Gobierno convoca a Contracabol para abordar alza de precios y contrabando de carne
El viceministro Jorge Silva confirmó que la reunión se realizará el 17 de febrero.

Venta de carne en un mercado de la ciudad de La Paz.
Imagen: Archivo
El Gobierno convocó a la dirigencia de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) para una reunión el lunes, con el objetivo de analizar el incremento en el precio de la carne de res y fortalecer las acciones contra el contrabando.
«Ellos sostienen que la carne de res, tanto faenada como en pie, está saliendo por contrabando, lo que provoca un incremento de precios y escasez en los mercados», señaló el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva.
Puede leer: Fegasacruz convoca a ministros Flores y Mamani a conocer su ‘realidad’ en un congreso
Carne
Silva explicó que el sector propone mantener la prohibición de exportación de carne, vigente desde el 5 de febrero, por un plazo de hasta dos años.
En criterio del sector cárnico, otro de los motivos del incremento del producto se debe a que una gran cantidad de la carne de res se destina a los mercados internacionales, lo que genera que no haya suficiente abastecimiento en el país.
La suspensión de exportación, según el Gobierno, busca estabilizar los precios y garantizar el abastecimiento en el mercado interno.
Además, el Comité de Seguridad Alimentaria informó que el precio del ganado no ha disminuido en regiones como Beni y Santa Cruz, lo que impacta directamente en el costo final para el consumidor.
Contrabando
Inclusive, algunas autoridades apuntaron directamente a los ganaderos como los causantes del encarecimiento. Ante ello, la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) y la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), respondieron que el Gobierno desinforma a la población y pidieron que conozcan la realidad del sector, afectada por el contrabando y la falta de insumos.
En ese sentido, el Gobierno garantizó el reforzamiento de los operativos contra el contrabando del ganado vivo en las zonas fronterizas.
La reunión del lunes busca generar soluciones conjuntas entre el Gobierno y los representantes del sector cárnico, con el fin de estabilizar los precios y garantizar el acceso a este producto básico para la población.
Las autoridades esperan que las medidas propuestas contribuyan a normalizar el abastecimiento y frenar el comercio ilegal de carne.