La Revista

Thursday 27 Mar 2025 | Actualizado a 10:00 AM

Las orejas de ‘Dumbo’ conquistan la taquilla norteamericana

Según Variety, los analistas esperaban que este remake del clásico de 1941 sobre un pequeño elefante con unas enormes orejas mágicas recaudara al menos 50 millones de dólares en su fin de semana de estreno. Pero los ingresos entre viernes y domingo se cerraron en 46 millones.

Por AFP

/ 1 de abril de 2019 / 23:44

La versión de Tim Burton del clásico de Disney «Dumbo» se quedó con el liderazgo de la taquilla norteamericana en su primer fin de semana, aunque no alcanzó los ingresos esperados, según las cifras definitivas de la empresa especializada Exhibitor Relations publicadas este lunes.

Según Variety, los analistas esperaban que este remake del clásico de 1941 sobre un pequeño elefante con unas enormes orejas mágicas recaudara al menos 50 millones de dólares en su fin de semana de estreno. Pero los ingresos entre viernes y domingo se cerraron en 46 millones.

Con un casting que incluye a Colin Farrell, Michael Keaton, Eva Green y Danny DeVito, «Dumbo», rodada con un presupuesto de 170 millones de dólares, podría superar considerablemente sus ganancias en el extranjero, donde ya ha recaudado 71 millones.

La última colaboración Burton/Disney, «Alicia en el país de las maravillas», recaudó 1.020 millones en todo el mundo.

El segundo sitio de la taquilla fue para «Us» («Nosotros»), la película de terror de Universal que lideró la semana pasada, y que de todas formas consiguió recaudar la respetable cifra de 33,2 millones de dólares. Escrita por el director Jordan Peele, «Us» es protagonizada por Lupita Nyong’o y Winston Duke como una pareja que debe enfrentarse a sus dobles malvados.

En tercer lugar estuvo otra película de Disney, «Capitana Marvel», que tuvo una venta de boletos de 20,6 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, elevando el total acumulado en cuatro semanas a 354 millones. La ganadora del Óscar Brie Larson encarna a una expiloto de combate con superpoderes.

«Unplanned», un estreno de la compañía de producción cristiana Pure Flix, quedó en cuarto lugar con 6,4 millones de dólares, un poco más de su costo de producción de 6 millones.

Ashley Bratcher es el protagonista de esta historia real sobre un joven empleado de Planned Parenthood, una organización que brinda atención de salud reproductiva, que se convierte en una activista antiaborto. 

En el quinto peldaño quedó «Five Feet Apart» («A dos metros de distancia»), protagonizada por Lu Richardson y Cole Sprouse como un par de adolescentes enamorados que sufren fibrosis cística, con 6,2 millones de dólares de recaudación y 35,8 millones en tres semanas.

La lista de las 10 películas se completa con:

«Wonder Park» (5 millones de dólares)

«Cómo entrenar a tu dragón 3» (4,4 millones de dólares)

«Hotel Mumbai» (3,2 millones de dólares)

«A Madea Family Funeral» (2,7 millones de dólares)

«The Beach Bum» (1,8 millones de dólares)

Comparte y opina:

El St Pauli, la víctima alemana que le falta a Kane en su colección

El equipo de la ciudad de Hamburgo es el único al que el delantero inglés aún no ha podido anotarle

Kane con la camiseta del Bayern Múnich

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 09:50

La estrella goleadora del Bayern de Múnich, Harry Kane, tendrá el sábado ante el St Pauli, en la 27ª jornada, un reto añadido: marcar al único equipo de la Bundesliga ante el que se ha enfrentado y al que todavía no anotó.

Kane se ha medido a 19 formaciones distintas en la élite de la liga alemana desde su llegada al Bayern en el inicio de la temporada 2023-2024. Marcó a 18 de ellas, con la única excepción del St Pauli, por lo que la ocasión se presenta ahora propicia para hacer pleno.

