Contrato de litio: Diputados ‘despertaron’ al momento de decidir si aprueban o no
La madrugada del viernes fue aprobado el proyecto de ley que valida el Contrato de Servicios para la Producción de Carbonato de Litio.

La caótica sesión para tratar el contrato de litio.
La madrugada del viernes 7 de febrero, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley del contrato entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa Hong Kong CBC Investment Limited Sucursal Bolivia para la producción de carbonato de litio en el Salar de Uyuni.
En entrevista con La Razón Radio, la secretaría ejecutiva de la Federación Regional Única de Trabajadores Campesinos del Altiplano Sud (FRUTCAS), Yamile Cruz, denunció que, durante el tratamiento del proyecto de ley, los diputados se durmieron y despertaron al momento de debatir la aprobación.
“En la sesión, esos diputados decían que hay que aprobar el contrato, que hay que escuchar al ministerio, a los técnicos, ellos van a observar la pregunta, no preguntaron nada, se durmieron, simplemente despertaron en el momento de decir si aprueban o no aprueban, para levantar la mano y decir yo apruebo”, explicó.
Lea también: Diputados pone en agenda los contratos de litio para esta semana
Contrato
La comisión inició el debate del proyecto la tarde del jueves 6 con la presencia del ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo. Durante la sesión, Gallardo defendió el contrato y explicó el alcance del proyecto y sus beneficios para el país.
Tras varias horas de debate y un largo cuarto intermedio, el proyecto de ley que valida el Contrato de Servicios para la Producción de Carbonato de Litio en el Salar de Uyuni, Potosí fue aprobado en la madrugada del viernes por mayoría absoluta, con cinco votos del oficialismo y tres de la oposición.
Cruz, consultada sobre una posible analogía o si literalmente los diputados se habían dormido, respondió: “Realmente se durmieron. Un diputado incluso de Potosí, nosotros lo hemos visto y yo decía tal vez es un momento, pero todo el tiempo se ha dormido. Y en el momento que han preguntado si aprueba, él ha dicho sí, yo apruebo”.
Denunció, además, que antes de que se instale la sesión, a las 9:00, hubo la presencia de un “grupo de choque por parte del Ministerio de Gobierno y de Educación”, para que diputados “aprueben el contrato”. Más tarde, a las 12:30, “activaron la alarma de incendios” porque supuestamente se incendiaba la Asamblea, “pero en el piso trece estaban llevando una sesión” con normalidad.
“Hasta las seis, siete de la noche nos quedamos ahí en el Hemiciclo. Y nos fuimos porque ya no había nadie. Sin embargo, ocho y media, nueve, convocan como gallos de medianoche”, detalló.
En septiembre de 2024, YLB y la empresa rusa Uranium One Group firmaron el primer contrato para para producir 14.000 toneladas de carbonato de litio al año en el salar de Uyuni, Potosí; utilizando la tecnología EDL; y con una inversión superior a los $us 970 millones.
En noviembre de ese año, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa china CBC firmaron un contrato para el emplazamiento de dos plantas de producción de carbonato de litio, con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) de 10.000 y 25.000 toneladas anuales de capacidad con una inversión de $us 1.030 millones.
El documento será enviado al pleno de la Cámara para su tratamiento. El otro contrato, con la rusa Uranium One, aún no fue analizado.