Mario Borda es el nuevo gerente de BoA
El ministro Édgar Montaño lo posesionó este viernes en reemplazo de Ronald Casso, quien renunció en medio de la polémica por los incidentes de la estatal.

El ministro Édgar Montaño posesiona a Mario Borda como nuevo gerente de BoA.
Mario Rodolfo Borda Zambrana fue posesionado este viernes como nuevo gerente de Boliviana de Aviación (BoA) en reemplazo de Ronald Casso.
El nuevo ejecutivo tiene amplia experiencia en aviación, según el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño; quien posesionó a la nueva autoridad.
“BoA debe continuar, es deber de todos nosotros preservar; entender que la línea hace un gran esfuerzo y este país es mediterráneo y lo único libre que tenemos es el aire”, dijo Borda tras su posesión.
Lea más: Casso deja de ser gerente de BoA, su sustituto será posesionado este viernes
BoA
Asimismo, aseguró que su misión será preservar la seguridad y evitar accidentes. “El proceso de cambio ha sido beneficioso en cuanto a la integración del Estado; por eso tenemos una demanda grande del servicio aéreo. Necesitamos el concurso de pilotos, mecánicos, el personal, la gente; y que exista transparencia en las operaciones”.
Dijo que es piloto con un doctorado en administración aeronáutica en Estados Unidos, además de abogado. “Esa experiencia pienso plasmarla. He escuchado sobre los cielos abiertos en Bolivia; uno tiene que tener cuidado con eso; éste es un momento de responsabilidad”, complementó.
Al respecto, el ministro Montaño encomendó a Borda trabajar para los bolivianos; y para que el transporte aéreo siga siendo seguro.
Auditoria
Según datos del Ministerio de Obras Públicas, Borda tiene experiencia en aviación, administración de aerolíneas, aeropuertos, autoridad de aviación civil, operaciones de vuelo; planificación, gestión y capacitación. Además, experiencia con aeronaves Boeing y Airbus, en simuladores de vuelo y en operaciones internacionales; normas y directrices de la Organización de Aviación civil internacional (OASI).
Conoce sobre acuerdos bilaterales, contratos en aeronaves; derecho aéreo, servicios de autoridades nacionales de aviación civil.
La empresa estatal es blanco de muchas críticas durante las últimas semanas; debido a las demoras e incidentes con sus vuelos y aviones.
El incidente que encendió las alarmas se registró hace unas semanas en el aeropuerto de Cochabamba; donde un avión debió abortar el despegue tras el incendio de uno de sus motores. Actualmente la estatal está siendo sometida a una auditoria internacional.