Flamante ministro fue pasante, técnico, jefe de unidad, director y viceministro
Zenón Mamani es licenciado en Economía, titulado en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), y experto en Presupuesto Público y Planificación Estratégica de Empresas e Instituciones.

Zenón Pedro Mamani Ticona fue posesionado este miércoles como nuevo ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural en reemplazo de Néstor Huanca.
La flamante autoridad ingresó a trabajar a la administración pública como pasante en el Ministerio Economía y Finanzas Públicas. Posteriormente ocupó cargos de responsabilidad dentro de esa cartera de Estado.
Mamani es licenciado en Economía, titulado en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), experto en Presupuesto Público y Planificación Estratégica de Empresas e Instituciones, realizó un Diplomado en Presupuesto Público basado en Resultados.
El ahora ministro ingresó a cumplir la función pública realizando pasantías en el ministerio de Economía, cuando el presidente Luis Arce fungía en el cargo, posteriormente fue técnico, jefe de unidad, director y viceministro.
Lea también: En medio de polémica por exportación y el PGE, Arce cambia de ministro
CARRERA PROFESIONAL
“Me dieron la oportunidad de servir al país, hemos comenzado como pasante el año 2006, pasé a ser técnico, jefe de unidad y director y hay muchos de los compañeros con los que me encuentro hoy, ya son autoridades y son también funcionarios públicos quienes trabajan día a día por el país”, manifestó Mamani al momento de su posesión.
Antes de su posesión, Mamani ocupaba el cargo de viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, que es el órgano rector de los Sistemas de Administración Gubernamental.
Bajo su responsabilidad estaba la formulación del Presupuesto General del Estado; la elaboración de los Estados Financieros del Órgano Ejecutivo; la elaboración y diseño de las Normas de Gestión Pública; la preparación del diseño, desarrollo y administración de los Sistemas de Gestión de Información Fiscal, entre otros.