La Revista

Tuesday 18 Mar 2025 | Actualizado a 02:56 AM

Warner Bros negocia con Margot Robbie para que interprete a Barbie

El proyecto fue suspendido en dos ocasiones, ahora Mattel espera que Barbie pueda llegar al cine junto a Warner Bros.

/ 5 de octubre de 2018 / 23:14

Este viernes se anunció que la actriz y modelo australiana Margot Robbie está en negociaciones para interpretar en la gran pantalla a la muñeca Barbie. El proyecto que ahora es encarado por el estudio Warner Bros se lo postergó desde el 2014.

En 2016 se reveló que Sony eligió Amy Schumer para encarnar a la clásica muñeca, posteriormente (2017) Anne Hathaway inicio conversaciones con la compañía para reemplazar a Schumer, quien se retiró de la cinta por temas de agenda, pero el estudio decidió retrasar el estreno de esta película de agosto de 2018 a mayo de 2020.

Ahora, la empresa Mattel decidió iniciar negociaciones con Warner Bros para que este proyecto cinematográfico pueda concretarse.

Margot Robbie alcanzó la fama con su papel de Naomi Belfort en la película «El lobo de Wall Street», de Jane Porter en la «La leyenda de Tarzán» y de Harley Quinn en el «Escuadrón suicida» de DC Comics.

(05/10/18)

Comparte y opina:

Llajtaymanta celebrará su aniversario con los paceños en abril

En un concierto de celebración por sus 39 años en el ambiente artístico, que tendrá lugar en el Teatro 16 de julio

El grupo Llajtaymanta en concierto

Por Rodolfo Aliaga

/ 17 de marzo de 2025 / 17:16

La agrupación folklórica boliviana Llajtaymanta se presentará en La Paz el viernes 11 de abril en un concierto de celebración de aniversario por sus 39 años en el ambiente artístico, que tendrá lugar en el Teatro 16 de julio desde las 20.00.

“En abril, celebraremos con todos ustedes nuestro aniversario, con un show imperdible en el Teatro 16 de Julio”, indica el comunicado publicado por el grupo orureño en redes sociales.

El espectáculo se denomina “Un canto para todos rumbo a los 40 años con la mejor banda del planeta”.

Revise también: Jach’as El Legado se alista para una gira por España, Italia y Suiza

Aniversario en abril

Para ese evento, las entradas anticipadas ya están a disposición del público a través de un enlace de reserva en la plataforma WhatsApp.

Llajtaymanta tuvo gran actividad en 2024. De hecho, realizó una gira por Estados Unidos y México con seis conciertos que se llevaron a cabo en tres ciudades estadounidenses y una en el país azteca.

Después hizo vibrar a Cochabamba con su show “La invasión del diablo” por la efeméride del departamento de Oruro en un concierto para residentes orureños en esa ciudad y los amantes de su música.

El grupo orureño se fundó en 1986 por un conjunto de entusiastas jóvenes que apuntaba a llegar a la popularidad de la mano de la música nacional. La agrupación está conformada por Orlando Andia, Benjamín Carvallo, Henry Álvarez, Ramiro Flores y Álvaro Álvarez. Los cinco eran compañeros en el Colegio Virgen del Mar de Oruro. Desde 1991, Llajtaymanta comenzó a abrirse paso en el mercado musical boliviano.

Comparte y opina:

Preparan actos de homenaje a Luis Espinal, a 45 años de su muerte

Las actividades se llevarán a cabo el viernes 21 de marzo en Alto Achachicala y el centro cultural Casa Bolivia Mundo

El sacerdote jesuita Luis Espinal Camps

Por Rodolfo Aliaga

/ 17 de marzo de 2025 / 16:26

Cada 21 de marzo el país recuerda el asesinato del religioso jesuita, periodista y cineasta español naturalizado boliviano Luis Espinal Camps. Esta gestión se recuerda 45 años de su asesinato y para la ocasión, preparan dos actos en homenaje a su gran labor por los derechos humanos, la libertad y la democracia.

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) a través de su secretaria de Culturas y Turismo convoca a la población a un tributo que se llevará a cabo el viernes en el mirador que lleva su nombre en la zona de Alto Achachicala.

La reunión comenzará a las 10.30 para recordar por unos minutos a esa figura por su legado y compromiso con la justicia nacional.

“Este 21 de marzo a las 10.30 acompáñanos en el Mirador de Luis Espinal (Alto Achachicala) para recordar los 45 años del cruel asesinato de Luis Espinal. Un homenaje a su legado, su lucha y su compromiso con la justicia”, indica un comunicado de la Alcaldía paceña.

Revise: En 1980, paramilitares argentinos asesinaron al jesuita Luis Espinal

A 45 años de su muerte

Asimismo, la Asamblea Permanente Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) organiza otro evento de conmemoración con una jornada de exposiciones sobre la labor del padre en Bolivia ese mismo viernes pero a las 18.30 en el centro cultural Casa Bolivia Mundo, situado en la calle Hermanos Manchego.

