Anapo prevé la exportación de unas 300.000 toneladas por año de sorgo a China
La entidad destacó el trabajo coordinado con la Cadex, Senasag y la Cancillería. Se estiman ingresos por más de $us 90 millones para el país.

Una plantación de sorgo. Foto: RRSS
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) resaltó la firma del Protocolo de Requisitos Fitosanitarios para la exportación de sorgo boliviano a China y aseguró que se proyecta la posibilidad de vender cerca de 300.000 toneladas año a ese mercado.
Esa exportación significaría un ingreso cercano a los $us 90 millones para el país.
La entidad resaltó la negociación en la que participaron la Cámara de Exportadores (Cadex) de Santa Cruz, Anapo, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y la Cancillería del país.
“Este 20 de marzo, los gobiernos de Bolivia y China, a través de sus representantes acreditados, firmaron el protocolo para que el grano de sorgo boliviano pueda ingresar al mercado de China; lo cual abre muchas oportunidades a los productores nacionales, además de diversificar las exportaciones”, resaltó la Anapo.
Asimismo, informó que anualmente China importa de varios países más de 8 millones de toneladas; por un valor superior a $us 2,500 millones.
Lea más: Bolivia firma protocolo de requisitos fitosanitarios para exportar sorgo a China
Sorgo
“La producción boliviana de sorgo llegó en los últimos años a un promedio de un millón de toneladas. Con la apertura del mercado chino, se abre la posibilidad de poder exportar; en el mediano plazo, cerca de 300.00 toneladas año”.
Según la Anapo, para impulsar la apertura para la exportación de sorgo a China, en septiembre de 2023 la Cadex coordinó con el viceministro de Comercio Exterior e Integración la conformación de la mesa técnica publico privada del sorgo.
La autorización para la exportación de chía a China también es resultado de ese trabajo.
El jueves, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, y el viceministro de la Administración General de Aduana de China, Wang Lingjun, firmaron el Protocolo de Requisitos Fitosanitarios para la exportación de sorgo boliviano al mercado asiático.
En 2024, Bolivia exportó al mundo 8.586 toneladas de sorgo, que alcanzó un valor de $us 3,6 millones; según datos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierra.
En Bolivia, la producción de sorgo se concentra, principalmente, en el departamento de Santa Cruz