En El Alto algunos vecinos tapan las bocas de tormenta con cemento
Aproximadamente 1.200 de los 4.000 sumideros y bocas de tormenta fueron tapados por algunos vecinos

Los sumideros tapados con cemento
Imagen: GAMEA
Uno de los grandes problemas identificados en esta época de lluvias son los sumideros tapados en algunos casos con cemento que provocan inundaciones en algunas calles y avenidas principales de El Alto. Aproximadamente 1.200 de los 4.000 sumideros y bocas de tormenta fueron tapados por algunos vecinos según reportó el secretario municipal de Agua Saneamiento Gestión Ambiental y Riesgos (SMASGAR) Gabriel Pari.
“Por lo menos hemos contabilizado nosotros (los sumideros tapados) que representa un 30% de los 4000 sumideros y bocas de tormenta que tenemos en la ciudad”, señaló Pari.
En algunos casos los sumideros son tapados de forma momentánea con calaminas, cartones o adoquines; lastimosamente en otros, se realizan cierres definitivos con hormigón o el vaciado de cemento.
Se identificó que existen sumideros obstruidos en diversas zonas, como Alto Lima, Avenida Juan Pablo Segundo, Casco Viejo, Julio César Valdez y la Avenida Cochabamba, según un boletín del GAMEA.
David Callizaya, primer vicepresidente de la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) de El Alto, informó que se emitirá un instructivo para que los vecinos de las urbanizaciones denuncien el tapado de los sumideros por el perjuicio que provoca en la época de lluvias.
“Vamos a sacar un instructivo el cual corresponde que las urbanizaciones puedan denunciar, qué vecinos estén tapando con algún tipo de escombro o cemento y podamos alertar a la alcaldía para que pueda hacer el levantamiento correspondiente”, indicó Callizaya.
Además, la alcaldesa Eva Copa hizo un llamado a la población para evitar el tapado de las bocas de tormenta y los sumideros con el fin de evitar inundaciones en las avenidas o calles en época de lluvias.
Lea. Las lluvias causan la inundación de dos viviendas en El Alto https://www.la-razon.com/ciudades/2025/01/10/las-lluvias-causan-la-inundacion-de-dos-viviendas-en-el-alto/