Los números convierten al Bayern, líder de la liga alemana, en claro favorito para el partido, frente a un St Pauli que es 15º y está centrado en no regresar a la segunda división.

Kane lleva 21 goles en esta Bundesliga, más que todo el St Pauli junto (20). La fortaleza del equipo de Hamburgo está sin embargo en su defensa, donde es el tercer equipo menos goleado en esta liga alemana, con 30 dianas, un dato que solo mejoran el propio Bayern (24) y el Maguncia (28).

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La Copa Simón Bolívar 2025 comenzará el 10 de mayo con su ya habitual formato

Ganar es una obligación para el Bayern, si no quiere ponerse nervioso en la recta final del campeonato, con el Bayer Leverkusen (2º) a 6 puntos.

El principal contratiempo para Vincent Kompany en los últimos días ha sido el parte de lesiones, con Alphonso Davies dañado de gravedad en una rodilla cuando jugaba con Canadá, lo que le tendrá de baja varios meses. 

El francés Dayot Upamecano también será baja un tiempo todavía por determinar, por un problema de rodilla de menor trascendencia.

Atento a un eventual tropiezo del Bayern estará el Bayer Leverkusen, que abre la jornada el viernes recibiendo a otro equipo de la zona baja, el Bochum (16º), que ocupa puesto de repechaje por la permanencia.

Un triunfo de los hombres de Xabi Alonso les pondría provisionalmente a tres puntos del liderato y enviaría presión al Allianz Arena para el partido del sábado.

Otro de los puntos calientes del fin de semana en el fútbol alemán será el Westfalenstadion, donde el Borussia Dortmund, en una inesperada 11ª posición, recibe al Maguncia, tercer clasificado.

El equipo amarillo, rival del Barcelona en cuartos de final de la Liga de Campeones y vigente subcampeón de Europa, no puede fallar si quiere apurar sus reducidas opciones de pelear por los puestos europeos.

PROGRAMA DE LOS PARTIDOS DE LA 27ª JORNADA DE LA BUNDESLIGA:

  • Viernes:

(15.30 HB) Bayer Leverkusen – Bochum

  • Sábado:

(10.30 HB) Bayern Múnich – St Pauli

Hoffenheim – Augsburgo

Wolfsburgo – Heidenheim

Borussia Mönchengladbach – RB Leipzig

Holstein Kiel – Werder Bremen

(13.30 HB) Eintracht Frakcfurt – Stuttgart

  • Domingo:

(10.30 HB) Friburgo – Unión Berlín

(12.30 HB) Borussia Dortmund – Maguncia

Comparte y opina:

Fiscalía pide prisión para el expresidente de la Federación Española Ángel Villar

Los presuntos hechos delictivos se enmarcan en el caso Soule, en el que habría creado un perjuicio de 4,8 millones de dólares por contratos

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 09:13

La Fiscalía Anticorrupción española anunció este jueves la petición de 15 años y medio de prisión para el expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, por presunta corrupción.

En concreto, el órgano judicial acusó al exdirigente, que estuvo al mando de la RFEF entre 1988 y 2017, de delitos de administración desleal, corrupción en los negocios y apropiación indebida en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento mercantil y le exigió una multa cercana al millón de euros.

Los presuntos hechos delictivos se enmarcan en el caso Soule, en el que habría creado un perjuicio de 4,5 millones de euros (4,8 millones de dólares) por contratos entre 2007 y 2017. 

En el escrito de acusación, la Fiscalía implica a ocho personas en total, entre ellas el hijo de Villar, Gorka, para el que se pide una condena de siete años de cárcel, y el exvicepresidente de la RFEF, Juan Padrón, para quien reclama seis años y medio de prisión.

La causa, abierta en la Audiencia Nacional en 2017, investiga si benefició desde su cargo entre 2007 y 2017 a personas de su entorno a través de contratos, entre los que se encuentran partidos de la selección.

