Dan la bienvenida a abuelos que vencieron la COVID-19
Son del Hogar San Ramón, donde la enfermedad afecto a más de una decena de adultos.

Con mensajes de fortaleza, dieron la bienvenida a 10 abuelos que vencieron la COVID-19 en el hogar San Ramón. La enfermedad afectó mucho a los adultos mayores, no solo de manera física, también deterioró su ánimo.
«Bienvenido», «Dios te cuida» y «Venciste al bicho», entre otros mensajes fueron escritos en carteles de papel resma y pegados en la pared y ventana de una sala del hogar, donde se realizó un agasajo por el Día de la Dignidad del Adulto Mayor, que se conmemoró el 26 de agosto.
Juvenal Silva, educador de esa institución, comentó que la cuarentena por la pandemia del coronavirus afectó de gran manera a la salud de los abuelos.
«Hemos tenido a varios afectados, a quienes se aisló en un pabellón. Hoy, algunos vencieron el mal y aprovechando que es su día, decidimos agasajarlos con música, baile y una misa por bendecir su salud», dijo.
Sin embargo, hay otros, no detalló, que todavía están aislados de los demás internos y que están en plena batalla contra el virus.
Riesgo
Las personas de la tercera edad están dentro del grupo de población en riesgo de padecer el virus, además de tener complicaciones graves que pueden afectar su existencia, según el Ministerio de Salud.
Es más, un informe publicado en junio de este año por esta cartera estatal, indica que los casos críticos internados, en su mayoría, corresponden a adultos mayores.
Silva expuso que tras el ingreso del virus al hogar, el estado emocional de los abuelos decayó. “Muchos presentaban depresión, tristeza, ansiedad, lo que causa preocupación, es por eso que estamos fortaleciendo las actividades y los juegos para que se sientan mejor”, mencionó.
El asilo San Ramón es una institución sin fines de lucro que recibe ayuda de voluntarios para paliar las necesidades que enfrenta el sector, aún más por la pandemia.
Convocan a ayudar a los abuelos
Personal del Hogar San Ramón convoca a la población a colaborar con víveres, medicamentos e insumos de bioseguridad. En este asilo desde julio se presentaron varios casos de COVID-19.
Los más urgente es con Azitromicina 500 mg; Claritromicina 500 mg; Ibuprofeno 400 mg; Paracetamol 500 mg; Antigripal compuesto; Vitamina C, D, Zinc; Omega 3; aspirina 100 mg; Omeprazol 20 mg; antihipertensivos; multivitaminas y Dexametazona 8 mg (ampollas), entre otros fármacos para el tratamiento de pacientes con COVID-19 que están aislados en el mismo hogar.
En cuanto a los implementos de bioseguridad necesitan barbijos, guantes, botas, gorras desechables, mascarillas de protección facial, trajes de bioseguridad e insumos de limpieza y desinfección como el alcohol, desinfectantes, detergentes, lavandina, alcohol en gel, jaboncillos, y otros.
Otra necesidad que tienen es pañales tallas G y M, además de frutas y verduras, entre otros alimentos.
Las personas que quiera ayudar al hogar, pueden ir a dejar directamente a las puertas del asilo, ubicado en la zona de Achumani, calle Santa Teresa Jornet (altura calle 27) o pueden llamar a los teléfonos 2710110.
También pueden hacer donaciones monetarias a la cuenta de las “Hermanitas de los Ancianos Desamparadas de San Ramón”, Cuenta BNB Nº 1500274561, Nit: 123949029.