Erizo, un robot bombero que ayudará a combatir incendios forestales
Resiste temperaturas de hasta 55 °C gracias a su estructura de fibra de carbono y su moderno sistema de refrigeración.
Erizo soporta altas temperaturas
Imagen: APG
La Armada Boliviana presentó un robot, denominado ‘Erizo’ diseñado para optimizar las operaciones de los bomberos forestales, puede acceder a espacios estrechos y difíciles, resiste temperaturas de hasta 55 °C gracias a su estructura de fibra de carbono y su moderno sistema de refrigeración.
Tiene una capacidad de agua de 380 litros por minuto y un alcance de 60 metros, se maneja remotamente con un rango de alcance de hasta 200 metros, expulsando agua en chorro directo o niebla, cubriendo 180° horizontales y 90° verticales. Este innovador robot permite el despliegue y el repliegue seguro de las cuadrillas tras sofocar el fuego.
Además, la Armada Boliviana conformó un “Sistema Nacional de Fuerzas de Tarea contra Desastres Naturales” para responder de forma estratégica y eficiente a emergencias por los incendios forestales.
Lea:La UPEA y la alcaldía alteña se unen para entregar prótesishttps://www.la-razon.com/extra/2024/11/18/la-upea-y-la-alcaldia-altena-se-unen-para-entregar-protesis/
El Prototipo del Robot Bombero ‘Erizo’, Elemento de Reacción Contra Incendios en la Zona de Operaciones fue diseñado y construido por la Unidad de Investigación Tecnológica de la Armada Boliviana (UIT) bajo la dirección y supervisión del Capitán de Navío DAEN. Ernesto Adalid Alfaro Palma Jefe de esta unidad especializada naval, según un reporte de la Armada en Acción.
Es un robot tipo oruga con tracción en las cuatro ruedas 4×4, todo terreno, y que puede ingresar a cualquier lugar en el monte para poder llegar hasta el incendio mismo, tiene reflectores, una cámara GoPro, tiene todo automatizado, su cerebro de mando está protegido por una carcasa de fibra de carbono que resiste a temperaturas muy altas
El ensamblaje de esta primera unidad tomó 45 días y se utilizó varias piezas recicladas de otros motorizados.