Para obtener provecho, se simulaba la prestación de servicios a favor de la federación e, incluso, la jubilación en 2009 de la secretaria de Villar, pese a que siguió ofreciendo los mismos servicios hasta septiembre de 2017. 

Las irregularidades en torno a la elección de los encuentros amistosos comenzaron a partir de 2009, gracias sobre todo al aumento del prestigio que empezó con la Eurocopa de 2008 y continuó con el Mundial de 2010 y, otra vez, el campeonato de Europa en 2012.

Leer también: Red Bull ‘desciende’ a Lawson y Tsunoda acompañará a Verstappen

El órgano judicial subrayó que se eludieron todos los órganos competentes de la federación, al tiempo que Villar decidía los rivales en beneficio de su hijo y de su sociedad también acusada, Sport Advisers, constituida en 2010.

A Gorka Villar se le atribuye la elección de los contrincantes como la negociación de las condiciones económicas, cuando carecía de relación laboral con la federación. 

Entre los partidos amistosos se encuentran los disputados contra Corea del Sur, Chile, Venezuela, Perú y Colombia, que habrían generado un perjuicio de unos 3.830.000 euros (4 millones de dólares).

27/03/2025

Comparte y opina:

Red Bull ‘desciende’ a Lawson y Tsunoda acompañará a Verstappen

Tsunoda, de 24 años, ascenderá y se convertiría ante su público en el nuevo compañero de Max Verstappen

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 08:57

El japonés Yuki Tsunoda (Racing Bulls) reemplazará en Red Bull al neozelandés Liam Lawson desde el Gran Premio de Japón, la próxima semana, y será el compañero del vigente cuatro veces campeón mundial Max Verstappen, anunció la escudería este jueves.

«Tras un comienzo de temporada complicado», señaló Red Bull, Liam Lawson, de 23 años, deja el equipo tras solo dos carreras y ocupará la plaza de Tsunoda, de 24, en Racing Bulls desde el 6 de abril en Suzuka.

«Fue difícil ver a Liam luchar con el RB21 (el monoplaza) en las dos primeras carreras y hemos tomado la decisión de manera colectiva de proceder a un cambio anticipado», explicó Christian Horner, director de Red Bull.

Aterrizado en Red Bull para reemplazar al mexicano Sergio Pérez, Lawson paga así sus malos resultados en Australia (salida de pista) y en China (12º). El neozelandés de 23 años seguirá su trayectoria en a la escudería filial Racing Bulls.

Tsunoda, de 24 años, ascenderá y se convertiría ante su público en el nuevo compañero de Max Verstappen.

Leer también: El PSG empieza a calcular cuándo podrá ser campeón de la Ligue 1

Más experiencia

«Abordamos la temporada 2025 con dos ambiciones: conservar el título de pilotos y reconquistar el título de constructores, por lo que se trata de una decisión puramente deportiva», añadió Horner.

Lawson había ya competido en 11 carreras entre 2023 y 2024 con AlphaTauri y después Racing Bulls, el nuevo nombre de la escudería asociada a Red Bull. Logró tres novenos puestos como mejor resultado.

Tsunoda tiene más experiencia en la F1: ha competido en 89 carreras desde su debut en 2021. Su mejor resultado fue la cuarta plaza en Abu Dabi aquel año.

«Hay mucho trabajo que hacer con el RB21 y la experiencia de Yuki será muy positiva para ayudar a desarrollar el coche actual», subrayó Horner.

Con solo 1,59 m de estatura, Tsunoda es el primer piloto nipón en la F1 desde Kamui Kobayashi en 2014. 

Procedente de la filial de Red Bull, cuyo proveedor de motores es el japonés Honda, Tsunoda debutará con el ‘primer equipo’ y tendrá la posibilidad de pelear por los podios al lado del rey actual de la F1 Max Verstappen.

