Militares decomisan Bs 1.097.488, $us 187.807 y 38 MM de pesos argentinos
El viceministro de Lucha contra el Contrabando informó que son los resultados de la gestión 2024. Los decomisos del contrabando a la inversa sumaron Bs 11.029.879 millones.

Militares realizan controles en el Desaguadero. Foto: VLCC
En diferentes operativos realizados durante la gestión 2024, los militares Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) decomisaron Bs 1.097.488, $us 187.807 y 38 millones de pesos argentinos que eran ingresados de manera ilegal al país.
Durante la Rendición de Cuentas Final, el viceministro de Lucha contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, informó que se realizaron ocho decomisos para incautar bolivianos y divisas en diferentes sectores del territorio nacional. El dinero fue entregado a la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen.
Señaló también que se realizó la pasada gestión una afectación al contrabando de Bs 423.266.801; en 10.269 operaciones especiales de vigilancia, control e interdicción de lucha contra el contrabando.
Respecto al contrabando a la inversa, informó que la afectación por decomiso de alimentos y combustibles sumó Bs 11.029.879 millones.
“En afectación al contrabando a la inversa de alimentos fue de 9.479.170 de bolivianos y de combustibles de 1.550.709 de bolivianos; en total, afectación al contrabando a la inversa fue de 11.029.879 de bolivianos”, detalló.
El contrabando a la inversa es la salida ilegal de productos nacionales, especialmente alimentos y combustibles, a países vecinos por su bajo precio en el mercado interna.
De acuerdo con los datos oficiales se intentó sacar de suelo boliviano 133 cabezas de res por un valor de Bs 1.236 millones, 32.300 kilos de carne de cerdo por Bs 1.130.500; y 6.000 kilos de carne de pollo por Bs 90.000.
Entre otros alimentos que intentaron sacar de Bolivia están la papa, harina de trigo, soya, azúcar, arroz, fideo, aceite, maíz, quinua, huevo, yuca, afrecho y frutas. En la alista también está el frangollo y productos varios.
Lea más: Contrabando a la inversa: Los decomisos suman, pero la lucha se queda corta
Militares
Los operativos incautaron 124.700 litros de gasolina por un valor de Bs 466.378, 317.890 litros de diésel por Bs 1.062.581 y 87 garrafas de GLP (Gas Licuado de Petróleo) por Bs 21.750.
Asimismo, se realizaron 15.444 operaciones junto con las unidades de las Fuerzas Armadas establecidas para esa labor con el empleo de 8.000 efectivos militares.
Velásquez señaló que se reforzaron los puntos fronterizos a través del despliegue de unidades militares como el CEO Amazonas en Cobija; el CEO Mamoré en el Beni; el CEO Plata en Santa Cruz (frontera con el Brasil); el CEO Chichas en Tupiza y el CEO Chaco en Tarija (frontera con la Argentina).
El domingo, La Razón informó que el contrabando a la inversa crece en Bolivia y mueve una economía criminal imparable. Las autoridades suman decomisos, pero reconocen que la lucha es “insuficiente”.