Se inicia en Potosí la reunión multisectorial contra la disposición séptima
En el encuentro también participa Comcipo, que reclama contra los contratos de litio. Plantean unir fuerzas.

La reunión multisectorial que se realiza en Potosí. Foto: CAO
La reunión multisectorial que analizará nuevas medidas para exigir la derogación de la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) se instaló la mañana de este lunes en instalaciones del Comité Cívico Potosinista (Comcipo).
En el encuentro participarán también dirigentes de Comcipo que reclaman contra dos contratos de litio firmados con una empresa china y otra rusa y que están en revisión de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
El presidente de Comcipo, Alberto Pérez, criticó que el Gobierno por tomar decisiones en solitario, sin consultar a las instituciones.
“Queremos ser más estratégicos y queremos ir juntos con nuestras demandas para hacer fuerza. Entonces, el día lunes (por hoy) vamos a tratar ambos temas: la Disposición Séptima y el tema del litio”, confirmó el dirigente.
Lea más: Sectores se concentrarán en Potosí contra disposición séptima
Más de 45 gremios participan del encuentro, además de industriales y empresarios que reclaman contra la disposición séptima sobre confiscaciones.
Los sectores protagonizaron la semana pasada un paro de 24 horas; sin embargo, éste tuvo fuerza solo en Santa Cruz. Luego de esa medida, anunciaron que realizarán movilizaciones escalonadas hasta conseguir la derogación de esa norma.
Los sectores productor, empresarial, industrial y gremial consideran que la norma atenta contra la propiedad privada y se puede aplicar de manera arbitraria.
La disposición séptima de la Ley 1613, del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, faculta realizar “confiscación y/o decomiso de productos”. Esto en relación a “los actores de comercialización de alimentos, que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de los mismos”.
El Gobierno convocó a varios sectores a dialogar sobre la norma observada y garantizó que ésta está en pausa hasta que sea consensuada con todos los sectores.