Jiménez dice que hay estaciones de servicio que se dedican al contrabando de combustibles
La ANH intervino dos estaciones de servicio en el Norte paceño y precintó otras cinco en Cochabamba por “desviar combustibles”.

La estación de servicio precintada en Punata. Foto: ANH
El director nacional de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, advirtió este domingo que algunas estaciones de servicio del país se dedican al contrabando de combustible y generan zozobra entre los usuarios.
“Ya no solo es la persona que va a acopiar, sino (que) hemos identificado estaciones de servicio que se están dedicando al contrabando de carburantes. Ya no solo es la lucha contra las personas que van a la estación de servicio o están mediando combustible, sino empresas que se están dedicando a estas actividades”, dijo el funcionario en entrevista con Bolivia Tv.
En su justificación, el titular de la ANH explicó que, en los últimos días, esa institución intervino dos estaciones de servicio en el Norte paceño. Se trata de los surtidores Sayhogas y Gasolcamp, en Ixiamas e Irupana respectivamente, que, según indicó “estaban desviando combustible”.
Asimismo, Jiménez dijo que similar situación ocurre en el departamento de Cochabamba, donde cinco estaciones de servicio fueron precintadas por “desviar combustibles”.
Combustibles
En esos casos, explicó que los surtidores “generaban una sobredemanda de 1,5 millones de litros. Por eso no bajaban las filas. Digitaban placas que no estaban en la estación de servicio”, dijo.
“En el último trimestre hemos incautado 25 cisternas (por el traslado irregular de diésel y gasolina), pero ahora estamos interviniendo estaciones de servicio”, aclaró.
Las explicaciones del director de la ANH coinciden con largas filas de vehículos que volvieron a formarse en las estaciones de servicio en busca de combustibles.
Ante la sobredemanda, la ANH garantizó la distribución normal de carburantes y dijo que los despachos para abastecer a las estaciones de servicio son “normales”.