Friday 24 Jan 2025 | Actualizado a 16:32 PM

En Milluni Bajo en El Alto van a ‘curar papas’ afectadas por el granizo

Cerca de 20 sembradíos de papa fueron afectados por el fuerte granizo que cayó el sábado.

Los cultivos de papa afectados por el granizo

Por Marco Mendoza

/ 3 de diciembre de 2024 / 17:03

Luego de la fuerte granizada que cayó en Milluni Bajo del Distrito Rural 13, de El Alto, afectando los cultivos de papa, la Dirección de Agropecuaria y Seguridad Alimentaria entregará fertilizante a los productores afectados para ‘curar papas’ y salvar sus cultivos.

“Lo que vamos a hacer es dotarles de fertilizantes para que de alguna manera puedan ‘curar’ estas papas, así se le denomina el ‘cura papas’, son aproximadamente más de 50 familias que fueron afectadas”, informó la vocera de la alcaldía alteña Beatriz Zegarrundo.

Autoridades de las comunidades de Milluni Bajo y el Subalcalde del Distrito Rural 13 de El Alto, realizaron una inspección del lugar y verificaron que cerca de 20 sembradíos fueron afectados por el fuerte granizo que cayó el sábado.

Lea:La Alcaldía identifica cinco zonas de riesgo ante las lluvias en El Altohttps://www.la-razon.com/ciudades/2024/11/27/la-alcaldia-identifica-cinco-zonas-de-riesgo-ante-las-lluvias-en-el-alto/

Esta primera siembra de papa es parte de un proyecto mancomunado que iniciaron los comunarios en coordinación con la alcaldía alteña. El fertilizante evitará que la papa se dañe.

Explicó que este sembradío responde a 20 horas de trabajo comunal y cada hora representa 400 metros de sembradío de papa.

“Lo que nos interesa a nosotros es recuperar, evitar que le entre gusano a la papa, entonces para eso vamos a aplicar el medicamento para proteger estos sembradíos. Estamos coordinando con la Dirección de Agropecuaria”, indicó Zegarrundo.

Comparte y opina:

Otra agresión verbal por la cosecha de tunas, esta vez en Cochabamba

Las protagonistas de esta disputa por las tunas fueron dos mujeres que protagonizaron una disputa  verbal que terminó con una niña llorando.

La iracunda vecina evita que saquen tunas

Por Marco Mendoza

/ 24 de enero de 2025 / 13:46

Nuevamente se da un incidente por la cosecha de tunas en áreas verdes esta vez en la ciudad de Cochabamba en la zona de Ticti Norte. Las protagonistas de esta disputa por las tunas fueron dos mujeres que protagonizaron una disputa  verbal que terminó con una niña llorando.

El video del incómodo momento se viralizó y en el mismo se puede observar que una mujer de pollera que estaba acompañada de tres niños, fue abordada por otra mujer, supuestamente vecina del lugar que muy molesta le reclama por sacar tunas. La iracunda mujer la acusa de haber sacado tunas en varias ocasiones. “No es la primera vez que sacas tunas, el otro día también lo hiciste”, le increpa la vecina.

La mujer de pollera intenta defenderse y responde: “Solo me he sacado tunas dos veces”.  Pero este argumento no fue suficiente para calmar a la vecina  que le grita: “Por eso no te voy a dejar sacar, tú vas a vender para eso sacas”. Lastimosamente los gritos suben de tono y una de las niñas, que estaba con la mujer de pollera se asusta y comienza a llorar, según el reporte de Red Uno.

La furiosa vecina no se detiene y sigue con las acusaciones, pidiéndole que ayude con el cuidado como regar las plantas. 

Por su parte, la agredida intenta calmar la situación, mencionando que la lluvia había sido suficiente para regar las tunas, lo que pone más violenta a la otra mujer.

“Has sacado harta tuna y nosotros que vamos a sacar. Encima nos lo rompen y ensucian. Graba lo que m…. quieras”, vocifera y es cuando el video se detiene.
Como ocurrió hace una semana en la zona de Alto Achumani en ciudad de La Paz vuelve a ocurrir una agresión verbal, esta vez de una vecina a una mujer que sacaba los frutos de una planta que está en un área verde.

Hasta el momento ninguna autoridad se manifestó por este nuevo incidente por las tunas.

Lea: El agresor de la mujer que recolectó tunas es imputado por tres delitos https://la-razon.com/ciudades/2025/01/16/el-agresor-de-la-mujer-que-recolecto-tunas-es-imputado-por-tres-delitos/

Comparte y opina:

Aprehenden a cuatro personas que transportaban 49 kilos de marihuana

El Fiscal Departamental del Beni, Gerardo Balderas, informó que se inició una investigación por el delito de Tráfico de Sustancias Controladas.

