A horas de Nochebuena se incrementan las quejas por demoras en BoA
La mayoría de las quejas apuntan a BoA, que concentra el 86% del mercado aéreo nacional. Por su lado, Ecojet llega a 12% y Tamep a 2%.

Un avión de la estatal BoA. Foto: Archivo
A unas horas de la Nochebuena las quejas por vuelos demorados se incrementan especialmente con la aerolínea estatal BoA. Los viajeros que esperaban en el Aeropuerto Internacional El Alto, con destino a Cochabamba y Santa Cruz y viceversa, no abordaron sus vuelos en los horarios establecidos por las aerolíneas.
“No han dicho absolutamente nada, solo nos toca esperar”, reclamó uno de los pasajeros. “No nos han dicho nada, simplemente han cambiado el horario”, denunció otro a la red Unitel.
Algunos pasajeros que abordaron un vuelo de BoA hoy , revelaron a La Razón que dentro del avión, informaron que los que tenían conexiones a Tarija y Sucre no llegarían a sus destinos con el equipaje, debido ‘a situaciones climatológicas’. «Supuestamente iban a llevarles el equipaje hasta sus domicilios. Pero, había un pasajero que al llegar a Cochabamba debía ir al Chapare, pedía su equipaje, al final le dijeron que le iban a dar una solución en el aeropuerto en Cochabamba», denunció uno de los pasajeros que abordó con retraso el vuelo a Cochabamba. El vuelo de Uyuni también tuvo un retraso de más de una hora.
La mayoría de las quejas apuntan a BoA, que concentra el 86% del mercado aéreo nacional. Por su lado, Ecojet llega a 12% y Tamep a 2%.
Lea:BoA suma ocho procesos sancionatorios por demoras y suspensión de vueloshttps://www.la-razon.com/economia/2024/12/17/boa-suma-ocho-procesos-sancionatorios-por-demoras-y-suspension-de-vuelos/
Deudas
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, admitió que Boliviana de Aviación (BoA) tiene deudas que ascienden a $us 38 millones.
La autoridad explicó que la aerolínea estatal cuenta con una flota de 21 aeronaves de las cuales una es de su propiedad y el resto son alquiladas y su disponibilidad depende de los contratos y los planes de mantenimiento.
Montaño aseguró que instruyó a la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) que fiscalicen a la aerolínea estatal sobre las denuncias de retrasos y cancelaciones de vuelos, además de otras quejas de los usuarios.
Además, Montaño argumentó que diciembre “es un mes de demanda alta de pasajeros y obviamente ahí hay evidentemente una sobredemanda en BoA”.