Participarán en la charla Marcelo Valdez Alarcón (asesor jurídico de la APDHB), Ivett Valeria Arratia Mamani (representante del colegio Simón Bolívar). También Víctor Vacaflores Pereira (exejecutivo de la APDHB) y Nelson Martínez Espinoza (docente de comunicación social).

Luis Espinal Camps nació en San Fruitós de Bages, un 2 de febrero de 1932. Fue un poeta, periodista, cineasta y religioso jesuita.

Tuvo gran relevancia en la actividad del cine y medios de comunicación, denunció la injusticia social y los abusos de poder. Su labor profesional estuvo siempre orientada a abogar por espacios de justicia, libertad e igualdad. Desarrolló gran parte de su actividad en Bolivia, donde adquirió relevancia y fue asesinado en 1980.

Comparte y opina:

El estreno mundial de El Hombre Araña 4, con Tom Holland, será en julio de 2026

Tom Holland admitió que la historia de la nueva película lo tenía a él y a Zendaya, quien también es su pareja en la vida real, más que emocionados

Tom Holland como el Hombre Araña

Por Rodolfo Aliaga

/ 16 de marzo de 2025 / 12:01

Las compañías Marvel Studios y Sony Pictures confirmaron que el rodaje de la esperada cinta Hombre Araña 4 o Spider-Man 4 comenzará este año y que su estreno está programado para el 31 de julio de 2026 con Tom Holland en el reparto.

Aunque Holland ya adelantó que Spider-Man 4 se rodará en verano de 2025, ahora el actor dio detalles más precisos de dónde y cuándo se rodará la película que da continuidad al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU).

Por medio de The Brothers Trust, la organización benéfica de Holland, el cineasta develó que la producción se llevará a cabo en Londres.

La primera vez que Holland interpretó al superhéroe arácnido, fue en el año 2017, con el estreno “Spider-man: Homecoming” junto a la actriz Zendaya y Jacob Batalon, quienes interpretaron a los principales personajes del filme.

Después, el actor volvió a lucir el traje del Hombre Araña en “Spider-Man: Far From Home”, en 2019. Antes de concluir la trilogía en 2021 con “Spider-Man: No Way Home”, con apariciones de los Spider-Man de antaño: Andrew Garfield y Tobey Maguire.

Revise: Enrique Koch lanza el tráiler de su película ‘El show detrás del show’

Tom Holland

Tom Holland admitió que la historia de la nueva película lo tenía a él y a Zendaya, quien también es su pareja en la vida real, más que emocionados.

“Tenemos un equipo creativo, una propuesta y un borrador, lo cual es excelente. Necesita trabajo, pero los escritores están haciendo algo extraordinario”, señaló el actor.

Una nueva incorporación al reparto parece ser Sadie Sink, protagonista de Stranger Things. El 12 de marzo de 2025, Deadline informó que la actriz aparentemente consiguió un papel en Spider-Man 4, aunque Marvel y Sony declinaron de hacer comentarios.

Finalmente, Sony retrasó el estreno de Sipder-Man 4 del 24 al 31 de julio, solo para no quitarle brillo, ya que en esa fecha inicial está programado el estreno de La Odisea del director Christopher Nolan, una cinta en la que también participa Tom Holland.

Comparte y opina:

Geronimo Sims abrirá los conciertos de Miranda en Bolivia

Sims expresó sus sentimientos y el honor de ser el telonero de los argentinos, al revelar que para él es un privilegio cantarle a Bolivia

Geronimo Sims, cantante de moda

/ 16 de marzo de 2025 / 10:41

Tras su destacada participación en el Festival Internacional de la Canción Viña del Mar, el cantante tarijeño Geronimo Sims fue seleccionado para abrir los conciertos del dúo argentino Miranda por Bolivia.

Sims expresó sus sentimientos y el honor de ser el telonero de los argentinos, al revelar que para él es un privilegio cantarle a Bolivia en los shows.

“Es un gran orgullo, sé que estoy en una situación privilegiada, muchos colegas míos quisieran estar en este show y que me den esta oportunidad a mí se agradece muchísimo, así que los invitó al show de Miranda”, enfatizó Sims con gran emoción.

Miranda llega a Bolivia para tres conciertos en el eje troncal del país. Primero se presentará el miércoles 26 de marzo en Santa Cruz para un recital en el Arena Makro Parque de esa urbe del oriente.

Posteriormente el dueto llega a Cochabamba, el viernes 28 de marzo, donde ofrecerá su espectáculo en Arena Félix Capriles, al lado del estadio departamental del mismo nombre en la capital valluna.

Un día después, es decir el viernes 29, Miranda se presentará en el Teatro Municipal al Aire Libre Jaime Laredo de la ciudad de La Paz.

Geronimo Sims viene de presentar una canción el pasado jueves 13 de marzo, la copla se llama Suéltame, que en dos días suma más de 3.000 visualizaciones solo en la plataforma de videos Youtube.

