La alegría del corso se impuso al frío
Campañas. Partidarios promovían el No y también hubo espacios para la publicidad

A pesar del frío y la lluvia, las cerca de 100 comparsas que participaron de la Farándula de Pepinos de La Paz se divirtieron con la música, globos de agua y espuma. La entrada paceña también fue escenario de promoción política y publicitaria.
Bailes, gritos, disfraces se abrieron paso en medio de las interpretaciones musicales de las bandas. La fiesta comenzó a las 15.10 en la avenida Montes, luego los participantes ingresaron por la avenida Mariscal Santa Cruz, la Camacho, para concluir en la avenida Simón Bolívar, cerca del estadio.
“El clima ha mejorado y a pesar del frío ha reinado la alegría, (porque en la farándula) se rompen todos los órdenes”, señaló Andrés Zaratti, secretario municipal de Culturas de la Alcaldía.
Disfrazados de pepinos con los colores de la agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (Sol.bo), los militantes de este frente promovieron el rechazo a la reforma de la Constitución Política del Estado en el referéndum del 21. Una similar actitud tuvo un grupo de estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), quienes promovieron el No.
En lo comercial, los funcionarios de Droguería Inti, empresa que cumplirá 80 años, se vistieron como su producto Mentisan.
Como es tradicional, las comparsas más grandes fueron de pepinos, también hubo ch’utas, además de familias disfrazadas de los personajes de películas como Hotel Transilvania e Intensa-Mente.
Quienes parecían no tener frío y bailaban sin parar fueron las agrupaciones Patolandia, disfrazados de patos, los Tribis de Collana, de cavernícolas, los del mercado Uruguay, de ch’utas con sombreros de mariachis. Alexander Flores y su banda personificaron a la banda de rock Kiss y muchos se tomaron fotografías con ellos.
Sobre los decomisos, la Intendencia Municipal informó que al menos 500 globos con agua se reventaron porque eran usados para actos violentos u obscenos.