con un total de 20.

Únicamente lo supera el italiano Jannick Sinner (21), número uno mundial y gran ausente en Indian Wells por la suspensión que carga hasta mayo por su positivo por clostebol.

«Estoy muy agradecido y feliz de estar aquí, de poder jugar, de que mi cuerpo esté sano y de sentirme bien mentalmente», dijo Draper, quien el lunes escalará hasta el séptimo puesto del ránking.

El tenis británico cuenta ahora con un quinto campeón de Masters 1000 después de Andy Murray, retirado el año pasado con 14 trofeos de este nivel, Cameron Norrie, Tim Henman y Greg Rusedski.

17/03/2025

Comparte y opina:

Últimas Noticias