La Revista

Thursday 27 Mar 2025 | Actualizado a 15:58 PM

Abren primer proceso por el uso indebido de música

Caso. Sobodaycom allanó el viernes Pueblo Viejo

/ 27 de abril de 2010 / 05:00

La Sociedad Boliviana de Autores y Compositores de Música (Sobodaycom) junto a funcionarios de la Fiscalía de La Paz allanaron la discoteca Pueblo Viejo, ubicada en Calacoto. Con esta acción se abrió el primer proceso penal en el país por uso indebido de música.

«Se inició, como Sobodaycom, el primer proceso penal a la discoteca Pueblo Viejo por uso indebido de la música», señaló Enriqueta Ulloa, presidenta de la institución.

La artista tarijeña explicó que desde marzo del año pasado se notificó y citó a los propietarios de ese local para llegar a una conciliación y explicarles por qué deben pagar por el uso de la música. «Lamentablemente ellos no se han presentado, han rechazado las notificaciones», declaró.

Ulloa indicó que el procedimiento que sigue Sobodaycom en estos casos consiste en denunciar al local que utiliza música sin la licencia, que es emitida por esa oficina, ante el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi).

Esta instancia se hace cargo de las notificaciones para llegar a un acuerdo. «La mayoría de los casos llegan a una conciliación» —explicó—. Cuando el Senapi nos da una resolución informando que no se llegó a una conciliación, recién podemos iniciar el proceso legal».

El artículo 26 del Reglamento de la Ley de Derechos de Autor faculta a Sobodaycom a fijar las tarifas y cobrar por el uso de obras musicales y otras que estén registradas en el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual.

Cobros. Si bien Ulloa no quiso precisar el monto que debe a la institución la discoteca Pueblo Viejo, explicó que el cobro a estos locales es diferenciado, aunque los tarifarios se basan en algunos parámetros. «Por ejemplo, nuestras tarifas se sujetan al salario mínimo nacional», dijo.

Otros parámetros que rigen el cobro por el uso comercial de la música van de acuerdo con la frecuencia de apertura del local y el precio que cobra por las entradas, si es que lo hiciera. «Si son locales o establecimientos que no cobran por las entradas, el tratamiento es otro. Cada local tiene diferentes tarifas. El Senapi tiene conocimiento del precio de los tarifarios».

Según la presidenta de Sobodaycom, una de las metas de la institución es lograr que todos los locales paguen por el uso de la música. «Sin embargo, cuando se va a notificar a las discotecas del El Alto, por ejemplo, nuestros funcionarios son agredidos. Es un delito de orden público y no puede ser que Sobodaycom esté peleando por el cumplimiento de una ley. El Estado boliviano tiene que colaborar», demandó.

En junio del 2009, Sobodaycom inició las notificaciones a nueve empresas, entre discotecas, escuelas de conducción, empresas panificadoras y de cerámica, entre otras. Se les notificó por utilizar obras musicales en publicidad y por la difusión de música en vivo sin permiso.

Si las discotecas tienen el aval para utilizar las piezas musicales, Sobodaycom les entrega  planillas para que los grupos anoten los temas que van a interpretar. «Nos presentan las planillas y nosotros hacemos los cobros. El dinero lo entregamos a los artistas», dijo Ulloa. En el caso de los compositores internacionales, el pago se hace a las empresas que los representan.

 

 

Comparte y opina:

La Alcaldía lanza la convocatoria para la Larga Noche de Museos XIX

Larga Noche de Museos se llevará a cabo el sábado 17 de mayo de la presente gestión en el horario de 14.00 hasta la medianoche

Una edición anterior de la Larga Noche de Museos en La Paz

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 15:55

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) y su secretaria de Culturas y Turismo lanzaron esta semana la convocatoria a espacios culturales y editoriales para que se inscriban a la tradicional Larga Noche de Museos en su 19ª edición.

La Larga Noche de Museos se llevará a cabo el sábado 17 de mayo de la presente gestión en el horario de 14.00 hasta la medianoche.

“Con el objetivo de difundir y promover los Museos y los Espacios Culturales, Patrimoniales y Turísticos de la ciudad de La Paz, así como brindar a la ciudadanía espacios alternativos de conocimiento y disfrute del arte y la cultura; la Secretaría Municipal de Culturas (SMC) convoca a formar parte de la XIX Larga Noche de Museos 2025”, indica el comunicado edil.

Los interesados pueden descargarse la convocatoria del enlace habilitado en las cuentas de redes sociales de la secretaria de Culturas.

Para esta versión, el GAMLP sugiere a los participantes relacionar las actividades con el Bicentenario de Bolivia.

Revise: El Tambo Quirquincho acoge la Expobarbie 2025 del 8 al 29 de abril

Larga Noche de Museos

Podrán participar museos públicos y privados, casas museos, galerías de arte, centros culturales, centros de interpretación, archivos, bibliotecas. Así como delegaciones diplomáticas, coleccionistas particulares, asociaciones de artistas, colectivos de artistas, universidades, empresas privadas. También fundaciones y otras instancias que su participación contemple la presentación de exposiciones o promociones de arte.

Para el evento, la Alcaldía habilitará espacios al aire libre para los colectivos culturales que no cuenten con lugares físicos para desarrollar sus actividades con demostraciones de arte en vivo.

El lanzamiento oficial del evento se realizará entre el 8 y el 6 de mayo. Para esa ocasión el GAMLP difundirá la programación en general y cada participante presentará su oferta cultural.

El año pasado, más de 150.000 personas visitaron los más de 300 espacios habilitados para el evento. Todo en los 15 circuitos que estuvieron abiertos al público paceño.

Comparte y opina:

Bonanza celebra 35 años de trayectoria con el lanzamiento de su nuevo disco

Por la mañana el grupo recibió un reconocimiento de parte del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) y su secretaria de Culturas y Turismo

El reconocimiento de la Alcaldía algrupo Bonanza y a su director Edgar Rojas

Por Rodolfo Aliaga

/ 27 de marzo de 2025 / 14:56

La agrupación folklórica boliviana Bonanza, que en esta gestión cumple 35 años de trayectoria musical, celebra a lo grande un nuevo aniversario con el estreno de un nuevo disco que este jueves se lanza a nivel mundial en un acto de festejo desde el Hotel Europa.

Por la mañana el grupo recibió un reconocimiento de parte del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) y su secretaria de Culturas y Turismo. Allí los músicos de Bonanza hicieron bailar a las autoridades e invitados presentes al ritmo de su icónica canción “Yo soy de Bolivia”.

“Felicidades a un gran valor de nuestro país y patrimonio de La Paz, síganle cantando a nuestro país y a nuestra ciudad”, enfatizó el secretario municipal de Culturas Juan Américo Gemio en el acto conmemorativo.

Revise también: Llajtaymanta celebrará su aniversario con los paceños en abril

35 años de trayectoria

Además, el ballet de danza de Charito Carazas deleitó con un espectáculo de baile y las canciones de Bonanza de fondo.

La fiesta culmina por la noche con el evento de lanzamiento oficial del disco por los 35 años de Bonanza en el Hotel Europa, en el que la agrupación presentará el nuevo material discográfico desde las 20.00.

“Es importante aunar nuestros talentos para engrandecer la cultura de nuestro país. Nos espera un desafío grande y hay que hacerlo con toda el alma para nuestro país”, señaló el director y compositor del grupo, Edgar Rojas.

Rojas anticipó que el nuevo disco tiene 13 canciones grabadas, de las 60 que estaban en carpeta. Entre los temas destacados resalta “Nada es igual”, una canción que el grupo comparte micrófonos con la cantante peruana Lita Pezo.

Rojas también adelantó que el álbum contiene coplas para toda Bolivia en huayño, morenada y Baladas. El nuevo disco comenzará a comercializarse en septiembre para celebrar el aniversario oficial de Bonanza, que se formó el 21 de ese mes de 1990. Los formatos serán en disco compacto y vinilo para coleccionistas.

(27/03/2024)

Comparte y opina:

La Mejor Película del Mundo presenta ‘Una Eva y dos Adanes’ bajo la mirada de Lucrecia Palza

El filme ofrece una comedia que invita a reflexionar sobre las identidades sexuales, todo ello mediante una trama ingeniosa

Por Rodolfo Aliaga

/ 26 de marzo de 2025 / 16:34

Este sábado 29 de marzo a las 19.00, la Cinemateca Boliviana presentará en su espacio La Mejor Película del mundo la cinta “Una Eva y dos Adanes” bajo la mirada de la ceramista y artista Lucrecia Palza.

Considerada una de las comedias más grandes de todos los tiempos, “Una Eva y dos Adanes” destaca por las actuaciones de Marilyn Monroe, Jack Lemmon y Tony Curtis; dirigida por el seis veces ganador del Oscar, Billy Wilder.

La diva Monroe conquistó aún más público en la cinta con su belleza, sensualidad y dulzura.

El filme ofrece una comedia que invita a reflexionar sobre las identidades sexuales, todo ello mediante una trama ingeniosa, divertida e impregnada de un desenfado muy característico.

Póster de la cinta

Sinopsis

La historia de esta comedia estadounidense gira en torno a dos músicos que se disfrazan de mujer con el fin de escapar de la mafia. Ambos se embarcan en un tren con el resto de una banda de música junto a la explosiva cantante de ukelele, Sugar Kane, que interpreta Marilyn Monroe.

El caos culmina cuando los dos intentan salir de una peligrosa situación con la mafia y la película cierra con una de las escenas más icónicas de la historia del cine.

La cinta de 1959 se llevó el premio Oscar de la Academia a Mejor actor de reparto y un Globo de Oro a Mejor película de comedia musical.

La Mejor Película del Mundo es un espacio de la Fundación Cinemateca Boliviana que presenta películas y audiovisuales con la mirada de expertos.

El espacio de cine y análisis lo presentan la revista Afuera y la Cinemateca Boliviana, con el apoyo de La Viñeteca, Radio Bar, Daniela Mérida Gallery, Diesel Nacional y La Creperie.

Lea: La mejor película del mundo presenta ‘Balada Triste de Trompeta’ con T’ikita Wara como invitada

PERFIL

Lucrecia Palza

Lucrecia Palza es una artista ceramista, con una sólida formación académica y experiencia profesional.

Inició su carrera en 1980, después de estudiar programación de computadoras. Se dedicó completamente a la cerámica en 1985. Obtuvo su Licenciatura en Artes en 1987 y Maestría en Bellas Artes con especialización en escultura en cerámica en 1991 en la Universidad George Washington.

Recibió varios premios y becas de dicha universidad, así como de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Sus obras, influenciadas por su entorno y las culturas de Bolivia, se caracterizan por las formas figurativas y estilizadas que buscan simplificar y capturar la esencia del movimiento y la fuerza de la naturaleza.

Ella utiliza en gran medida arcillas y tierras que extrae de las montañas de los alrededores de La Paz.

Comparte y opina:

El Tambo Quirquincho acoge la Expobarbie 2025 del 8 al 29 de abril

Las piezas que estarán en exhibición son los tesoros de grandes coleccionistas que tomarán parte de la muestra en el tradicional museo paceño

Exposición de muñecas Barbie

Por Rodolfo Aliaga

/ 26 de marzo de 2025 / 15:43

En el marco de la celebración por los 200 años de independencia de Bolivia, la muestra única Expobarbie 2025 de la famosa muñeca Barbie se exhibirá en los salones del museo municipal Tambo Quirquincho de la ciudad de La Paz entre el 8 y el 29 de abril de este año.

“Una muestra que refleja nuestra amada Bolivia en detallados dioramas, atuendos y miniaturas que cuentan historias y vivencias de los coleccionistas de Barbie en Bolivia”, indica un comunicado de la organización.