La decisión de Red Bull de cambiar a Lawson había sido anunciada por varios medios esta semana, entre ellos el neerlandés De Telegraaf, que precisó que fue tomada tras una reunión de alto nivel el martes en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), donde vive el principal accionista de la escudería, el tailandés Chalerm Yoovidhya.

Tras dos pruebas consecutivas en Melbourne y Shanghai para abrir el Mundial 2025, la Fórmula 1 descansa este fin de semana antes de desembarcar en Suzuka para el Gran Premio de Japón.

27/03/2025

Comparte y opina:

Cerúndolo perdona ante Dimitrov y se despide en cuartos de Miami

El búlgaro, de 33 años, se desfondó en esta batalla de casi tres horas librada bajo la enorme humedad de Florida

El búlgaro Grigor Dimitrov celebra su triunfo

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 08:53

Dejando escapar una pelota de partido, el tenista argentino Francisco Cerúndolo fue eliminado el miércoles por el búlgaro Grigor Dimitrov en los cuartos de final del Masters 1000 de Miami (Estados Unidos).

Dimitrov, subcampeón de la pasada edición, firmó un sensacional ejercicio de supervivencia hasta imponerse por 6-7 (6/8), 6-4 y 7-6 (7/3) en el inicio de las eliminatorias de cuartos de final.

El búlgaro, de 33 años, se desfondó en esta batalla de casi tres horas librada bajo la enorme humedad de Florida. Tras la victoria, dos colaboradores lo ayudaron a abandonar la pista y lo sentaron en una silla para que se repusiera. 

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Zverev, primer sembrado, sucumbe ante Fils en los octavos de Miami

El viernes, Dimitrov debe medirse en semifinales con el ganador del duelo nocturno del miércoles entre el serbio Novak Djokovic y el estadounidense Sebastian Korda.

Para Cerúndolo, número 25 de la ATP, fue una gran oportunidad perdida de llegar a sus segundas semifinales en Miami tras las de 2022.

Junto al francés Arthur Fils, el argentino era el único tenista presente en los cuartos de final tanto del pasado Masters 1000 de Indian Wells como el de Miami.

Y, al igual que en su derrota ante Carlos Alcaraz en el torneo californiano, Cerúndolo desperdició el miércoles valiosas ventajas para decantar el duelo a su favor.

El primer tenista latinoamericano de la actualidad se apoderó de la manga inicial después de resistir hasta siete pelotas de set, cinco de ellas cuando Dimitrov tenía una ventaja de 5-4.

El búlgaro tampoco aprovechó las otras dos en el ‘tiebreak’ y vio cómo su rival capitalizaba su primera opción para adelantarse en el marcador.

GOLPE ANÍMICO

Dimitrov encajó bien este golpe anímico y, con un ‘break’ inicial, tomó el control del segundo set hasta forzar el desempate.

Aprovechando un pequeño bajón físico del europeo, Cerúndolo se puso 3-0 arriba en la manga decisiva y, cuando estaba 6-5 arriba, se le escapó una pelota de partido que dio vida a su oponente.

En el ‘tiebreak’ definitivo, el argentino se confió en un smash claro en la red que Dimitrov alcanzó a devolver y convirtió en un punto inicial a su favor, rodando después por el suelo. 

El ex número tres mundial tomó una ventaja de 3-0 que supo defender con su experiencia.

Dimitrov buscará ahora una segunda oportunidad en la final después de su derrota del año pasado ante el italiano Jannik Sinner, gran ausente de Miami por la suspensión que le conllevó un doble positivo en controles antidopaje.

Comparte y opina:

El PSG empieza a calcular cuándo podrá ser campeón de la Ligue 1

En Francia, los tres primeros van directos a la liguilla de la próxima Champions y el cuarto debe pasar por la fase previa

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 08:46

Con 19 puntos de ventaja y ocho partidos por disputar, nadie parece dudar que el París Saint-Germain, que el sábado visita al Saint-Etienne en la 27ª jornada, logrará revalidar su título nacional.

