RTP y Unitel muestran el Gran Poder al país
Transmisión. Bolivia Tv se enlazará por 5 horas
Tres redes nacionales llevarán al país y al mundo las incidencias de la entrada del Gran Poder mañana. RTP transmitirá todo el día; Unitel por ocho horas y Bolivia Tv por cinco.
Después de que la ministra de Culturas, Zulma Yugar, oficializara que la transmisión de la mayor festividad paceña está abierta a todos los medios de comunicación, tres redes televisivas —RTP, Unitel y Bolivia Tv— transmitirán el evento.
Desde esta noche, Unitel desplegará tres unidades móviles con una decena de cámaras. El sábado mostrará la fiesta desde las 10.00 hasta las 18.00 gracias a un equipo de 40 personas. Lo novedoso en su transmisión será que contará con una cámara capaz de lograr el efecto slow (lento) totalmente en vivo y sin necesidad de editar las imágenes.
La conducción estará a cargo de Pablo Llano, Natalia Girard, Denisse Quiroga y Anahí Urquidi. Con ellos, un equipo de historiadores y etnógrafos explicará y reflejará los detalles.
RTP transmitirá la «Fiesta mayor de La Paz» el sábado desde las 8.00 hasta que la última comparsa haya bailado. 65 personas serán las encargadas de armar las tres unidades móviles e instalar las 11 cámaras junto a dos grandes grúas. Los tres puntos de transmisión serán: el palco central, la Iglesia del Gran Poder y la calle Illampu.
Todos los presentadores de los distintos programas del canal 4 se turnarán para la conducción tanto en el set como en vivo.
Bolivia Tv también entra a la competencia, pero por cinco horas. Su transmisión comenzará a las 10.00 con una unidad móvil.
El despliegue de producción de Unitel, RTP y Bolivia Tv para transmitir la entrada del Gran Poder es independiente y conforme al DS 0412 que permite la libre difusión de eventos culturales en el país.