DGAC inicia investigaciones por vuelo de BoA tras falla en el motor durante despegue
La aeronave abortó el despegue en Cochabamba; se evacuaron a 137 pasajeros y siete tripulantes.

La aeronave de BoA en la pista del aeropuerto Jorge Wilstermann
Imagen: RRSS
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) inició una investigación para determinar las causas del incidente ocurrido el lunes en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA), que sufrió una falla en uno de sus motores durante el despegue desde el aeropuerto Jorge Wilstermann, en Cochabamba.
“En el marco de la Ley Aeronáutica Civil N° 2902 y la Reglamentación Aeronáutica Boliviana RAB 830, la Unidad de Investigación y Prevención de Accidentes e Incidentes (AIG) está llevando a cabo las pesquisas necesarias para identificar las causas probables del evento”, informó la DGAC mediante un comunicado.
Puede leer: Gerente de operaciones de BoA dice que falló el motor de avión e investigan las causas
BoA
El incidente se registró en el vuelo OB 648, que tenía como destino el aeropuerto Viru Viru, en Santa Cruz. De acuerdo con los reportes preliminares y videos difundidos en redes sociales, la aeronave, un B-737 con matrícula CP 2923, abortó el despegue debido a un problema en uno de sus motores.
La emergencia fue atendida rápidamente por bomberos, quienes controlaron la situación y supervisaron la evacuación de los 137 pasajeros y siete tripulantes a bordo.
La DGAC reafirmó su compromiso con la seguridad aérea y aseguró que seguirá trabajando en la vigilancia y mejora de la seguridad operacional en el país.
Paralelamente, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) anunció que también investigará el caso, enfocándose en determinar si la aerolínea cumplió con la obligación de informar adecuadamente a los usuarios afectados.
“Nos corresponde verificar si hubo vulneraciones al derecho de información de los pasajeros. Sin embargo, la investigación sobre la seguridad operacional es competencia exclusiva de la DGAC”, explicó Gabriel Castillo, jefe de Servicios de Transporte de la ATT.
El gerente de Operaciones de BoA, Luis de Ugarte, confirmó que el problema fue originado por una “falla en el motor”. Aseguró que la tripulación actuó de acuerdo con los protocolos de emergencia establecidos y destacó que no se registraron heridos durante el incidente.
En videos compartidos por los pasajeros, se evidenció el nerviosismo y pánico que se vivió a bordo mientras se realizaba la evacuación. Muchos usuarios expresaron su malestar en redes sociales por lo ocurrido, exigiendo explicaciones a la aerolínea estatal.
El avión quedó en tierra para ser sometido a una revisión técnica exhaustiva, mientras la DGAC y la ATT continúan sus investigaciones para determinar las causas del incidente y evaluar las responsabilidades correspondientes.