La gran duda ahora es saber cuándo lo amarrará de manera matemática, algo que presumiblemente puede darse en la primera quincena de abril.

La victoria parisina en el Clásico ante el Marsella, segundo de la tabla, en el último partido de la Ligue 1 antes del parón por los partidos de selecciones nacionales ha matado cualquier suspense.

«No sé si somos imparables, no sé si es la mejor palabra, pero trabajamos día a día para mejorar nuestros puntos débiles», señaló el volante ofensivo del PSG Desiré Doué después de esta victoria contra el Marsella.

¿Pero cuáles son esos puntos débiles? Después de una primera parte del curso algo irregular, el PSG se ha convertido en una máquina de ganar y es uno de los favoritos de la Liga de Campeones, donde en abril se medirá al Aston Villa inglés en cuartos de final.

El exceso de relajación y el cansancio después de los partidos internacionales de selecciones son las únicas preocupaciones para Luis Enrique en la visita al Saint-Etienne (17º), un equipo histórico que está en la zona roja de la tabla.

Su atacante Ousmane Dembelé participó con un gol en la remontada -culminada en la tanda de penales- que clasificó a Francia ante Croacia en la Liga de Naciones de la UEFA.

Dembelé es precisamente el máximo anotador de esta Ligue 1 con 21 dianas. Dos de ellas fueron en la victoria del PSG sobre el Saint-Etienne (2-1) en la primera vuelta.

El Marsella (2º), que el sábado visita a un Reims (15º) que lucha por la permanencia, se centra ahora defender su plaza virtual de subcampeón, ya que tiene apenas dos puntos más que Mónaco (3º) y Niza (4º), que se enfrentan entre sí también el sábado, en un derbi explosivo y de gran relevancia en la carrera por los puestos de Liga de Campeones.

En Francia, los tres primeros van directos a la liguilla de la próxima Champions y el cuarto debe pasar por la fase previa.

Leer también: Arsenal despierta al Real Madrid de su sueño en la Champions femenina

Otro derbi atractivo de la jornada tendrá lugar el domingo, cuando el Lille (6º), que también está en busca de la zona Champions, reciba al Lens (8º).

— Programa de la 27ª jornada de la Ligue 1:

– Viernes:

(19h45 GMT) Estrasburgo – Lyon

– Sábado:

(16h00 GMT) Reims – Marsella

(18h00 GMT) Saint Etienne- París SG

(20h05 GMT) Mónaco – Niza

– Domingo:

(13h00 GMT) Toulouse – Brest

(15h15 GMT) Angers – Rennes

Auxerre – Montpellier

Le Havre – Nantes

(18h45 GMT) Lille – Lens

Clasificación: Pts J G E P GF GC Dif

1. París SG 68 26 21 5 0 73 25 48

2. Marsella 49 26 15 4 7 53 33 20

3. Mónaco 47 26 14 5 7 51 32 19

4. Niza 47 26 13 8 5 50 31 19

5. Lyon 45 26 13 6 7 50 33 17

6. Lille 44 26 12 8 6 40 28 12

7. Estrasburgo 43 26 12 7 7 41 33 8

8. Lens 39 26 11 6 9 31 29 2

9. Brest 37 26 11 4 11 38 40 -2

10. Toulouse 34 26 9 7 10 33 29 4

11. Auxerre 32 26 8 8 10 37 39 -2

12. Rennes 29 26 9 2 15 35 37 -2

13. Nantes 27 26 6 9 11 29 43 -14

14. Angers 27 26 7 6 13 26 42 -16

15. Reims 23 26 5 8 13 26 40 -14

16. Le Havre 21 26 6 3 17 26 55 -29

17. Saint Etienne 20 25 5 5 15 25 57 -32

18. Montpellier 15 25 4 3 18 21 59 -38

27/03/2025

Comparte y opina: