Espacio Empresarial

Saturday 25 Jan 2025 | Actualizado a 21:53 PM

“Reconocimiento Red Mujer”, del Banco Económico, ya tiene sus 10 proyectos finalistas liderados por mujeres bolivianas

/ 29 de febrero de 2024 / 15:22

El Proyecto «Reconocimiento Red Mujer», una iniciativa del Banco Económico, que tiene como objetivo principal impulsar el emprendimiento liderado por mujeres bolivianas y fortalecer su participación en el desarrollo económico y social del país, ya tiene a sus 10 finalistas que fueron seleccionadas de un centenar de postulantes de todo el país.

«Nos sentimos orgullosos de la calidad y diversidad de los proyectos presentados. Esta iniciativa representa una oportunidad única para empoderar a las mujeres emprendedoras y promover la igualdad de género en el ámbito empresarial en Bolivia», mencionó Nathaly Yovhio, Líder de Red Mujer del Banco Económico.

Las 10 finalistas fueron seleccionadas cuidadosamente de diferentes grupos de mujeres emprendedoras que presentaron sus proyectos ante un jurado específico en diversas ciudades del país. Estos proyectos destacan por su innovación, sostenibilidad y potencial para generar un impacto positivo en sus comunidades y en la economía nacional.

“Al evaluar los proyectos, nos enfocamos en dos criterios fundamentales: la escalabilidad y el impacto potencial en su crecimiento. La escalabilidad es crucial, ya que buscamos iniciativas que puedan expandirse y tener un impacto a nivel nacional. Además, analizamos cómo el premio podría contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la marca, mediante estrategias de difusión y marketing que les permitan alcanzar nuevos horizontes y generar oportunidades comerciales a largo plazo”, mencionó, Marcelo Durán, Jurado calificador del proyecto en la ciudad de Cochabamba.

Las 10 finalistas, tendrán la oportunidad de exponer nuevamente sus proyectos ante el jurado, quienes seleccionarán a las 3 ganadoras principales. El primer lugar recibirá un premio de Bs. 50,000, el segundo lugar obtendrá Bs. 20,000 y el tercer lugar será recompensado con Bs. 10,000.

Cabe destacar que las 32 semifinalistas recibirán una mentoría online con un experto en emprendimientos y, por su parte, las 10 finalistas obtendrán, además, una valiosa capacitación en línea, de 10 sesiones, enfocada en la elaboración de un Plan de Negocios.

«El papel de la mujer es esencial en la construcción de una sociedad próspera y equitativa. El reconocimiento y apoyo a emprendedoras, no solo impulsa su crecimiento personal y profesional, sino que también contribuye de manera significativa al progreso económico y social de nuestro país”, indicó, Gaby Negrete, Jurado calificador del proyecto en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

El Proyecto «Reconocimiento Red Mujer» busca proporcionar apoyo financiero y recursos a emprendedoras emergentes mediante un «capital semilla», con el fin de fomentar el crecimiento de sus negocios y contribuir al progreso económico, social y ambiental de Bolivia.

Para mayor información se puede visitar la página web del proyecto: https://dev-qa.la-razon.com//www.baneco.com.bo/reconocimiento-red-mujer.

Te puede interesar: Viaje a la nube: Tigo Business y Amazon Web Services brindan taller a empresarios en La Paz

Comparte y opina:

La Serie Samsung Galaxy S25 establece el estándar del smartphone con Inteligencia Artificial como verdadero compañero de IA

Pionero en la era multimodal con nuestra experiencia móvil más consciente del contexto y personalizada

/ 23 de enero de 2025 / 21:57

Enero 2025. Samsung revela los modelos Galaxy S25 Ultra, Galaxy S25+ y Galaxy S25, estableciendo un nuevo estándar como verdadero compañero de IA con nuestras experiencias móviles más naturales y conscientes del contexto jamás creadas. Equipados con agentes de IA multimodales, estos dispositivos representan la visión de la marca de cambiar la forma en que los usuarios interactúan con su teléfono y con su mundo.

El chipset Snapdragon® 8 Elite Mobile Platform para Galaxy personalizado y pionero en su clase ofrece una mayor potencia de procesamiento en el dispositivo para Galaxy AI y un mayor alcance y control de la cámara con el motor ProVisual Engine de nueva generación de Galaxy.