Lea: El blues se reactiva con la 10ª versión del Festiblues Bolivia 2025

Miranda en Bolivia

La última vez que Miranda estuvo por Bolivia se remonta al año 2008 cuando participó en el Festimusic Paceña en octubre de esa gestión. Llegó junto Airbag, Bersuit Vergarabat Auténticos Decadentes, Motel, Álex Syntek, el cuarteto rockero Elefante y Andrés Cabas; que junto a los bolivianos Loukass y Octavia formaron parte del menú para ese evento.

Miranda se formó en el año 2001 por Alejandro Sergi y Juliana Gattas, el nombre de la banda tiene su origen en un homenaje al actor argentino Osvaldo Miranda. Gattas y Sergi grabaron 13 discos de estudio y seis en vivo.

Entre sus mayores éxitos se encuentran Yo te diré, Navidad y su hit más popular llamado Don. Los que causaron furor entre los adeptos del género musical principalmente en la región latinoamericana.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El blues se reactiva con la 10ª versión del Festiblues Bolivia 2025

Los conciertos se llevarán a cabo del 11 al 13 de abril en el Teatro Nuna Espacio Arte desde las 19.30

Integrantes de la Dirty Red and The Soul Shakers, que llega desde EEUU a La Paz.

Por Rodolfo Aliaga

/ 16 de marzo de 2025 / 08:19

El blues no pasa de moda y se reactiva en La Paz con un abanico de actividades y conciertos de bandas locales y extranjeras en el marco de la décima edición del Festiblues, tanto en el Teatro Nuna como en la Universidad San Francisco de Asís.

La décima edición del Festiblues Bolivia se llevará a cabo en La Paz del 11 al 13 de abril y reunirá en el escenario a importantes bandas de blues de Estados Unidos, Brasil, Argentina y Bolivia.

El director artístico del evento, Gonzalo Gómez, compartió con esta casa periodística todos los pormenores de la organización y los atractivos para el público amante de este género musical.

“A pesar de todas las cosas que suceden hoy todavía estamos pensando en hacer un festival de blues que pareciera una locura, una utopía por lo que la música ha derivado en este momento, pero estamos ahí con muchas ilusiones y muchas ganas con este grupo de gente con la que estamos trabajando para esto”, dijo Gómez en una entrevista.

Iris Mirabal, Vivían Fernández, Juany Arce y Gómez conforman el equipo que apunta a revivir las veladas de versiones pasadas a puro blues y música bohemia.

Estamos organizando una semana de blues que arranque el 7 de abril, vamos a hacer clínicas y charlas gratis desde las 10.00 hasta el mediodía en la Universidad San Francisco de Asís con diferentes artistas”, agregó Gonzalo.

Afiche del festival

Revise también: ‘El blues es una especie en extinción’, según Gonzalo Gómez

Festiblues Bolivia 2025

La pandemia del COVID-19 atentó contra el desarrollo del festival, que paró sus eventos después de la gala de 2019 y ahora regresa con fuerza para el deleite de los bluseros del país.

“Nosotros íbamos a hacer el festival en el año 2020, pero por la pandemia no lo pudimos hacer y recién lo estamos reactivando a partir de ahora”, relató Gómez.

Por el escenario pasaron bandas de la talla de Vox Dei, la super Super blues band, Botafogo, Juan Rodríguez (baterista de Sui Generis), Pappo’s Blues, Luciano Napolitano, La Mississippi Blues Band, Jimmy Rip (guitarrista y productor de Mick Jagger), entre otros.

“Espero seguir cambiándole la vida a muchas personas, espero seguir cumpliendo sueños, espero ver las salas llenas con rostros de felicidad”, enfatizó el músico que una vez más formará parte del menú junto a su banda Gogo Blues.

Gogo Blues, banda paceña en el Festiblues 2025. Foto: Diego Revollo

Agenda

Para esta edición, llegan cuatro invitados de lujo del exterior: Dirty Red and The Soul Shakers (EEUU), Fran Molins (Argentina), así como los brasileños Blenio Blues y Auder JR. Entretanto, las agrupaciones bolivianas que se presentarán serán La Chiva (Sucre), La Poncho (Cochabamba), Juan and Roll (Tarija), los paceños Gogo Blues, Bolivia Bentonia Blues (BBB) y Nikopol.

Los conciertos arrancan cada día desde las 19.30 en el Nuna, las clínicas y talleres serán por la mañana en la universidad.

Las clínicas y talleres son gratuitos. Las temáticas que destacan serán historia del blues, guitarra, aplicaciones abiertas y una charla especial a cargo de la Dirty Red and The Soul Shakers.

Los organizadores del Festiblues 2025 adelantaron que la venta anticipada de entradas para los conciertos arrancó con un precio de Bs 80 y 100, la semana de los shows costarán 100 y 120.

La Chiva, agrupación de Sucre. Foto: La Chiva

Comparte y opina:

Últimas Noticias