La FELCN realizó un operativo

Por Marco Mendoza

/ 24 de enero de 2025 / 12:51

 Durante un operativo realizado en el peaje de la comunidad Esperanza del municipio de Riberalta, cuatro personas fueron sorprendidas transportando más de 49 kilos de marihuana. El Fiscal Departamental del Beni, Gerardo Balderas, informó que se inició una investigación por el delito de Tráfico de Sustancias Controladas.

«Hasta el momento se realiza la colección de indicios en este caso como el secuestro de la sustancia controlada, la prueba de narco test que dio como resultado positivo para marihuana, el pesaje para realizar la imputación «, indicó Balderas.

La fiscal Xiomar Ulloa, indicó que el hecho se registró el 21 de enero de 2025, a la altura del peaje ‘La Esperanza’ donde se interceptó a un hombre en una motocicleta que se dirigía hacia la cuidad de Riberalta con dos bolsones, quien intentó darse a la fuga, es en ese momento, el personal de DIPROVE procedió a detenerlo y se revisó los bolsones y al abrirlos se observó una frazada que cubría paquetes tipo ladrillo de color beige con una sustancia verduzca, por lo que se procedió a la prueba de campo que dio positivo para marihuana y se aprendió a Juan T. M., de 19 años.

El aprehendido al ser interrogado por personal policial reveló que en proximidades de la comunidad Tumichucua se encontraban las personas que le entregaron los bolsones.
Los efectivos policiales  se trasladaron inmediatamente hasta este lugar y encontraron a tres personas, los mismos intentaron darse a la fuga al percatarse de la presencia policial, pero fueron aprehendidos por los uniformados.

Entre los aprehendidos están Diego F.Z.G., de nacionalidad colombiana, Ariel F.M. y Jimena L.A., bolivianos, quienes en la entrevista policial indicaron que habrían escondido en la maleza una maleta de color verde. Los policías realizaron la búsqueda de la maleta y una vez encontrada al revisar su contenido se constató que tenía paquetes tipo ladrillo forrados con cinta masquin y en su interior una hierba verduzca que dio positivo para marihuana. El peso total de la marihuana incautada en los dos operativos es de más de 49 kilos. Los cuatro aprehendidos permanecen en celdas policiales en espera de su audiencia cautelar.

Lea: En Argentina hallan 359 kilos de droga en una avioneta boliviana https://la-razon.com/extra/2025/01/24/en-argentina-hallan-359-kilos-de-droga-en-una-avioneta-boliviana/

Comparte y opina:

En Argentina hallan 359 kilos de droga en una avioneta boliviana

En la aeronave viajaba una pareja que fue detenida. Las personas detenidas son un hombre oriundo de Brasil y una mujer de Bolivia, según el boletín de la Gendarmería Argentina.

La droga decomisada en el operativo

Por Marco Mendoza

/ 24 de enero de 2025 / 09:46

Una avioneta aterrizó de emergencia en un camino vecinal de la región de Islas del Ibicuy en Argentina, “la avioneta descendió porque se quedó sin combustible a unos diez minutos de vuelo, del límite con la provincia de Buenos Aires y transportaba 359 kilos de cocaína de alta pureza”, informó el ministro argentino de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia.

En la aeronave viajaba una pareja que se dio a la fuga y que luego fue detenida por efectivos de Gendarmería argentina. Las personas detenidas son un hombre oriundo de Brasil y una mujer de Bolivia, según el boletín de la Gendarmería Argentina.

“En un camino vecinal aterrizó una aeronave con dos personas que se dieron a la fuga y durante el operativo fueron detenidas. Se trata de un lugar inhóspito, donde ni siquiera, hay señal de teléfono”, afirmó Roncaglia en conferencia de prensa. La autoridad aseguró que se realizó un operativo por caminos vecinales hasta localizar la aeronave, que estaba cerca a un campo de maíz y soya.

Lea: En Beni hallan más de media tonelada de cocaína https://la-razon.com/extra/2024/12/23/borrador-automaticoen-beni-hallan-mas-de-media-tonelada-de-cocaina/

“Con colaboración de la Gendarmería Argentina, la Policía local de Entre Ríos realizó la requisa del avión en cuyo interior se encontró 352 paquetes de cocaína de alta pureza con un peso total de 359 kilos. La droga incautada tiene un valor aproximado de $us 2,2 millones«, explicó Roncaglia.

Las autoridades argentinas actualmente investigan y cruzan información para determinar si la aeronave inició su viaje desde Bolivia, ya que recorrió más de 1500 kilómetros, de acuerdo con las primeras investigaciones el destino final no sería Entre Ríos, en razón que el aterrizaje forzoso se debió a la falta de combustible, su destino sería la provincia de Buenos Aires.

La aeronave, no tuvo ningún desperfecto mecánico, sino que se quedó sin combustible, incluso los detenidos antes de darse a la fuga, intentaron cargar combustible. Además, la matrícula original es de Bolivia, pero tenía un sticker con el número falso de una matrícula de Argentina”.

Comparte y opina:

Tres mineros caen al río al intentar cruzar un puente colgante

El incidente ocurrió hoy en la mañana, según reportaron comunarios de la zona.

El caudal del río aumentó por las lluvias

Por Marco Mendoza

/ 23 de enero de 2025 / 12:42

Tres mineros caen y son arrastrados por el río Chillata en Puente Villa, Sud Yungas, mientras cruzaban un puente colgante en medio de un caudal crecido debido a las intensas lluvias de los últimos días. El incidente ocurrió hoy en la mañana, según reportaron comunarios de la zona.

“Se dirigían desde la localidad de Chiata hacia la ciudad de La Paz cuando uno de ellos resbaló al cruzar el puente colgante, jalando la cuerda y provocando que los otros dos también cayeran al río y fueron arrastrados el caudal que está fuerte por la lluvia”, relató Modesto Flores Vargas, según el reporte de Tele Norte Caranavi.

El comunario solicitó ayuda a los pobladores de comunidades cercanas cercanas su colaboración para localizar los cuerpos de los tres mineros, ya que se presume que podrían haber sido arrastrados hacia sectores como Millihuaya u otras áreas aguas abajo.

“Si alguien ve un cadáver, por favor comuníquese al 67313254. Las personas arrastradas por el río han sido identificados como Roberto Apaza, Franz Flores y Juan Morales”, pidió Flores.

Además solicitó ayuda a la Unidad de Bomberos para que puedan colaborar con la búsqueda y rescate de los cuerpos.

Lea: Hallan los cuerpos de las jóvenes arrastradas por un río en Cochabamba https://la-razon.com/extra/2025/01/21/hallan-los-cuerpos-de-las-jovenes-arrastradas-por-un-rio-en-cochabamba/

Comparte y opina:

Los Fanáticos inician sus actividades con una gran recepción

na misa dará inicio a las actividades oficiales de los Fanáticos rumbo la fastuosa entrada del Señor Jesús del Gran Poder, a las 10.30, en el Santuario del Gran Poder, luego en gran caravana se dirigirán a su local.

La junta 2025 invita a su gran recepción

Por Marco Mendoza

/ 23 de enero de 2025 / 11:43

El directorio y los pasantes 2025 de la Fraternidad Cultural de Morenos y Achachis Fanáticos del Folklore en Gran Poder decidieron denominarse la ‘Morenada del Bicentenario’ en la fiesta mayor de Los Andes.

José Macuchapi y Martha Quispe, José Luis Zarate y Susana Lima, Walter Mamani y Wendy Daza, y Alejandro Huasco y Lourdes Vasquez, pasantes de la gestión ‘Rompiendo Fronteras’, presentaron su invitación para su gran recepción social, que se realizará el 26 de enero, en el Mirador de los Fanáticos, final Buenos Aires.

Una misa dará inicio a las actividades oficiales de los Fanáticos rumbo la fastuosa entrada del Señor Jesús del Gran Poder, a las 10.30, en el Santuario del Gran Poder, luego en gran caravana se dirigirán a su local.

Los pasantes también dieron a conocer la cartelera musical de primer nivel para esa jornada especial: El Polaco y la Re Pandilla, desde Argentina, Super Auto y Corali serán las agrupaciones internacionales que amenizarán la recepción social.

Mi Explosión y Papi Murillo son las bandas que acompañarán la caravana: Onda Kumbiera, Veneno, Los Ronichs y Suma Kamaña serán los artistas nacionales que estarán en la recepción de los Fanáticos.

“Gracias al Tata del Gran Poder estamos aquí y esperamos cumplir con todas las expectativas. Invitamos a todos los que quieran ser parte de la fraternidad, serán bienvenidos”, aseguró José Macuchapi, quien se mostró convencido de hacer una muy buena presentación en su primera gran recepción social rumbo a la festividad del Gran Poder 2025.

Lea: Los Intocables en Gran Poder invitan a una recepción de lujo https://la-razon.com/extra/2025/01/13/los-intocables-en-gran-poder-invitan-a-una-recepcion-de-lujo/

Comparte y opina:

Últimas Noticias