«Las mayores innovaciones son un reflejo de sus usuarios, por eso hemos desarrollado Galaxy AI para ayudar a todo el mundo a interactuar con sus dispositivos de forma más natural y sin esfuerzo, confiando al mismo tiempo en que su privacidad está protegida», afirmó el presidente y responsable de Mobile eXperience Business en Samsung, TM Roh. «La serie Galaxy S25 abre la puerta a un sistema operativo con IA que cambia la forma en que usamos la tecnología y cómo vivimos nuestras vidas».

Nuestras interacciones móviles más intuitivas y sencillas hasta el momento

Con One UI 7, la serie Galaxy S25 es un verdadero compañero de IA que entiende las necesidades y brinda experiencias de IA personalizadas con la privacidad asegurada en todo momento. Es el punto de partida de una visión compartida con Google para imaginar Android con IA en el centro, reuniendo a desarrolladores y socios de todo el mundo.

Los agentes IA multimodales permiten que el dispositivo interprete texto, voz, imágenes y videos, para interacciones más naturales. Además, las actualizaciones de Marcar para Buscar de Google hacen que las búsquedas en pantalla sean más rápidas y útiles, reconociendo números de teléfono, correos electrónicos y URL para realizar acciones como llamar, enviar un correo o abrir un sitio web con un solo toque.

La serie Galaxy S25 también facilita búsquedas procesables con sugerencias contextuales y permite cambiar entre aplicaciones sin interrupciones, para realizar acciones rápidas como compartir un GIF o guardar los detalles de un evento.

Galaxy S25 también representa un gran avance en la comprensión del lenguaje natural. Simplemente pregunta y encontrarás intuitivamente una foto específica en la Galería de Samsung o ajuste el tamaño de las fuentes de la pantalla en Configuración.

Con mantener presionado el botón lateral, puedes activar Gemini, un asistente diseñado para interacciones fluidas entre las apps de Samsung, Google y terceros como Spotify.

Estas funciones se complementan con herramientas de Galaxy AI, que potencian la comunicación, la productividad y la creatividad. Por ejemplo: Transcripción de Llamadas y Resumen organiza y resume automáticamente las llamadas importantes; Writing Assist resume o da formato a notas seleccionando el texto, sin necesidad de cambiar de aplicación; y Drawing Assist combina bocetos, texto e imágenes para dar vida a tus ideas de manera sencilla.

Experiencias hiperpersonalizadas con privacidad asegurada

El Galaxy S25, equipado con Personal Data Engine, utiliza IA para un análisis seguro de datos y ofrecer funciones adaptadas a las preferencias y patrones de uso. Los datos personales se mantienen protegidos gracias a Knox Vault, una solución que ahora incluye criptografía post-cuántica para cuidar la información frente a amenazas futuras.

Con One UI 7, se refuerza la seguridad del dispositivo, diseñada para la era de la IA y la hiperconectividad. Las actualizaciones incluyen configuraciones para Restricciones Máximas, Protección contra Robo y un nuevo tablero Knox Matrix para monitorear la seguridad en un ecosistema de dispositivos conectados.

El rendimiento más potente de Galaxy hasta la fecha

La serie Galaxy S25 incorpora el procesador Snapdragon® 8 Elite, personalizado específicamente para Galaxy. Este procesador, el más potente en la historia de la serie S, ofrece un incremento del 40% en el rendimiento de NPU, un 37 % en CPU y un 30 % en GPU en comparación con la generación anterior.

Con la colaboración de Samsung y Qualcomm, el chipset integra un procesamiento de imágenes por IA a través de ProScaler, lo que mejora un 40 % la calidad del escalado de imágenes. Además, incorpora el motor Digital Natural Image móvil (mDNIe), optimizando la eficiencia energética de la pantalla mediante Galaxy IP.

El chipset está equipado con Vulkan Engine y Ray Tracing mejorado, proporcionando una experiencia de juego móvil más fluida y realista. Para un rendimiento continuo, la serie Galaxy S25 tiene una estructura de disipación térmica mejorada, que incluye una cámara de vapor un 40 % más grande y un material de interfaz térmica (TIM) optimizado.

Liberando la creación verdaderamente profesional

La serie Galaxy S25 redefine la fotografía con sensores de alta resolución y el avanzado ProVisual Engine, estableciendo un nuevo estándar en calidad de imagen. El Galaxy S25 Ultra incluye un sensor ultra gran angular de 50 MP.

La grabación HDR de 10 bits es ahora la configuración predeterminada, brindando una expresión de color cuatro veces más rica que los 8 bits. Esto permite captar detalles precisos bajo cualquier condición de luz.

Galaxy S25 tiene herramientas para facilitar la edición. Audio Eraser  simplifica la eliminación de ruido no deseado en los videos. Al aislar sonidos -como voces, música, viento, multitudes y ruidos-, puedes controlar lo que hay que atenuar o eliminar.

Para una experiencia cercana a la de una cámara DSLR, el celular incluye Virtual Aperture en la aplicación Expert RAW, permitiendo ajustar la profundidad de campo. También introduce Galaxy Log, que ofrece opciones avanzadas de gradación de color para producciones cinematográficas.

Portrait Studio permite crear avatares personalizados con expresiones faciales más reales, mientras que Filters agrega nuevos estilos analógicos que aportan una estética cinematográfica a fotos y videos.

Diseño duradero que adopta un enfoque más circular

La serie Galaxy S25 se inspira en el «Diseño Esencial» de Galaxy, que prioriza elementos sencillos, impactantes y emotivos. El Galaxy S25 Ultra perfecciona esta esencia, siendo un dispositivo más delgado, liviano y duradero, con bordes redondeados.

Galaxy S25 Ultra destaca por su estructura de titanio y el innovador Corning® Gorilla® Armor 2, un material único que combina vidrio cerámico de Corning con un tratamiento de superficie antirreflejos patentado.

Los modelos Galaxy S25+ y S25 incorporan un material reciclado. La estructura metálica incluye aluminio blindado reciclado, marcando un hito en sostenibilidad para la serie. Además, las baterías están fabricadas con un 50% de cobalto reciclado.

Con un rendimiento duradero, la serie Galaxy S25 garantiza hasta siete generaciones de actualizaciones del sistema operativo y de seguridad.

Además, la serie Galaxy S25 incluye seis meses de acceso gratuito a Gemini Advanced y 2 TB de almacenamiento en la nube. Gemini Advanced ofrece IA más potentes y acceso a funciones innovadoras como Gems, expertos personalizados para cualquier tema, y Deep Research, que actúa como un asistente personal de investigación.

Galaxy S25 Ultra estará disponible en Titanium Silverblue, Titanium Black, Titanium Whitesilver y Titanium Gray. Galaxy S25 y Galaxy S25+ estarán disponibles en Navy, Silver Shadow, Icyblue y Mint.

 Acerca de Samsung Electronics Co., Ltd.

Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías transformadoras. La compañía está redefiniendo los mundos de las TV, smartphones, wearables y tablets. Para conocer las últimas noticias, visite la sala de prensa de Samsung en https://news.samsung.com.bo/categoria/notas-de-prensa

Comparte y opina:

Kreab Bolivia: un gran lugar para trabajar según Great Place to Work

El 75% de los colaboradores de la consultora destacan una cultura organizacional altamente inclusiva, innovadora y comprometida. Estos resultados marcan un hito para las empresas del sector en el país.

/ 17 de enero de 2025 / 21:02

Kreab, firma global de consultoría en comunicación, reputación y asuntos públicos, ha sido certificada como “Un Gran Lugar para Trabajar” por Great Place to Work, tras su primera participación en esta prestigiosa evaluación en Bolivia. Este reconocimiento marca un hito para la consultora y para el sector en el país.

Con una satisfacción laboral que supera el 75% entre sus colaboradores, Kreab promueve un ambiente de trabajo inclusivo, innovador y comprometido. Por ejemplo, entre las áreas de evaluación que destacan está la inclusión donde casi el 100% de los trabajadores indicó que se siente bienvenido al ingresar a la organización y que se promueve la equidad y respeto.

Más del 80% de los encuestados también destacaron el compromiso de Kreab con el comportamiento justo y la ausencia de discriminación, así como el orgullo de formar parte de un equipo que celebra los logros conjuntos, aspectos directamente vinculados con la estrategia y los valores corporativos.

Además, la consultora ha demostrado un alto nivel de integridad con resultados relacionados a la credibilidad y transparencia, fortaleciendo el compromiso de sus trabajadores y su sentido de responsabilidad con el desempeño de la empresa.

Innovación y liderazgo

Otro de los aspectos destacados es la capacidad de innovación de la organización. Más del 70% de los colaboradores reconoce la habilidad de Kreab para adaptarse rápidamente a los desafíos del mercado y generar nuevas oportunidades. Asimismo, valoran la competencia de los líderes en la gestión del talento mediante una comunicación eficiente y retroalimentación constante.

“Estamos orgullosos de este reconocimiento que valida nuestros esfuerzos por construir un ambiente laboral positivo y motivador. Sin embargo, también lo asumimos como una oportunidad para seguir mejorando y consolidarnos como un referente en el sector,” Ana Lía Mansilla, Managing Partner en Kreab Bolivia.

La certificación de Great Place to Work representa un paso significativo para Kreab, demostrando que la organización no solo busca la excelencia en su oferta de servicios, sino también en su compromiso con el bienestar y desarrollo de su equipo humano.

Para conocer más de Kreab puede visitar:

Acerca de Kreab

Kreab es una firma global de consultoría de Comunicación y Asuntos Públicos. Fundada en Suecia en 1970, cuenta con presencia en mercados de Europa, Asia, América y África. Con una cartera de aproximadamente 500 clientes repartidos en 25 países, la firma asesora a sus clientes en materia de posicionamiento, notoriedad y reputación corporativa, aumentando su capacidad de influencia y generación de negocio.

Contacto de prensa:
Samanta Saldías

[email protected]

Cel.: 73125454

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Banco PYME Ecofuturo es reconocido por tercer año consecutivo como Top Employer

Esta es una certificación validada bajo estrictos estándares de evaluación. Los beneficios son directamente aprovechados por clientes, al tener recursos humanos que cuentan con óptimas condiciones de trabajo y desarrollo profesional.

/ 17 de enero de 2025 / 15:08

La Organización Top Employers Institute ha hecho conocer a las empresas que fueron reconocidas este 2025 por demostrar los mejores estándares en áreas clave como alineación estratégica, atracción y desarrollo de talento, compromiso y bienestar de sus recursos humanos y Banco Ecofuturo, por tercer año consecutivo, logra este reconocimiento internacional.

El programa de Top Employers Institute certifica a las organizaciones líderes en prácticas de personas. Esta metodología abarca 6 dominios de Recursos Humanos, divididos en 20 temas que incluyen áreas como Estrategia de Personas, Ambiente de Trabajo, Atracción de Talento, Formación y Desarrollo, Bienestar, Sostenibilidad y Diversidad e Inclusión, entre otros.

“Esta es la certificación más completa e integral en el ámbito de Recursos Humanos a nivel global, que tiene el objetivo de brindar las mejores condiciones de trabajo a nuestros colaboradores. Queremos que todos se sienten motivados de llegar a su fuente laboral y servir al cliente con estándares que buscan constantemente la excelencia”, declaró, Alejandro Bustillos, Gerente General.

David Plink, CEO de Top Employers Institute, manifiesta: “¿Consistencia en un mundo no tan consistente? En medio de cambios constantes, ya sea por avances tecnológicos, transformaciones económicas o entornos sociales en evolución, es inspirador ver a personas y organizaciones asumir el reto. Este año, el Programa de Certificación Top Employers destaca la dedicación de nuestros Top Employers, que continúan marcando el estándar al implementar consistentemente estrategias y prácticas de Recursos Humanos de clase mundial. Los Top Employers se esfuerzan por fomentar el crecimiento y el bienestar, enriqueciendo así el mundo del trabajo. Nos enorgullece celebrar a estos líderes y equipos centrados en las personas como los Top Employers para la gestión 2025”.

“Es importante comprender que el Top Employer no premia, sino certifica, previa evaluación de todo un proceso que implica la recopilación de datos, auditorías y validaciones para garantizar la calidad y consistencia de las prácticas de recursos humanos de una empresa. Por ello, nos sentimos más orgullosos aún, ya que este tercer reconocimiento nos compromete, con mayor madurez, para seguir brindando condiciones de trabajo que crean un buen ambiente laboral para nuestros colaboradores y ello claramente repercute en una mejor atención al cliente”, destacó Bustillos.

“En el 2023, hicimos énfasis en el impacto de nuestra Marca Empleadora “Gen Ecofuturo” y la Propuesta de Valor al colaborador, así como la formalización de las políticas de trabajo remoto y de Derechos Humanos. Para el 2024 trabajamos en perfeccionar nuestras herramientas digitales de gestión de Talento Humano y de Escucha al Colaborador. Todo esto fue ponderado por el Top Employers Institute. Celebramos esta triada de reconocimientos que nos destaca, sin duda, en el sistema financiero del país”, concluyó Bustillos.

Sobre Top Employers Institute

Top Employers Institute es la autoridad global número 1 en estrategias de Recursos Humanos. Con una certificación líder basada en datos; guía y empodera a las organizaciones para implementar prácticas transformadoras centradas en las personas, impulsando resultados de negocio y ayudándolas a atraer, involucrar y retener a los mejores talentos.

En 2025, Top Employers Institute ha certificado a más de 2,400 organizaciones en 125 países. Los Top Employers certificados impactan positivamente la vida de más de 13 millones de empleados a nivel mundial. 

Sobre Banco Pyme Ecofuturo S.A.

Banco Pyme Ecofuturo S.A. nació en junio de 2014, luego de que la ASFI emitiera una Resolución autorizando su transformación de Fondo Financiero Privado Ecofuturo S.A. a Banco Pyme. Actualmente es una de las entidades más jóvenes del país, con 25 años de trabajo apoyando al segmento microempresarial y asalariados. Cuenta con más de 370.000 clientes, entre clientes crediticios y captaciones. El 2025 obtuvo por tercer año consecutivo la Certificación Top Employer 2025.

El Banco implementa con éxito estrategias para enfocarse en otorgar créditos a un segmento de clientes que demandan créditos de menor monto. En 2024, el Banco recibió la Certificación de Protección al Cliente, otorgada por Microfinanza Rating, en su máximo nivel de reconocimiento: ORO. Esta certificación, realizada sobre una metodología universal, es otorgada únicamente a las entidades financieras que cumplen con estándares de protección al Cliente, ofreciendo productos y servicios que se adecuan a las necesidades de sus clientes y que brindan un trato justo, respetuoso y responsable, evitando prácticas que puedan deteriorar la relación con el cliente.

En 2024 también fue premiado por realizar su Primer Reporte de Sostenibilidad, bajo los estándares del GRI (Iniciativa de Reporte Global) e introducir a los ODS´s (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de Naciones Unidas en su proceso de gestión.

Para más información: www.bancoecofuturo.com.bo o Banco Ecofuturo en Facebook.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

EcoAguinaldo: El ahorro que cuida tu dinero y futuro con AMOR

Cada cliente o ahorrista puede abrir su EcoAguinaldo con Bs100, mínimamente, y llegar a los nueve meses con un interés acumulado del 4,5% La promoción termina el 31 de marzo del 2025

/ 6 de enero de 2025 / 14:56

Desde diciembre de 2024 el Banco Ecofuturo S.A. viene  desbordando con el sentimiento de mayor entrega a todos sus clientes, inspirado en el amor. El EcoAguinaldo, que no es solo un ahorro, sino que es aquella posibilidad de guardar amor en el Banco de diferentes formas, adaptadas a las necesidades y sueños de cada persona, ha venido sumando más clientes en las últimas semanas.

“El EcoAguinaldo es un ahorro que se ha convertido en una tradición de fin de año que no se gasta por completo en el último mes, porque quien lo recibe piensa con amor qué se podría hacer con este dinero. Por ello, comprendimos que no es simplemente una forma de ahorrar, es la manera de guardar ese ahorro en experiencias, sueños o momentos especiales; por eso le damos una mirada más cercana de guardar ese monto con amor, pensando en los que más quieres”, explicó el Gerente General, Alejandro Bustillos.

La tasa de interés anual es de 2,25% y se incrementa al 4,5% una vez que el cliente cumple los nueve meses del plan de ahorro programado. El depósito mínimo mensual por cada EcoAguinaldo con AMOR es de Bs100 y puede alcanzar al monto que uno decida ahorrar, sin límite y sin fallar ni un solo depósito. Esa es la única condición, ser constante, puntual y abrazar ese sentimiento de que guardar es soñar por la familia, por amor propio y por el futuro.

Pasados los 9 o 12 meses, todos los clientes podrán cobrar su capital más los atractivos intereses, generados mes a mes, que derivan precisamente en el aguinaldo de fin de año. El concepto se debe cumplir, por lo que no existe la posibilidad de realizar retiros totales o parciales. Llegado en noveno mes el cliente ya obtendrá el doble del interés inicial que es del 2,25% alcanzando el 4,50%; caso contrario quedarán excluidos para el abono de premio y tasa de interés prometida al finalizar esta campaña.

“Animamos a todos nuestros clientes que no han gastado todo su aguinaldo, piensen con ese sentimiento puesto en el corazón y ahorren enfocándose en los que más aman y accedan al EcoAguinaldo que bien lo merecen”, concluyó Bustillos.

La promoción del EcoAguinaldo con AMOR inició el 1 de diciembre 2024 y concluirá el 31 de marzo del 2025, es decir, que todos los clientes del banco y aquellos nuevos que quieran beneficiarse con esta tasa de interés del 4,5% anual deben presentar su carnet de identidad, determinar el monto a depositar mes a mes y esperar a recibir su premio-aguinaldo por cumplir el plan de ahorro pactado.

cuida tu dinero y futuro con AMOR

Temas Relacionados

Comparte y opina:

RE/MAX Bolivia fortalece su crecimiento con su nuevo modelo de regionales

La RED inmobiliaria líder del país apuesta por un liderazgo local para consolidar su dominio en Bolivia de cara al 2025.

/ 30 de diciembre de 2024 / 14:47

Con el objetivo de llevar a RE/MAX Bolivia a nuevas alturas, la inmobiliaria anuncia su nuevo modelo de Regionales. Esta nueva estructura estratégica está diseñada para fortalecer su presencia en el país, ofreciendo un acompañamiento más cercano y adaptado a las necesidades específicas de cada región.

Con este modelo, RE/MAX Bolivia busca consolidar su presencia en distintas zonas del país, permitiendo brindar un acompañamiento más cercano, efectivo y adaptado a las necesidades particulares de cada región. La región denominada RE/MAX REGIÓN ANDINA: La Paz, Oruro y Potosí, será clave para el desarrollo y acompañamiento personalizado que demanda el mercado.

Esta región será liderada por Luis Fernando López de Castilla, Broker Owner Multioficinas, y uno de los grandes protagonistas en el crecimiento y posicionamiento de la marca en La Paz y El Alto. Su dedicación y esfuerzo han dado lugar a una serie de logros notables en el sector, fruto de su incansable trabajo. Bajo su liderazgo, se han superado consistentemente las metas establecidas, demostrando una gestión eficiente y generando un impacto significativo en el rubro inmobiliario del país.

El liderazgo de Luis Fernando y las constantes capacitaciones han sido pilares fundamentales de su éxito. Gracias a ello, múltiples agentes de sus oficinas han logrado posicionarse en el Ranking Nacional TOP 100.

Con el respaldo de estos líderes regionales, RE/MAX Bolivia refuerza su compromiso con la excelencia, la calidad de servicio y la formación continua de sus agentes y franquiciados. Este enfoque local permite una mayor eficiencia y solidez en la expansión de la RED. «Estamos seguros de que este nuevo modelo regional será clave para alcanzar nuestras metas para el 2025 y consolidarnos como la RED inmobiliaria líder de Bolivia», afirmó Oliver Viera, presidente de RE/MAX Bolivia.

Con metas claras y un modelo que combina el alcance global con el liderazgo local, RE/MAX Bolivia se posiciona para seguir marcando tendencia en el mercado inmobiliario nacional.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias