Medicamentos se encarecen hasta en un 40% por falta de dólares
El presidente del Colegio Médico de La Paz informó que se debe recurrir a activos de tercera para no afectar la economía de los pacientes.

Medicamentos que se vendían ilegalmente en mercados del país. Foto: Archivo
Debido a la escasez de dólares en el país, los medicamentos se encarecieron hasta en un 40% en los últimos meses, debido a que deben adquirirse del “mercado negro” a un precio más elevado, según el Colegio Médico de La Paz.
“Aproximadamente en un 30%, 40% han subido de precio los medicamentos; por lo tanto, es un incremento fuerte, más en los oncológicos y en los medicamentos de uso en terapia intensiva”, informó el presidente de esa institución, Luis Larrea, este viernes en conferencia de prensa.
Puede leer también: Recaudaciones de la Aduana crecen 16,1% entre 2021 y 2024
Medicamentos
El médico alerto sobre este hecho, pues muchos de los medicamentos que se adquieren son de una calidad inferior o, en algunos casos, copias, lo que pone en riesgo el bienestar del paciente.
“Los principios activos que son de primera son remplazados por uno de tercera, para no mermar la economía del paciente”, explicó.
De acuerdo con Larrea, el hecho de recurrir a este tipo de medicamentos también puede incrementar la duración del tratamiento, lo que genera que el paciente deba realizar más gastos para adquirir las dosis extras.
“Puede ser que un tratamiento de siete días ahora se vuelva en uno de 10 días o hasta 15 días, con dosis más elevadas”, detalló.
Por ello, el sector se encuentra en emergencia, debido a que existe la posibilidad de que los medicamentos de mayor calidad (y, por ende, de mayores costos) vayan “desapareciendo” en los próximos meses.
En ese sentido, hizo un llamado al nuevo ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, para que atienda las demandas del sector y concretice acciones para lograr el acceso a medicamentos.
Larrea señaló que este tema no puede esperar más tiempo, pues se pone en riesgo la salud de miles de pacientes por día.