YPFB niega favorecimiento a Botrading: provee 15% de diésel y genera $us 20 MM de ahorro
El presidente de la empresa estatal, Armin Dorgathen explicó que las denuncias en contra de Botrading son parte de una guerra sucia.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, defendió a la empresa Botrading y aseguró que fue creada para romper el monopolio de las intermediarias para la provisión de combustible al país y que actualmente provee del 15% de diésel que consume Bolivia. Descartó cualquier favorecimiento y dijo que participó en 13 de 40 procesos de adjudicación y generó un ahorro a la estatal de $us 20 millones.
“Botrading es una empresa que creamos para poner competencia a los trader que tenían el monopolio en el país, en específico Trafigura y Vitol. Hoy provee el 15% de diésel en el país y genera ahorros importantes; solo en los procesos en los que participó generó ahorro del $us 20 millones y al haber generado competencia, el ahorro es de cientos de millones de dólares”, explicó en Bolivia Tv.
Dorgathen dijo que se trata de una empresa 100% boliviana cuyo objetivo es comprar combustible a diferentes proveedores y venderle el producto luego a YPFB.
Remarcó, que, al igual que otras empresas, Botrading participa en todos los procesos de contratación que lanza YPFB para comprar combustible y aseguró que su creación fue estratégica pues presenta precios más bajos y para competir en las licitaciones., otras empresas también deben reducir sus costos.
Lea más: YPFB defiende empresa Botrading y anuncia acciones legales contra diputado Arce
Botrading
“No hay una compra directa, es un proveedor más del servicio, y si otra empresa tiene precio más bajo, se adjudica. De los 40 procesos de contratación que sacamos para la compra de combustible, solo participó en 13 y se adjudicó 10. En años anteriores, con la creación de Botrading, los otros proveedores tuvieron que bajar más de $us 200 por metro cúbico para llegar a los umbrales del trading; es una creación estratégica”.
Respecto a la denuncia de que YPYB anuló en septiembre de 2024 la adjudicación que había otorgado a Petroperú para el suministro de combustibles para dársela a Botrading pese a que el precio ofertado era 32% más alto; Dorgathen dijo que es parte de la guerra sucia contra la estatal.
Aclaró que, en el proceso de licitación, Petroperú se adjudicó la compra porque tenía el precio más bajo. Sin embargo, cuando YPFB le solicitó los documentos requeridos para la firma de contrato, la empresa peruana no los presentó a tiempo.
“Se le solicitan los documentos específicos como a todos los proveedores y no presenta en tiempo para firmar en contrato y la licitación se cancela. Y no gana Botrading tampoco, el proceso se cancela, no hay un ganador”, explicó.
Botrading, constituida en Paraguay por dos subsidiarias de YPFB, opera bajo los mismos estándares que traders internacionales: recolecta combustibles de diversas refinerías y productores globales, buscando los mejores precios para luego distribuirlos.