Confirman la antigüedad del papiro sobre la mujer de Jesús
Revelación. El escrito no goza de aceptación del Vaticano
Los análisis científicos de un papiro que hace referencia a “la mujer de Jesús” confirmaron que se trata de un documento antiguo, reveló un estudio publicado ayer en Estados Unidos.
El documento, que sugiere que Cristo estuvo casado, fue dado a conocer en 2012 por Karen King, profesora de historia en Harvard Divinity School, y había sido acogido con escepticismo tanto por el Vaticano como por los historiadores, quienes consideraron que probablemente era falso, dado que se desconocía su origen, la forma de los caracteres y además contenía errores gramaticales.
Se trata de un fragmento de papiro de 3,8 por 7,6 centímetros escrito en copto: “Jesús les ha dicho, mi mujer”, además de “ella podrá ser mi discípula”. Esta frase suscitó debates en algunas iglesias sobre el celibato de los prelados y sobre si las mujeres podrían ejercer el sacerdocio ministerial. Ningún evangelio menciona que Jesús haya estado casado o haya tenido discípulas femeninas.
King apunta que este documento no prueba que Jesús estuvo casado. Según ella, “este texto subraya solo que las mujeres, madres y esposas, también podían ser discípulas de Jesús, un tema que suscitó debates apasionados al inicio de la cristiandad”. Los estudios científicos muestran que tanto el papiro y la tinta como la escritura y la estructura gramatical tendrían su origen entre los siglos VI y IX.
“Todos estos análisis y el contexto histórico indican que es prácticamente seguro que este papiro es producto de los cristianos antiguos y no un falso de hoy”, concluye el estudio en la revista teológica de Harvard.
El documento fue sometido a técnicas de datación como la espectroscopía para la tinta y el radiocarbono para el papiro; los estudios fueron hechos en las universidades de Columbia y Harvard, y el Massachusetts Institute of Technology.