Se espera a 250.000 personas
Evento. Museos se abren desde las 15.00

La Oficialía Mayor de Culturas de la Alcaldía de La Paz espera que la octava Larga Noche de Museos de hoy movilice al menos a 250.000 personas, evento que busca acercar a la población a los centros culturales paceños.
“Lo que queremos con este evento, que ya es un patrimonio de la ciudad, es que la gente descubra los tesoros que se guardan en las 92 instituciones que participan, que se acerque a la actividad cultural que se genera en la urbe”, indicó el oficial mayor Wálter Gómez.
En esta versión participarán 92 instituciones, entre museos, salas de exposición, centros culturales, tiendas y cafés. Son unos 200 artistas los que presentarán sus propuestas entre las 15.00 y la medianoche. Por la ciudad se han habilitado siete escenarios al aire libre.
La oferta se dividió en cuatro circuitos: Centro, Miraflores, Sopocachi y zona Sur. El Alto también participará con el Palacio de las Artes (Alcaldía Quemada) y el Museo Antonio Paredes Candia (más datos en el cuadro y la megalámina que va junto a La Razón).
Gómez aseguró que en los ocho años de esta jornada fue aumentando el número de visitas a los museos, galerías y otros espacios, no solo en la fecha, sino también en el resto del año. Y sostuvo que para hoy se espera la movilización de 250.000 personas.
Explicó que ésta es una cifra aproximada, ya que por la naturaleza del evento —entrada libre a los centros y actividades al aire libre—, es muy difícil determinar el número exacto de participantes. No obstante, se calcula que el año pasado fueron entre 130.000 y 150.000 ciudadanos los que recorrieron los circuitos programados.
“Tenemos algunos mecanismos para identificar la cantidad de personas que entran a los museos municipales y nacionales. Pero no todas las instituciones tiene eso, por lo que trabajamos con estimados”. El funcionario destacó, igualmente, el aumento del número de actividades, tanto en los espacios culturales como en los escenarios al aire libre.
“Tenemos una oferta variada. Están las exposiciones, conciertos, teatro, proyecciones de video. Cada participante se esfuerza para hacer de esta noche algo inolvidable”. Dos rutas de los buses PumaKatari (Llojeta-PUC y Chasquipampa-PUC), modificarán su trayecto para acercar a sus usuarios a los circuitos culturales.
Los participantes de la cita
Circuito Centro
1.- Estación Central El Búnker (Uruguay 493).
2.- Museo Militar Colorados de Bolivia, cuartel Colorados (calle Calama).
3.- Museo Tambo Quinquincho (plaza Alonso de Mendoza).
4.- Casa de la Cultura Franz Tamayo (Mariscal Santa Cruz esquina Potosí).
5.- Centro Cultural y Museo San Francisco (plaza San Francisco 503).
6.- Museo Municipal Costumbrista Juan de Vargas (plaza Riosinho esquina Jaén).
7.- Museo del Litoral Boliviano (calle Jaén 789)
8.- Museo de Metales Preciosos Precolombinos (calle Jaén 777).
9.- Museo Casa de Murillo (calle Jaén 790).
10.- Centro de Artes Mamani Mamani (calle Jaén 710, Indaburo).
11.- Galería Etno Café (calle Jaén 722).
12.- Jiwitaki Art Shop (calle Jaén 705).
13.- Medinart (calle Indaburo 705).
14.- Bocaisapo (calle Indaburo 705).
15.- Museo Nacional de Etnografía y Folklore (calle Ingavi 916).
16.- Academia Boliviana de Historia Militar (plaza Murillo, excine París).
17.- El ombligo del mundo (Jenaro Sanjinés 541).
18.- Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez (Jenaro Sanjinés).
19.- Archivo Histórico y Museo Policial (calle Colón 425).
20.- Sala de Exposición Palacio Chico (Ayacucho y Potosí).
21.- Sala Cecilio Guzmán de Rojas (calle Colón, Palacio Consistorial).
22.- Centro Cultural de España en La Paz (Camacho 1484).
23.- Museo Histórico Naval y Héroes de la Guerra del Chaco (calle Obispo Cárdenas 1499).
24.- Radio Difusora Popular (calle Juan de la Riva 1527).
25.- Centro de Promoción Económica Pedro Domingo Murillo (Murillo).
26.- Museo Filatélico José Joaquín Lemoine (Mariscal Santa Cruz, Palacio de Comunicaciones).
