Vinos y singanis bolivianos se lucen en Ámsterdam
El evento logró reunir a profesionales, amantes del vino, la gastronomía y la cultura boliviana.
Promoción de vinos y singanis en Europa
Imagen: Cancillería de Bolivia
Los vinos y singanis bolivianos, fueron las ‘estrellas’ de un evento realizado en el reconocido restaurante Nazka en Ámsterdam, en colaboración con MiskiSimi, empresa boliviana importadora en Europa y el apoyo de la Embajada de Bolivia en los Países Bajos, que logró reunir a profesionales, amantes del vino, la gastronomía y cultura boliviana.
El evento de promoción de vinos y singanis bolivianos, inició con cóctel de bienvenida a base de singani boliviano, que conquistó a los asistentes por su versatilidad y calidad excepcional. Además, los invitados disfrutaron de una cena con ingredientes marinados con los vinos de la bodega Jardín Oculto, brindando una experiencia culinaria única resaltando los sabores tradicionales de Bolivia.
Posteriormente, el enólogo de la bodega Jardín Oculto, Nayan Gowda, según un boletín, realizó una valoración y brindó información sobre los vinos servidos durante la velada, acerca de las características que distinguen a estos vinos elaborados de vides centenarias de variedades Negra Criolla y Moscatel de Alejandría, que crecen en el Valle del Cinti en Chuquisaca y que datan de hace más de doscientos años, constituyéndose en los viñedos más antiguos de Bolivia.
El Embajador de Bolivia en los Países Bajos, Roberto Calzadilla, destacó la historia y tradición de la cultura vinícola en Bolivia y la calidad de los vinos tarijeños que se destacan por su rica concentración frutal y el singani que recién está siendo descubierto en el mercado europeo.
También puede leer: Bolivia participa con éxito en el festival del vino en Países Bajos https://dev-qa.la-razon.com//www.la-razon.com/economia/2024/04/21/bolivia-participa-con-exito-en-el-festival-del-vino-en-paises-bajos/
Por su parte, Mariana Rojas, fundadora de MiskiSimi, empresa dedicada exclusivamente a la importación de vinos y singanis bolivianos en Europa, resaltó la importancia de este tipo de eventos no sólo para dar a conocer la singularidad y excelente calidad de estos productos bolivianos sino también promocionar al país, su cultura y gastronomía.
La realización de este evento de promoción surge de la publicación de la periodista y experta en vinos la británica Amanda Barnes quien publicó una “Guía del Vino de Bolivia”, donde asegura que existe “mucha magia por descubrir entre los vinos y las viñas de Bolivia, y lo mejor de todo es que es real”.
Las regiones vinícolas de Bolivia son algunas de las más espectaculares de Sudamérica por constituir realmente en un vino de altura. Todas las regiones vinícolas de Bolivia se encuentran a gran altitud, rara vez por debajo de los 1.600 metros. Amanda Barnes, es también autora del libro “Guía del vino de Sudamérica”, considerada como la mejor publicación sobre vinos sudamericanos, en el cual la autora comparte su experiencia de descubrimiento de las regiones vitivinícolas y su experiencia del mundo de los vinos en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Uruguay y Perú.