En polémica sesión, comisión de Diputados aprueba el proyecto de contrato de litio con CBC
La sesión se reinstaló en medio de protestas y denuncias. El proyecto fue aprobado en la madrugada y remitido al pleno para su análisis.

La Comisión de Economía Plural en la sesión que aprobó el contrato con la empresa china.
Imagen: Archivo La Razón
En una polémica sesión, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este viernes el proyecto de ley del contrato entre Yacimientos de Litio Bolivianos y la empresa Hong Kong CBC Investment Limited Sucursal Bolivia para la producción de carbonato de litio en el Salar de Uyuni.
La sesión se prolongó durante varias horas entre gritos y debate. La aprobación fue con voto nominal y en la aprobación en grande, el proyecto logró ocho votos a favor, cinco en contra y una abstención.
La comisión comenzó a debatir el proyecto la tarde del jueves con la participación del ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, quien defendió el contrato y explicó los beneficios que traerá para el país.
Tras horas de debate, determinaron suspender el tratamiento del documento y dictar un cuarto intermedio “sin hora”.
Hubo descontrol, diputados que hablaban de “traición a la patria” y otros de que había ofertas de dinero para aprobar el contrato; por lo que el presidente de la comisión, Hernán Hinojosa, diputado del Movimiento Al Socialismo, ala arcista, reclamó que no había garantías para continuar con la sesión.
“No hay condiciones. Hay personas que vinieron a perjudicar y diputados que quieren ganar protagonismo», criticó Hinojosa.
Lea más: Sesión para aprobar contratos de litio se suspende por disturbios en el debate
Contrato
El diputado arcista se refirió a la presencia de miembros del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), que desde antes de la sesión increparon al presidente de YLB, Omar Alarcón; por no haber socializado los contratos con la región en su debido momento.
Sin embargo, en la noche y de manera repentina, Hinojosa convocó a reiniciar el debate, lo que generó protestas en los opositores; pues varios se habían retirado luego de hacer una vigilia. Regresaron y sesionaron a puertas cerradas y con control de parte de la Policía.
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Guillermo Benavides denunció que el Gobierno envió a la sala grupos de choque para presionar a quienes se oponían a la aprobación de los contratos.
La diputada María Alanoca (MAS-ala evista) protestó por la forma de realizar las sesiones, con «maniobra y forzando la aprobación». Ella dijo que tuvo que volver desde su casa e ingresó a gritos con otros parlamentarios que permanecían afuera del salón.
Finalmente, en la madrugada se aprobó en grande y detalle el proyecto de Ley N° 197/2024-2025 que «Aprueba el Contrato de Servicios para la Producción de Carbonato de Litio en el Salar de Uyuni del Departamento de Potosí Bolivia, Suscrito el 26 de noviembre de 2024, entre la Empresa Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos-YLB y la Empresa Hong Kong CBC Investment Limited Sucursal Bolivia”.
A finales de 2024, la estatal suscribió un contrato con la empresa china Hong Kong CBC para inyectar $us 1.030 millones para el emplazamiento de dos plantas de producción de carbonato de litio, también con tecnología EDL, de 10.000 y 25.000 toneladas anuales.
El documento será enviado al pleno de la Cámara para su tratamiento. El otro contrato, con la rusa Uranium One, aún no fue analizado.