27.- Museo de Arte Contemporáneo Plaza (16 de Julio 1689).
28.- Biblioteca Municipal Andrés de Santa Cruz (Plaza del Estudiante).
29.- Expo Arcana (calle México 1554).
30.- Centro Histórico de la Inmigración Japonesa a Bolivia (Batallón Colorados 98).
31.- Planetario Max Schreier (calle Federico Zuazo 1976).
32.- Museo de la Revolución Nacional de 1952 (plaza Villarroel).
Circuito Miraflores
1.- Espacio interactivo Memoria y Futuro Pipiripi (Avenida del Ejército).
2.- Espacio de Artes Escénicas Psycho Circus (Avenida del Ejército 1124).
3.- Museo del Aparapita (avenida 31 de Octubre, cruce de villas).
4.- Museo de Textiles Andinos Bolivianos (plaza Benito Juárez 488, zona de Miraflores).
5.- Casa Distrital de la Cultura Jaime Saenz (zona Villa San Antonio Bajo).
Circuito Sopocachi
1.- Círculo de la Unión (calle Aspiazu 333).
2.- Cine Teatro Municipal 6 de Agosto (avenida 6 de Agosto esquina Rosendo Gutiérrez).
3.- Alianza Francesa (avenida 20 de Octubre esquina Guachalla).
4.- Universidad San Francisco de Asís (avenida 20 de Octubre esquina Belisario Salinas).
5.- Espacio Creativo IMA (avenida 20 de Octubre 2457).
6.- Casa Museo Wálter Solón Romero (avenida Ecuador 2503).
7.- Fundación Simón I. Patiño (avenida Ecuador 2503).
8.- Fundación Flavio Machicado (avenida Ecuador 2448).
9.- Espacio Nueva Acrópolis (avenida Ecuador esquina Andrés Muñoz).
10.- Nueva Acrópolis Doho Bodhidharma (avenida Ecuador 2159).
11.- Museo de las Muñecas Elsa Salazar Paredes (Rosendo Gutiérrez, entre Ecuador y Sánchez Lima).
12.- Jardín Infantil Acuarela (Rosendo Gutiérrez).
13.- Fundación Cinemateca Boliviana (calles Capitán Ravelo y Rosendo Gutiérrez).
14.- Goethe Institut (Arce 2708).
15.- Centro Cultural Brasil Bolivia (avenida Arce 2915).
16.- CAF y el Consejo Consejo Consultivo de Artespacio (avenida Arce 2915).
17.- Casa Museo Cecilio Guzmán de Rojas (Abdón Saavedra 2221).
18.- Casa de Estudios Mentor (6 de Agosto y Rosendo Gutiérrez).
19.- Academia Nacional de Bellas Artes (Rosendo Gutiérrez 380).
20.- Estudio César Franck (Miguel de Cervantes 2599).
21.- Universidad Franz Tamayo (Héroes del Acre 1855).
22.- Facultad de Arquitectura, Arte, Diseño y Urbanismo (calle Héroes del Acre 1850).
23.- Asociación Espiritualidad Bolivia (calle Goitia 127).
24.- ISA-Bolivia (Ecuador, Rosendo Gutiérrez y Belisario Salinas).
25.- Instituto Ecuménico Andino de Teología (avenida Ecuador 638).
Circuito Sur
1.- Casa de la Cultura Simón Rodríguez (calle 12 de Obrajes, Héctor Ormachea).
2.- Espacio de Arte Mérida Romero (Gabriel René Moreno 24).
3.- Alternativa Centro de Arte (calle René Moreno 25).
4.- Museo Mamani Mamani (calle René Moreno 1448).
5.- Museo Nacional de Historia Natural (calle 26 de Cota Cota).
6.- Jardín Infantil Acuarela (calle 10 de Achumani 2226).
7.- Centro Cultural Kapitoshka, Colegio Ruso-Boliviano (calle 22 de Achumani 69).
8.- Museo Histórico Militar, Colegio Militar (zona Irpavi).
9.- Galería Blanco (avenida Montenegro).
10.- Galería San Miguel (calle Pankara 1002).
11.- Wawastinkuy Wasi (calle 49 de Chasquipampa).
12.- Nuna (calle 21, casi Costanera).
13.- Kiddos (avenida Tomasa Murillo, entre 7 y 8 de Achumani).
El Alto
1.- Museo Antonio Paredes Candia (Ciudad Satélite).
2.- Palacio de las Artes (Alcaldía Quemada).