La Aduana inaugura una planta de destrucción de mercancías en Pasto Grande
La presidenta de la Aduana destacó que Oruro es un punto estratégico para el comercio exterior de Bolivia.

La inauguración de la planta en Pasto Grande, Oruro. Foto: Aduana
Con una inversión de Bs 20,3 millones, la Aduana Nacional inauguró este domingo una planta de Destrucción e Inutilización de Mercancías en Pasto Grande, Oruro.
La obra cuenta con infraestructura para el resguardo de mercancías, una planta para la destrucción e inutilización de mercancías, la primera del país; además, una balanza camionera, un sistema de videovigilancia; mejoras en el cierre perimetral y viviendas prefabricadas.
“La modernización de la Aduana Nacional es un paso importante para fortalecer el comercio exterior y el desarrollo del país. Con estas mejoras, se refuerza su compromiso de facilitar y agilizar el comercio; lo que beneficiará a la economía boliviana en su conjunto”, destacó la entidad.
Lea más: Aduana Nacional inicia subasta electrónica de 2025 para comisos y abandonos
Aduana
“Venimos a inaugurar esta obra importantísima para mejorar el desempeño de nuestra Aduana Nacional (…); la Planta de Destrucción e Inutilización (…) de la Administración de Aduana Interior; aquí en el departamento de Oruro”, dijo el presidente Luis Arce a tiempo de inaugurar la obra.
Asimismo, destacó que la inversión de más de Bs 20 millones es un “esfuerzo propio; con los ahorros internos, con una gestión eficiente”.
La presidenta de la Aduana, Karina Serrudo, destacó que Oruro es un punto clave para las operaciones de comercio exterior; y remarcó que en 2024, el departamento logró una recaudación de Bs 2.771 millones de tributos aduaneros.
“Bolivia va cumplir 200 años y eso nos motiva a tener un comercio sólido; con tecnología de vanguardia y proceso ágiles y efectivos; brindando facilitación a las operaciones de comercio exterior”, dijo.
Dijo que Oruro es el departamento más importante de Bolivia para el tránsito de mercancía desde y hacia ultramar los 365 días del año; e informó que el año pasado se logró un incremento de 33% en la cantidad de tránsito de exportación e importación; en comparación con el 2023.
Serrudo reconoció el esfuerzo de la Aduana que ahorró recursos para implementar la obra; que moderniza y mejora la cadena logística de comercio exterior.