Barbie, la muñeca que se convirtió en un icono de moda, espejo de la historia, de las transformaciones sociales, culturales y estéticas de los últimos 50 años en el mundo ahora tendrá su propio homenaje en suelo paceño.

La organización, a cargo del club de coleccionistas de Barbie en La Paz, prepara una serie de eventos conmemorativos para la ocasión.

Durante la exposición, el sábado 12 de abril, el público disfrutará de una actividad especial por el Día del Niño.

Revise: Fael Lara se lanza a la escena artística con la muestra ‘Reflejos etéreos

Expobarbie 2025

Las piezas que estarán en exhibición son los tesoros de grandes coleccionistas que tomarán parte de la muestra en el tradicional museo paceño.

La exposición la organizan Barbie Club La Paz junto a World of Dolls (Mundo de Muñecas por su traducción al español), Secretos de Muñecas y la secretaria de Culturas y Turismo de la Alcaldía de La Paz.

La muestra estará abierta al público por tres semanas del 8 al 29 de abril del 2025, de martes a sábado; en el horario de 09.00 a 17.00.

Barbie es una marca de muñecas perteneciente a la gigante empresa estadounidense de juguetes Mattel. Fue creada el 9 de marzo de 1959, por Ruth Handler.

Se trata de un personaje muy importante dentro del mercado e incluso de la cultura pop de los juguetes. Fue objeto de numerosas controversias y demandas, a menudo por medio de la parodia de la muñeca y su estilo de vida, con más de 100 profesiones.

Comparte y opina:

Miranda Inicia su gira de tres conciertos por Bolivia

Sergi y Gattas junto a todo su equipo y elenco artístico aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Viru Viru para el show de este miércoles

Juliana Gattas y Alejandro Sergi en el aeropuerto de Santa Cruz

/ 26 de marzo de 2025 / 12:17

El dúo argentino de pop Miranda llegó el martes por la noche al país para sus tres conciertos por territorio boliviano en el marco de su gira latinoamericana y europea. Juliana Gattas y Alejandro Sergi cerrarán el sábado el esperado tour para Bolivia.

Sergi y Gattas junto a todo su equipo y elenco artístico aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Viru Viru donde unos 50 fanáticos los esperaban para expresarles cariño, recabar autógrafos y tomarse selfies con sus ídolos.

La primera parada de Miranda será este miércoles en Arena Makro Parque de la capital del oriente, en un show que arranca a las 20.00.

“La espera terminó… ¡Esta noche cantamos, bailamos y vivimos una fiesta POP inolvidable! El Arena Makro Parque está listo para recibir a uno de los dúos más icónicos de la música”, indica el comunicado de la producción del evento.

Lea: Geronimo Sims abrirá los conciertos de Miranda en Bolivia

Conciertos de Miranda

A priori, la gira era solo por La Paz y Cochabamba, pero al final los argentinos anunciaron que incluían a Santa Cruz.

“Estamos muy felices de ir a Bolivia y por eso sumamos un show más, en Santa Cruz”, así los cantantes confirmaban su arribo a esa urbe del oriente en una publicación en febrero pasado.

Después desembarcan en Cochabamba el viernes 28 de marzo en el Arena Félix Capriles y un día después en el Teatro Municipal al Aire Libre Jaime Laredo de La Paz, ambos conciertos a las 21.00.

La última vez que Miranda estuvo por Bolivia se remonta al año 2008 cuando participó en el Festimusic Paceña en octubre de esa gestión. Cuando llegaron junto Airbag, Bersuit Vergarabat Auténticos Decadentes, Motel, Álex Syntek, el cuarteto rockero Elefante y Andrés Cabas; que junto a los bolivianos Loukass y Octavia formaron parte del menú para ese evento.

El cantante tarijeño Geronimo Sims fue seleccionado para abrir los conciertos del dúo argentino Miranda por Bolivia.

Temas Relacionados

Comparte y opina: