Saturday 22 Mar 2025 | Actualizado a 21:20 PM

Mates para COVID-19 se encarecen y escasean

No hay manzanilla y el matico cuesta de 3 a 5 pesos un ramo.

/ 21 de agosto de 2020 / 15:51

Los remedios y productos naturales para tratar COVID-19 se encarecen y escasean en el mercado debido a la demanda de pacientes con coronavirus y personas que quieren prevenir el mal.

Hasta hace un mes, comprar manzanilla costaba de dos a 3 bolivianos el ramo, ahora, esta hierba escasea y casi no existe en puestos de las chifleras. Si una persona encuentra, el precio es de cinco pesos, un pequeño amarro.


«No hay manzanilla y si hay está caro. Ya nos han reñido las personas qué cómo vamos hacer subir así, pero no somos nosotros», explicó Roberto, quien atiende una tienda de hierbas entre las calles Isaac Tamayo y Sagárnaga, de La Paz.


En el mercado 16 de Julio de El Alto, las chifleras venden como pan caliente las plantas que sirven para tratar a pacientes con COVID-19.


Doña Elena vende cinco hojas de matico en cuatro pesos. » La manzanilla es escaso y en Villa Dolores, donde se vende por mayor las plantas medicinales también subieron y uno tiene que pelear para agarrar», relató.

En el mercado y desde que se registraron los primeros casos de la pandemia en Bolivia, cientos de familias pusieron su fe en remedios naturales, como el eucalipto wira wira y otros para contrarrestar el virus.


El eucalipto que es antibacterial es usado para hacer bahos o vapores medicinales, junto a la manzanilla y wira wira, que ayudan en la desinfección del organismo, según el Viceministerio de Medicina Tradicional del Ministerio de Salud.


Hace poco también fue promovido al matico como una de las principales plantas para el tratamiento del enfermo con coronavirus.


Algunos curanderos la denominan la ivermectina, que se usa para desinflamar el organismo.
Existen dos tipos, macho y hembra, esta última es para tos, resfrío y fiebre, comentó don Horacio Quispe, chilero.


La wira wira también subió y está en cuatro a cinco pesos el ramo. Otros tres productos naturales que son caros por la demanda es el ajo, cuyo costo es de 18 a 20 bolivianos la libra, jengibre, de 10 15 pesos libra y cebolla de 60 a 80 bolivianos la arroba.


«El ajo llevan harto para los enfermos, con la pandemia el precio se disparó de 200 a 400 y 500 pesos la arroba», indicó doña Andrea, quien vende este producto por la avenida Illampu, de La Paz.

A esto se suma, el incremento de la naranja, limón y otros frutos cítrico, que es altamente consumido por los pacientes. Por ejemplo, 25 naranjas cuestan 20 pesos, carambola, 25 esta en 20 bolivianos, según un recorrido que hizo este medio por mercados de la 16 de Julio de El Alto y Rodríguez de La Paz.

Comparte y opina:

Capturan a un implicado en el robo de un millón y medio de bolivianos

El 11 de diciembre de 2024, cuando un grupo de personas encapuchadas ingresó de forma violenta al domicilio de una familia que se dedicaba a la comercialización de mineral.

En un video se ve cuando los ladrones ingresaron al inmueble

Por Marco Mendoza

/ 22 de marzo de 2025 / 12:17

El Ministerio Público emitió la imputación formal en contra de Roberto Ch.A. por los delitos de Asociación Delictuosa y Robo Agravado, por presuntamente haber participado del robo de más de un millón y medio de bolivianos, aproximadamente, en una vivienda de la ciudad de Potosí, el 11 de diciembre del año pasado, informó el Fiscal Departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio Mendoza.

“Una vez que se conoció el hecho, la Fiscalía procedió a la recolección de varios elementos que sustentan la participación del sospechoso que fue aprehendido en el robo y permiten realizar la imputación formal. Asimismo, en coordinación la policía continúa realizando las investigaciones para dar con los otros implicados”, indicó Aparicio.

Por su parte, el Fiscal Especializado en Delitos Patrimoniales, José Quiroga, informó que el hecho de produjo en la ciudad de Potosí, la madrugada del 11 de diciembre de 2024, cuando un grupo de personas encapuchadas ingresó de forma violenta al domicilio de una familia que se dedicaba a la comercialización de mineral.

En lugar, los delincuentes sustrajeron una caja fuerte que contenía un millón y medio de bolivianos, aproximadamente, una mochila con una fuerte cantidad de dinero y un motorizado que fue posteriormente fue abandonado por los antisociales.

Lea: Falló el sentido arácnido del ‘arañas’ y fue detenido por la Policíahttps://www.la-razon.com/extra/2025/03/22/fallo-el-sentido-aracnido-del-aranas-y-fue-detenido-por-la-policia/

Comparte y opina:

Investigan 17 casos de almacenaje ilegal de combustibles en Sucre

Se logró identificar a cuatro vehículos por carguío de gasolina en reiteradas oportunidades

Realizaron operativos de control en las gasolineras

Por Marco Mendoza

/ 22 de marzo de 2025 / 11:56

Son 17 casos de almacenaje y compra ilegal de combustibles que se registraron en la ciudad de Sucre y que son investigados por el Ministerio Público. En la última semana se procedió a la detención de los propietarios de vehículos que realizaban varias cargas de combustible al día, informó la Fiscalía Departamental de Chuquisaca.

“Los17 casos investigados por el Ministerio Público corresponde uno a 2023, siete a la gestión 2024 y nueve de la gestión 2025. Dos están en etapa de juicio y el resto de casos se encuentran en fase preliminar y preparatoria”, según el informe del Fiscal de Materia, Fernando Aragón.

El último caso investigado por la fiscalía fue descubierto durante  un operativo de control ejecutado, el pasado lunes 17 de marzo, por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y funcionarios de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), en un surtidor de la ciudad de Sucre.

Se logró identificar a cuatro vehículos por carguío de gasolina en reiteradas ocasiones (entre 1.000 y 2.000 litros) desde enero, motivo por el cual se procedió al arresto de cinco personas y la incautación de los motorizados.

“El Ministerio Público dentro de una labor multidisciplinaria y coordinada con diferentes instituciones logra resultados y estamos al servicio de la sociedad para evitar que haya desvío de combustibles que vayan a parar ya sea para la reventa o para ilícitos como el narcotráfico”, señaló Aragón.

Además de los casos en investigación, el fiscal detalló que también se lograron sentencias condenatorias por los delitos de Almacenaje, Comercialización y Compra Ilegal de Diésel Oil, Gasolinas y Gas Licuado, así como la confiscación de vehículos a favor del Estado.

Lea: Falló el sentido arácnido del ‘arañas’ y fue detenido por la Policíahttps://www.la-razon.com/extra/2025/03/22/fallo-el-sentido-aracnido-del-aranas-y-fue-detenido-por-la-policia/

Comparte y opina:

Falló el sentido arácnido del ‘arañas’ y fue detenido por la Policía

Al percatarse de la presencia policial, ‘el arañas’ intentó huir, pero su reacción no fue rápida y fue interceptado y detenido

Los objetos recuperados en la casa de 'el arañas'

Por Marco Mendoza

/ 22 de marzo de 2025 / 11:33

Se logró la captura de ‘el arañas’ luego del proceso de investigación a cargo del Centro Especial de Investigación Policial (CEIP). El delincuente era buscado luego del asalto a un micromercado y el robo de autopartes, en ambos casos las cámaras de seguridad registraron el accionar del delincuente que huía en una bicicleta luego de cometer sus fechorías.

En el primer caso, el hombre estaba vestido con ropa negra y montado en una bicicleta, las cámaras de seguridad de la avenida Mutualista, zona del Cambódromo lo registraron cuando sustraía dos retrovisores de un autobús estacionado.

Posteriormente, a las 10:00 del mismo día, otro robo fue reportado en un micromercado en la zona del tercer anillo y avenida Paraguá. El sospechoso, ingresó al establecimiento, sustrajo varios productos y se dio a la fuga en su bicicleta luego de amenazar a la empleada del negocio.

Tras recibir la denuncia y analizar la información recabada a través de redes sociales y fuentes confiables, el CEIP realizó un operativo. Los agentes lograron ubicar al sospechoso, quien se encontraba circulando cerca del Cambódromo, a la altura del octavo anillo.

Al percatarse de la presencia policial, ‘el arañas’ intentó huir, pero su reacción no fue rápida y fue interceptado y detenido a cinco cuadras del lugar.

En su declaración, Douglas V.R., alias ‘el arañas’, confesó su participación en varios robo. Durante la requisa en su domicilio, se encontraron varios  objetos relacionados con los delitos cometidos.

La Policía encontró una bicicleta, prendas de vestir de color negro utilizadas durante los robos, un pantalón de mujer de color negro, con etiqueta, posiblemente sustraído de alguna tienda y una tijera, que se presume utilizada como arma blanca.

Actualmente ‘el arañas’ está en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

Lea.Rescatan a cachorros que iban a ser sacrificados en un ritualhttps://www.la-razon.com/extra/2025/03/21/rescatan-a-cachorros-que-iban-a-ser-sacrificados-en-un-ritual/

Comparte y opina:

Aprehenden a dos choferes por transporte ilegal de combustible

Los conductores de las cisternas no Los conductores de las cisternas no portaban su licencia de conducir ni la documentación que acredita el traslado del combustible

Los camiones cisterna fueron precintados

Por Marco Mendoza

/ 21 de marzo de 2025 / 13:54

El Ministerio Público inició una investigación por transporte ilegal de combustible, por lo que fueron aprehendidos Juan H.A., y Marcelino R.C., choferes de dos cisternas retenidas en el municipio de Caranavi, serán investigados por los delitos de Almacenaje, Comercialización y Compra Ilegal de Diesel Oíl, Gasolina y Gas Licuado de Petróleo, informó el Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez.

“Los dos choferes de las cisternas estarían llevando de manera ilegal combustible por inmediaciones del municipio de Caranavi donde fueron interceptados”, dijo Torrez.    

Por su parte, el fiscal de caso, Juan Carlos Choque, informó que ayer transeúntes denunciaron a la Policía del municipio de Caranavi, que había dos cisternas en el puente León llevando combustible presuntamente ilegal, por lo que efectivos policiales fueron a verificar.

En el lugar se encontraban dos cisternas de color plomo y negro aparentemente sin documentación de traslado de combustible. Los policías procedieron al traslado de ambas cisternas al municipio de Caranavi, en el trayecto en la comunidad Villa La Paz a la altura del surtidor (Adaluz), una multitud de personas que hacían fila para cargar combustible no permitieron el paso de las cisternas exigiendo que las mismas distribuyan el combustible en el lugar.

Luego de una negociación ambos motorizados fueron conducidos a la plaza principal de Caranavi y horas después un grupo de personas rebasaron a la Policía y se llevaron los motorizados. La Policía activó la búsqueda de los motorizados. En redes sociales circulan videos de una de las cisternas a orillas del río en la Zona Villa Juanita, se puede ver como una gran cantidad de gente saca el combustible.

Los conductores de las cisternas no portaban su licencia de conducir ni la documentación que acredita el traslado del combustible, por lo que se los aprehendió con fines investigativos y fueron remitidos al Ministerio Público.

Lea: Rescatan a cachorros que iban a ser sacrificados en un ritualhttps://www.la-razon.com/extra/2025/03/21/rescatan-a-cachorros-que-iban-a-ser-sacrificados-en-un-ritual/

Comparte y opina:

Un hombre fue condenado a 25 años de cárcel por violar a sus hijastras

Un primo de las víctimas encontró un flash y al revisarlo descubrió que contenía imágenes y videos de los abusos.

Debe cumplir su pena en el penal de Villamontes

Por Marco Mendoza

/ 21 de marzo de 2025 / 13:03

En una audiencia de procedimiento abreviado, Omar A.E.A. de 37 años fue condenado a 25 años de cárcel por los delitos de Violación y Abuso Sexual cometido en contra de sus hijastras de 12 y 11 años.

“El Tribunal de Sentencia de Villa Montes dictó la condena de 25 años a cumplir en la cárcel de ese municipio”, informó la Fiscal Departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez.

“En la audiencia se presentaron las entrevistas psicológicas de las víctimas quienes reconocieron a su agresor, además de un CD y un flash que contienen imágenes y videos donde se observan las agresiones que el hombre cometía en contra de las víctimas”, sostuvo Gutiérrez.

Por su parte, la fiscal asignada al caso, Vanesa Rodríguez, explicó que el abuso sexual fue del 2022 hasta el 2024, en la vivienda que las víctimas compartían con su madre, su hermano y su padrastro, quien aprovechaba los momentos que se quedaba solo con las víctimas para violar a su hijastra de 12 años y en otras ocasiones realizaba toques impúdicos a la niña de 11 años.

Este caso de abuso fue descubierto cuando el primo de las víctimas encontró un flash y al revisarlo descubrió que contenía imágenes y videos de las agresiones que el sujeto cometía en contra de las víctimas. Le avisaron a la madre de las menores lo que ocurría y acudió a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia para que se promueva la denuncia ante el Ministerio Público.

Lea: Rescatan a cachorros que iban a ser sacrificados en un ritualhttps://www.la-razon.com/extra/2025/03/21/rescatan-a-cachorros-que-iban-a-ser-sacrificados-en-un-ritual/

Comparte y opina: