El stand de Viva ganó la Palmera Dorada en la Expocruz 2022
Un diseño innovador, un experiencia inmersiva, colores, modelos, pantallas y una propuesta ganadora. La presencia de Viva en la Expocruz 2022 fue premiada y resultó una de las más apreciadas por los visitantes.

El stand de Viva, con que de la telefónica se presentó en la Expocruz 2022, fue premiado con la Palmera Dorada a la Tecnología. La propuesta denominada Caja de Pandora de VIVA resultó ser una apuesta ganadora. Este espacio fue también uno de los más visitados por el público.
Lleno total, experiencia inmersiva, el descubrimiento del metaverso, baile, sonrisas y fotografías con el robot MUN. Todo esto, junto a hermosas azafatas, estuvieron en la propuesta de VIVA Nuevatel en la Expocruz 2022. La respuesta fue contundente: largas filas diarias y aplausos de parte del público.
Los organizadores de la Expocruz reconocieron el esfuerzo y le otorgaron a VIVA la Palmera Dorada a la Tecnología. Este premio se da en un momento en que la telefónica se está relanzando al mercado. Lo hace con su nueva oferta Triple-Play y un apreciable mejoramiento en la tecnología.
Stand de Viva
El stand de Viva, Caja de Pandora, fue el favorito del público, según una encuesta de Captura Consulting. La muestra abarcó 300 encuestas realizadas entre el sábado 18 y el martes 22 de septiembre. Los visitantes del evento ferial encontraron que la ciudad inteligente, propuesta por la telefónica, fue la más divertida.
El stand contó con 126 metros cuadrados de pantallas sensoriales 3D, lo que permitió que el público se traslade al avance de la tecnología.
La presencia de cuatro bellas azafatas, entre ellas la exmiss Bolivia, Lenka Nemer, captó la atención y generó largas colas de los fans deseosos de conversar con ella y tomarse una fotografía. Doña Luisa y Leonel Francezze, también vistieron los colores de VIVA para recibir a la gente.

Concurso
La Fundación VIVA lanzó además, en el marco de la Expocruz 2022, la onceava versión del concurso nacional de fotografía sobre especies en extinción. “No se puede amar lo que no se conoce”, es el lema del concurso. Está abierto para fotógrafos aficionados y profesionales hasta el 10 de diciembre 2022.
“Queremos poner el acento en un aspecto clave y doloroso que es la extinción de muchas especies de animales de nuestro patrimonio de biodiversidad que no podrán ser recordados. Queremos dejar una memoria viva de esta lucha por la preservación de nuestra biodiversidad”, sostuvo Elizabeth Salguero, directora de la Fundación VIVA.
Te puede interesar: Nick Brandt retrata a animales de Senda Verde impactados por el cambio climático
Tomás Pérez-Ducy
El CEO de VIVA, Tomás Pérez-Ducy, recibió en las instalaciones del stand a los alcaldes de las cuatro principales ciudades del país: Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz; Iván Arias, alcalde de La Paz; Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba y Eva Copa, alcaldesa de El Alto, fueron parte de la experiencia de VIVA y compartieron impresiones con sus ejecutivos.
“Estamos muy agradecidos y satisfechos con los más de 18.000 visitantes a nuestro stand y al público en general que apoyó diariamente nuestra propuesta. Nuestro propósito fue brindar la mejor experiencia a nuestra gente y nos vamos con la misión cumplida”, indicó Tomás Pérez-Ducy.
Mantente informado y síguenos en Twitter